• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Igualdad de género en la industria: Mucho más que un imperativo económico
Opinión

Igualdad de género en la industria: Mucho más que un imperativo económico

Última Actualización: 08/03/2025 21:54
Publicado el 08/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Cuando el número de mujeres insertas en el mercado laboral aumenta, los países se desarrollan. Un informe de la OCDE proyectó que una reducción simultánea de las brechas en Chile representa un eje central de cualquier estrategia exitosa para un crecimiento más robusto, sustentable e inclusivo. Para Naciones Unidas, este proceso es esencial para materializar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y lograr los Objetivo de Desarrollo Sostenible. Además, se calcula que podría suponer un impulso de 7 billones de dólares para la economía mundial.

Te puede interesar

CORPROA y aprobación de Copiaport-E: “un paso estratégico hacia un futuro diversificado para Atacama”
CORPROA por nuevas regulaciones ambientales
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada

Sin embargo, promover la justicia económica y los derechos femeninos en la economía representa también un imperativo para nuestra sociedad. A nivel de la industria, esto es especialmente relevante. De acuerdo al último reporte de equidad de género en las empresas chilenas, de los ministerios de Hacienda y Economía, a medida que las responsabilidades aumentan, disminuye la participación de las mujeres en cargos relevantes.

Esto es aún más complejo en las especialidades vinculadas a la industria. En Chile, un 8% de las tituladas cada año en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son mujeres. Necesitamos tomar acción y las empresas tienen mucho por avanzar, no solo divulgando sus metas de representación, sino también aplicando políticas, visibilizando su alto desempeño, impulsando su potencial y contribuyendo con espacios que promuevan la equidad.

En mi historia personal, comencé estudiando contabilidad en un colegio técnico, luego hice mi práctica laboral en el área de finanzas y al poco tiempo ingresé a la carrera vespertina de contador auditor (y durante el día trabajaba en el mismo rubro). Han pasado 23 años y mi pasión sigue intacta, viendo cómo los números cuadran y plasman la historia del negocio.

En esta área, la paridad se observa más en el área operacional, mientras que en cargos de responsabilidad mayor, como gerencias o de liderazgo, la presencia de las mujeres se diluye. Actualmente lidero un área en una empresa multinacional, donde el desempeño y los resultados son los que abren oportunidades, y esto es clave para seguir construyendo un entorno de trabajo verdaderamente equitativo.

Te puede interesar

“Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”
Cárcel El Arenal: ¿Solución nacional, problema regional?
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, sobre #Exponor2022: “Permite conectar a las grandes compañías mineras con sus proveedores para establecer relaciones de negocios”

En este tránsito, las mujeres enfrentamos enormes desafíos. Entre ellos compatibilizar la familia y el trabajo. Por eso, es importante encontrar un punto de equilibrio y organización, pero también contar con referentes, personas que hayan sorteado las barreras para mostrarnos el camino. Si bien hace 15 años atrás, cuando inicié mi trayectoria, era muy difícil encontrar estos modelos, hoy encontramos a muchas lideresas exitosas.

La dinámica ha cambiado; hoy tenemos la libertad de ser auténticas, respetadas y escuchadas. Nuestra opinión y experiencia es tomada en cuenta. No necesitamos vernos rudas y demostrar un lado masculino para participar en mandos directivos o ejecutivos. Nuestra sensibilidad y empatía es un plus en el tipo de liderazgo que hoy se promueve. El empoderamiento es la consecuencia de la confianza en sí misma: una cuestión de constancia y determinación.

Las políticas de inclusión son, por cierto, fundamentales. Creo en que el respeto y las oportunidades no diferencian género, edad, nacionalidad o cualquier otra condición personal o física. Y aunque las oportunidades podrían ser mayores, soy optimista al ver importantes avances.

Hoy las empresas están en constante cambio, y las mujeres tenemos la capacidad innata de pensar y actuar en diferentes direcciones al mismo tiempo, además de prestar una comunicación efectiva, promover el trabajo en equipo y adaptarnos a los cambios positivamente. Estas características tienen un gran impacto económico, el cual se traduce, y así lo ratifica la evidencia, en el crecimiento de la industria en general.

Te puede interesar

¿Qué faltó en Expomin? 
Mujeres mineras
La Mujer en el mundo de la Minería

Priscila Espinoza
Jefe de Finanzas y Flow Control en Valmet Chile.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/igualdad-de-genero-en-la-industria-mucho-mas-que-un-imperativo-economico/">Igualdad de género en la industria: Mucho más que un imperativo económico</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?