• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > IMOPAC inaugura simulador móvil en Vallenar para fortalecer capacitación y equidad de género
Industria Minera

IMOPAC inaugura simulador móvil en Vallenar para fortalecer capacitación y equidad de género

Última Actualización: 12/09/2025 09:52
Publicado el 12/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa beneficiará a trabajadores y mujeres del Valle del Huasco, impulsando formación en maquinaria minera con un equipo único en Chile.

Te puede interesar

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares
Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile
Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

En Vallenar, IMOPAC inauguró su Simulador de Inmersión Total, una herramienta pionera en el país para la capacitación en maquinaria minera y de construcción. La iniciativa se enmarca en el Programa Talento Mujer y beneficiará directamente a 20 personas, entre ellas diez trabajadoras de la comunidad local y diez trabajadores de la empresa.

IMOPAC inaugura simulador móvil en Vallenar para fortalecer capacitación y equidad de género

Un simulador único en Chile

El nuevo equipo integra realidad aumentada 360°, cabina inmersiva y academia móvil autónoma, lo que le permite trasladarse a cualquier faena o localidad gracias a su antena satelital y generador propio.

Con esta innovación, IMOPAC busca optimizar la formación interna, reducir riesgos y costos operativos, y ofrecer a la comunidad local oportunidades de capacitación de alto nivel.

“Con este lanzamiento reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la innovación y la equidad de género. Nos enorgullece abrir oportunidades concretas para mujeres del Valle del Huasco y para nuestros trabajadores, dotándolos de competencias que les permitirán desenvolverse en la industria con mayor confianza y proyección”, destacó Marcelo Toro Moscoso, gerente general de IMOPAC.

Impacto en la comunidad y trabajadores

La ceremonia de inauguración, realizada en los talleres de IMOPAC en Vallenar, reunió a autoridades locales, representantes de SENCE, del Instituto Étyca, dirigentes sindicales y las beneficiarias del programa.

Mario Rojas, gerente académico del Instituto Étyca, valoró la alianza: “Nuestro objetivo es formar personas primero y profesionales después, entregando habilidades que les permitan insertarse laboralmente en sectores como minería, construcción y pesca”.

Desde la comunidad, Coral Ramírez Zarricueta, una de las beneficiarias, expresó: “Ha sido una experiencia maravillosa, un gran apoyo para ingresar al área laboral. Estoy feliz por esta oportunidad que nos han dado”.

En tanto, Carlos Saldívar, presidente del Sindicato IMOPAC Planta de Pellet, resaltó el impacto para la zona: “Nos interesa que los trabajadores se proyecten más allá de lo que hacen actualmente, y que la gente de la comunidad pueda trabajar en empresas locales sin necesidad de salir a otras ciudades”.

Etiquetas:Imopacsimulador móvil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?