• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > IBM señala las tendencias de IA para las empresas chilenas en 2024
Empresa

IBM señala las tendencias de IA para las empresas chilenas en 2024

Última Actualización: 18/10/2024 22:54
Publicado el 25/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

IBM, que este año celebra 95 años de presencia en Chile, anunció en el evento IBM AI Forum, el último informe del IBM Institute for Business Value “5 tendencias para el 2024” que revela las principales tendencias de negocios relacionadas con IA que definirán el panorama empresarial chileno durante 2024 y cómo la confianza es la clave para capitalizar las innovaciones con IA en el país.

Te puede interesar

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.
Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.
Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama
Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Un estudio reciente muestra que en Latinoamérica, incluyendo a Chile, la adopción de la IA se aceleró en un 67% en los últimos dos años[1], una cifra por encima del promedio global de 59%. En cuanto a la IA generativa, las empresas están abiertas a utilizarla, con un 37% en la fase de implementación activa y un 45% diciendo que están explorando activamente esta tecnología en la región.

“Veo con gran optimismo el despliegue de la IA en el país. Con diversas organizaciones chilenas buscando la forma más saludable y asertiva de implementar la IA, se espera que la inversión continue aumentando en los próximos años”, afirma Fabrizio Carbone, Gerente General y Líder de Tecnología de IBM Chile. “Pero no es sólo un tema de velocidad. A medida que el mundo depende cada vez más de la IA, es esencial que se pueda confiar en los resultados que la IA entrega y en Chile, estamos avanzando en ese camino”.

La confianza se ha convertido en un diferenciador empresarial clave a medida que las personas y la tecnología se entrelazan más. De hecho, 90% de los consumidores en el mundo dice que la confianza es el factor decisivo más importante al elegir una marca. Con la confianza como contrapeso para capitalizar la tecnología, estas son 5 tendencias que marcarán el panorama empresarial en Chile en 2024.

Las organizaciones pasarán de «más IA» a IA+

Los líderes de negocio comprenden el impacto transformador que puede tener la IA generativa: el 75% de los CEO creen que la IA generativa no es solo un complemento, sino que es esencial para el éxito de su organización. Contar con capacidades de IA generativa no será suficiente para obtener una ventaja competitiva. Para integrar eficazmente la IA, los líderes deben equilibrar sus capacidades con un enfoque centrado en el ser humano, garantizando un uso responsable y ético a la vez que se maximiza su potencial.

Las personas que utilizan la IA sustituirán a quienes no lo hacen

En 2024, la IA generativa afectará a todos los niveles y funciones de las organizaciones. El éxito de la adopción de la IA dependerá de si las personas aceptan de buen grado la reconversión profesional y se adaptan a nuevas funciones. Fomentar la confianza en la IA entre los colaboradores será fundamental, y los líderes de negocio deben adoptar un enfoque holístico que reconozca que la IA tiene más que ver con las personas que con la tecnología.

Los ecosistemas no sólo formarán parte de la estrategia, sino que serán la estrategia

La innovación abierta está vinculada con el crecimiento de los ingresos. De hecho, 69% de los ejecutivos dice que su organización ha obtenido resultados financieros más sólidos gracias a la participación en los ecosistemas. Está claro por qué los ecosistemas de confianza se convertirán en una ventaja competitiva esencial en 2024. Por eso, es más importante que nunca que los líderes empresariales evalúen a los socios potenciales en función de su capacidad para mantener una relación sólida y basada en la confianza.

La conversación sobre los datos se trasladará del área de TI a la C-Suite

Los líderes de negocio necesitan confiar que los datos están seguros. Sin embargo, más de la mitad de los CEOs en el mundo (57%) afirman que la seguridad de los datos es un obstáculo para la adopción de IA generativa. Esto significa que, contar con tecnología confiable, no puede ser sólo una preocupación del área de TI, sino un valor fundamental que debe integrarse en toda la organización. Al priorizar la confianza, se pueden mejorar capacidades de ciberriesgo y crear un camino claro de valor para la organización.

Los modelos operativos tendrán que ser flexibles para no romperse

A medida que los líderes de negocio se preparan para un futuro donde el cambio es la constante, se hace cada vez más evidente que necesitan modelos de operación confiables que sean flexibles para adaptarse a un mundo en transformación. Los CEOs más importantes del mundo ya se han movido en esta dirección, pero sólo el 6% afirma que sus medidas están totalmente integradas en toda la empresa, vinculadas a los resultados que son centrales para la estrategia y alineadas con los ecosistemas.

“El potencial de esta tecnología es inmenso, la IA representa una oportunidad para que las empresas chilenas sigan el ritmo de un mundo cada vez más complejo y dinámico. Si las organizaciones insertan la IA transversalmente en sus procesos de negocio, de forma confiable, van a poder apalancarse de los múltiples beneficios de la IA para mantener la delantera en el mercado”, concluyó Fabrizio Carbone.

Sobre IBM

IBM es un proveedor global líder de nube híbrida e IA, y experiencia de consultoría. Ayudamos a los clientes en más de 175 países a capitalizar insights a partir de sus datos, agilizar procesos de negocio, reducir costos y obtener una ventaja competitiva en sus industrias. Miles de entidades gubernamentales y corporativas en áreas de infraestructura crítica como servicios financieros, telecomunicaciones y salud confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y en Red Hat OpenShift para influir en sus transformaciones digitales de forma rápida, eficiente y segura. Las innovaciones revolucionarias de IBM en IA, computación cuántica, soluciones de nube específicas de industria y consultoría ofrecen opciones abiertas y flexibles para nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el legendario compromiso de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio. Visite www.ibm.com para obtener más información.

Etiquetas:Gestión de DatosInnovación AbiertaInteligencia ArtificialTransformación Digital
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

Industria Minera
17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Industria Minera
17/10/2025

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

Industria Minera
17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

15/10/2025

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?