• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador
Mundo

Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador

Última Actualización: 21/10/2025 11:29
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La intervención militar en Ecuador marca un hito significativo en la lucha contra la minería ilegal.

Te puede interesar

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

Detalles del operativo militar en Imbabura

En una demostración de fuerza y coordinación, las Fuerzas Armadas de Ecuador llevaron a cabo un operativo sin precedentes en la provincia de Imbabura, específicamente en la zona de Buenos Aires, cantón Urcuquí. Este esfuerzo conjunto entre el Ejército y la Fuerza Aérea se centró en erradicar la presencia de minería ilegal que ha plagado la región durante años. La operación no solo fue vasta en alcance, cubriendo unas 187 hectáreas, sino también intensa en su ejecución, empleando artillería pesada y apoyo aéreo decisivo.

El impacto del operativo fue considerable, con la neutralización de más de 720 bocaminas. Además, se destruyeron múltiples campamentos y centros de procesamiento de minerales que eran operados ilegalmente por organizaciones criminales. Esta operación estratégica no solo buscó eliminar las infraestructuras físicas, sino también enviar un mensaje claro de que el gobierno ecuatoriano está decidido a mantener el control territorial y combatir las actividades ilegales que amenazan la estabilidad y el desarrollo económico regional.

Reacciones y declaraciones oficiales

La acción militar fue respaldada por altos mandos del gobierno ecuatoriano. El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, enfatizó la permanencia de la presencia militar en la zona, prometiendo que «la minería ilegal se acabó en este sector, no va más». Estas palabras resuenan con un compromiso firme del Estado para reafirmar su autoridad y garantizar la legalidad en sus territorios. El operativo no solo buscó desmantelar las operaciones ilegales, sino también establecer un precedente para futuras acciones contra la criminalidad organizada.

El apoyo presidencial al operativo fue igualmente firme. El presidente Daniel Noboa, a través de su cuenta en X, reiteró el compromiso del gobierno con la lucha contra el crimen organizado, destacando que no cederán ante «presiones o amenazas» y que continuarán su ofensiva contra la minería ilegal en Imbabura. Este respaldo desde el más alto nivel político es crucial para mantener la moral de las tropas en el terreno y la confianza de la población en el gobierno, sobre todo en aspectos de seguridad y orden legal.

Publicaciones relacionadas:

  1. Servicio Militar 2026: ¿Qué pasa si fuiste convocado y no te presentas?
  2. Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos
  3. Servicio Militar: ¿Cuál es el sueldo mensual que reciben los conscriptos?
Etiquetas:Minería Ilegal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental

Nacional
21/10/2025

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

Industria Minera
21/10/2025

Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería

Minería Internacional
21/10/2025

Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025

Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

26/09/2025

Methanex lanza operaciones globales de abastecimiento de metanol con asociaciones estratégicas en la región ARA y Corea del Sur

25/09/2025

Rescate exitoso de 23 mineros en Segovia, Antioquia: una jornada esperanzadora.

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?