• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente
Industria Minera

Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente

Última Actualización: 21/10/2025 18:55
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El impacto de la Ley N°21.600 es una preocupación central para los pequeños mineros de Petorca.

Te puede interesar

Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación
Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP
Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil
Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

Análisis de la Ley N°21.600 y su influencia en la minería

El reciente encuentro en las instalaciones de la Asociación Minera de Petorca no fue una simple reunión. Esta convocatoria, liderada por el vicepresidente de SONAMI, Luis Manuel Rodríguez, y la gerente general, Carolina Vásquez, fue crucial para discutir las ramificaciones de la Ley N°21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, en las faenas mineras de la región. Con la presencia de cerca de 40 pequeños mineros, esta ley, que podría alterar profundamente las operaciones en territorios clave, estaba en el centro de todas las conversaciones.

El enfoque principal de la jornada fue asegurar que los mineros comprendieran cómo esta legislación podía impactar sus operaciones y qué medidas podrían adoptar para salvaguardar sus intereses. A través de exposiciones detalladas y un diálogo abierto, se explicó la importante conexión entre las regulaciones ambientales propuestas y las actividades mineras continuas en áreas consideradas prioritarias para la conservación. La promoción de la participación en la consulta pública dirigida por el Ministerio de Medio Ambiente también se destacó como una táctica esencial para influir positivamente en el proceso regulatorio.

Acciones concretas y compromisos futuros

Los líderes de la reunión no solo proporcionaron información, sino que instaron a los asistentes a tomar un papel activo en el proceso de consulta pública. Luis Manuel Rodríguez, destacó la importancia de la participación, señalando que es fundamental para asegurar que las necesidades y preocupaciones de los mineros sean tenidas en cuenta antes de que la ley se implemente por completo. Además, se abordó la relevancia de mantener un diálogo continuo con las autoridades para buscar un equilibrio que beneficie tanto a la industria minera como a los objetivos de conservación del país.

Por otra parte, SONAMI ha tomado medidas proactivas al identificar y mapear las 301 instalaciones mineras localizadas en zonas de alta prioridad para la conservación, de las cuales 62 están en la macrozona norte y 239 en la macrozona centro. Esto subraya la significativa posible afectación a más de 8.900 concesiones mineras debido a la nueva ley. La organización advierte que sin una participación activa y estrategias claras, la industria podría enfrentar restricciones severas en sus operaciones y elevados costes en medidas de compensación ambiental.

Publicaciones relacionadas:

  1. Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
  2. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  3. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
Etiquetas:ChileMineríaPetorcaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

Empresa
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

21/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?