AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM

La compañía anotó pérdidas por US$869 millones en el primer trimestre, ante el cambio en el tratamiento contable de las reclamaciones por el pago del impuesto específico a la actividad minera por el litio. Sin ese efecto, la utilidad neta a marzo totalizó US$228,1 millones, un 69,6% menor a igual lapso de 2023.

Última Actualización: 23 de mayo de 2024 10:22
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM

La baja en el precio del litio y un efecto contable arrastraron los resultados de la Sociedad Química y Minera (SQM) durante la primera parte del año. El principal productor de litio en Chile registró una pérdida de US$869,5 millones durante los primeros tres meses del año, frente a los US$751,5 millones en utilidades que informó durante el mismo periodo del año pasado.

La compañía explicó el resultado ante el cambio en el tratamiento contable de las reclamaciones por el pago del impuesto específico a la actividad minera por el litio, que significó un ajuste por gasto tributario por US$1.097,6 millones, la mayor parte por los ejercicios comerciales de 2011 a 2022.

Relacionados:

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

El nuevo criterio a la hora de reconocer los efectos del tributo en los balances fue anunciado en abril por la firma, en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), donde anticipaba que “la sociedad podría reconocer contablemente durante el primer trimestre de 2024, un menor resultado cercano a los US$ 1.100 millones, que corresponde al impacto de la interpretación de la Corte de Apelaciones podría tener sobre las reclamaciones”, informó en dicha oportunidad.

Lo anterior, tras un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, dictado por la Undécima Sala el viernes 5 de abril, que revocó un fallo del Primer Tribunal Tributario y Aduanero de la Región Metropolitana, en una de las siete causas con que la firma mantiene en disputa con el Servicio de Impuestos Internos (SII) en torno al pago del impuesto específico a la actividad minera (IEAM) aplicado al litio, y que se arrastran desde 2016.

En un comunicado de prensa, divulgado junto a los estados financieros del primer trimestre, la minera privada, ligada al grupo Pampa y a la china Tianqi, detalló que “excluyendo el efecto neto de los ajustes contables de los pagos del impuesto específico a la actividad minera por la explotación de litio, la utilidad neta para los tres meses terminados el 31 de marzo de 2024, totalizó US$228,1 millones, representando una disminución de aproximadamente 69,6%”en comparado a US$749,9 millones”.

Relacionados:

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio

De acuerdo con cálculos Reuters, el ejercicio de la firma durante el primer trimestre supuso una pérdida de US$ 3,04 por acción, muy por debajo del beneficio de US$ 0,74 dólares esperado por los analistas encuestados por LSEG.

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM
Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM.

Sin embargo, los ingresos de la firma se redujeron a más de la mitad, hasta US$1.090 millones, entre enero y marzo, por debajo de la previsión de US$1.130 millones de los analistas y lejos de los US$ 2.267 millones que registró en el primer trimestre del año pasado.

Relacionados:

Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio

En detalle, el litio y los derivados, el principal producto de la firma, registraron ingresos por US$547,4 millones durante los primeros tres meses, una disminución de 66,7% comparado con los US$1.646,2 millones registrados para los mismos tres meses del 2023.

“Los ingresos de la línea de negocio de litio durante el primer trimestre de 2024 se vieron afectados por precios de venta promedio significativamente más bajos, parcialmente compensados por volúmenes de ventas significativamente mayores, en comparación con el mismo período del año pasado”, comentó SQM en su análisis razonado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Según reportó SQM, el precio de venta promedio del litio para el primer trimestre de 2024 alcanzó casi US$12,600 por tonelada métrica, una disminución de 75,3% en comparación al precio promedio de venta reportado en el primer trimestre de 2023

“Nuestros volúmenes de ventas de litio alcanzaron 43.500 toneladas métricas para el primer trimestre de 2024, un aumento de más del 34% en comparación con los volúmenes de ventas reportados para el mismo período del año pasado”, agregó.

El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, remarcó que el incremento en los volúmenes de venta de litio “fue contrarrestado por menores precios promedio de ventas en estas líneas de negocio como resultado de menores precios de mercado durante el primer trimestre de 2024”.

Sobre el destino del litio, la firma nacional comentó que China sigue siendo el principal mercado de productos químicos de litio y concentra más del 75% de la demanda de litio.

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM
Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM.

De cara al futuro del litio, SQM proyectó que la demanda total del mercado de litio puede crecer otro 20% en 2024, alcanzando más de 1,1 millones de toneladas métricas.

“Nuestro pronóstico de producción sigue siendo el mismo que anunciamos a principios de este año y esperamos producir aproximadamente 210.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente en nuestras instalaciones de producción en Chile y China. Dada la dinámica positiva de la demanda del mercado, hemos revisado nuestra perspectiva de volúmenes de ventas para el año y esperamos que nuestros volúmenes de ventas puedan alcanzar aproximadamente 200.000 toneladas métricas en 2024″, añadió.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/impacto-contable-y-baja-en-el-precio-del-litio-los-factores-tras-los-pobres-resultados-de-sqm/">Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:demanda de litiolitiomercado chinoprecios del litioproducción de litioresultados financierosSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?