• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > IBM señala las tendencias de IA para las empresas chilenas en 2024
Empresa

IBM señala las tendencias de IA para las empresas chilenas en 2024

Última Actualización: 18/10/2024 22:54
Publicado el 25/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

IBM, que este año celebra 95 años de presencia en Chile, anunció en el evento IBM AI Forum, el último informe del IBM Institute for Business Value “5 tendencias para el 2024” que revela las principales tendencias de negocios relacionadas con IA que definirán el panorama empresarial chileno durante 2024 y cómo la confianza es la clave para capitalizar las innovaciones con IA en el país.

Te puede interesar

Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio
Desde Concepción al mundo: KRheo 3.0 revoluciona la minería con inteligencia artificial y datos en tiempo real

Un estudio reciente muestra que en Latinoamérica, incluyendo a Chile, la adopción de la IA se aceleró en un 67% en los últimos dos años[1], una cifra por encima del promedio global de 59%. En cuanto a la IA generativa, las empresas están abiertas a utilizarla, con un 37% en la fase de implementación activa y un 45% diciendo que están explorando activamente esta tecnología en la región.

“Veo con gran optimismo el despliegue de la IA en el país. Con diversas organizaciones chilenas buscando la forma más saludable y asertiva de implementar la IA, se espera que la inversión continue aumentando en los próximos años”, afirma Fabrizio Carbone, Gerente General y Líder de Tecnología de IBM Chile. “Pero no es sólo un tema de velocidad. A medida que el mundo depende cada vez más de la IA, es esencial que se pueda confiar en los resultados que la IA entrega y en Chile, estamos avanzando en ese camino”.

La confianza se ha convertido en un diferenciador empresarial clave a medida que las personas y la tecnología se entrelazan más. De hecho, 90% de los consumidores en el mundo dice que la confianza es el factor decisivo más importante al elegir una marca. Con la confianza como contrapeso para capitalizar la tecnología, estas son 5 tendencias que marcarán el panorama empresarial en Chile en 2024.

Las organizaciones pasarán de «más IA» a IA+

Los líderes de negocio comprenden el impacto transformador que puede tener la IA generativa: el 75% de los CEO creen que la IA generativa no es solo un complemento, sino que es esencial para el éxito de su organización. Contar con capacidades de IA generativa no será suficiente para obtener una ventaja competitiva. Para integrar eficazmente la IA, los líderes deben equilibrar sus capacidades con un enfoque centrado en el ser humano, garantizando un uso responsable y ético a la vez que se maximiza su potencial.

Te puede interesar

Destacan IA y nuevas tecnologías para la exploración y minería
Burbuja de la IA: entre el entusiasmo de Wall Street y las advertencias de Sam Altman
Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial

Las personas que utilizan la IA sustituirán a quienes no lo hacen

En 2024, la IA generativa afectará a todos los niveles y funciones de las organizaciones. El éxito de la adopción de la IA dependerá de si las personas aceptan de buen grado la reconversión profesional y se adaptan a nuevas funciones. Fomentar la confianza en la IA entre los colaboradores será fundamental, y los líderes de negocio deben adoptar un enfoque holístico que reconozca que la IA tiene más que ver con las personas que con la tecnología.

Los ecosistemas no sólo formarán parte de la estrategia, sino que serán la estrategia

La innovación abierta está vinculada con el crecimiento de los ingresos. De hecho, 69% de los ejecutivos dice que su organización ha obtenido resultados financieros más sólidos gracias a la participación en los ecosistemas. Está claro por qué los ecosistemas de confianza se convertirán en una ventaja competitiva esencial en 2024. Por eso, es más importante que nunca que los líderes empresariales evalúen a los socios potenciales en función de su capacidad para mantener una relación sólida y basada en la confianza.

La conversación sobre los datos se trasladará del área de TI a la C-Suite

Los líderes de negocio necesitan confiar que los datos están seguros. Sin embargo, más de la mitad de los CEOs en el mundo (57%) afirman que la seguridad de los datos es un obstáculo para la adopción de IA generativa. Esto significa que, contar con tecnología confiable, no puede ser sólo una preocupación del área de TI, sino un valor fundamental que debe integrarse en toda la organización. Al priorizar la confianza, se pueden mejorar capacidades de ciberriesgo y crear un camino claro de valor para la organización.

Los modelos operativos tendrán que ser flexibles para no romperse

A medida que los líderes de negocio se preparan para un futuro donde el cambio es la constante, se hace cada vez más evidente que necesitan modelos de operación confiables que sean flexibles para adaptarse a un mundo en transformación. Los CEOs más importantes del mundo ya se han movido en esta dirección, pero sólo el 6% afirma que sus medidas están totalmente integradas en toda la empresa, vinculadas a los resultados que son centrales para la estrategia y alineadas con los ecosistemas.

Te puede interesar

Nuevos centros de datos de IA estrechan mercado global del cobre
Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda
Gemini: La nueva era del asistente personalizado y proactivo

“El potencial de esta tecnología es inmenso, la IA representa una oportunidad para que las empresas chilenas sigan el ritmo de un mundo cada vez más complejo y dinámico. Si las organizaciones insertan la IA transversalmente en sus procesos de negocio, de forma confiable, van a poder apalancarse de los múltiples beneficios de la IA para mantener la delantera en el mercado”, concluyó Fabrizio Carbone.

Sobre IBM

IBM es un proveedor global líder de nube híbrida e IA, y experiencia de consultoría. Ayudamos a los clientes en más de 175 países a capitalizar insights a partir de sus datos, agilizar procesos de negocio, reducir costos y obtener una ventaja competitiva en sus industrias. Miles de entidades gubernamentales y corporativas en áreas de infraestructura crítica como servicios financieros, telecomunicaciones y salud confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y en Red Hat OpenShift para influir en sus transformaciones digitales de forma rápida, eficiente y segura. Las innovaciones revolucionarias de IBM en IA, computación cuántica, soluciones de nube específicas de industria y consultoría ofrecen opciones abiertas y flexibles para nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el legendario compromiso de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio. Visite www.ibm.com para obtener más información.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ibm-senala-las-tendencias-de-ia-para-las-empresas-chilenas-en-2024/">IBM señala las tendencias de IA para las empresas chilenas en 2024</a>

Etiquetas:Gestión de DatosInnovación AbiertaInteligencia ArtificialTransformación Digital
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?