La menor producción minera impacta en el Imacec de junio de 2025, según datos preliminares del Banco Central.
Resumen del Imacec de junio
El Imacec de junio de 2025 registró un crecimiento del 3,1% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la serie desestacionalizada cayó un 0,4% respecto al mes anterior y aumentó un 2,9% en comparación interanual. Este mes tuvo un día hábil adicional en relación a junio de 2024.
El crecimiento se atribuyó principalmente al sector servicios, comercio e industria, contrarrestando parcialmente la menor producción minera que impactó negativamente en el Imacec desestacionalizado.
Análisis por actividad económica
1. Producción de bienes
En términos anuales, la producción de bienes experimentó una caída del 0,4%, debido principalmente a la disminución en la minería, contrarrestada parcialmente por la industria y otros sectores. La menor extracción de cobre incidió en el desempeño negativo de la minería, mientras que la industria se vio impulsada por la elaboración de alimentos. La construcción y pesca extractiva contribuyeron al crecimiento en otros bienes.
- La producción de bienes descendió un 2,4% en términos desestacionalizados, influenciada por la menor actividad minera.
2. Comercio
El sector comercial presentó un incremento del 8,9% en comparación anual, impulsado por un desempeño positivo en todos sus componentes. Destacaron el comercio mayorista, con ventas de materias primas y alimentos, y el comercio minorista con crecimiento en ventas en almacenes, grandes tiendas y plataformas online. También se registraron mayores ventas de vehículos en el comercio automotor.
- El comercio mostró un aumento del 0,7% en términos desestacionalizados, liderado por el comercio mayorista.
3. Servicios
Los servicios experimentaron un crecimiento del 4,1% anual, destacando el sector de servicios personales, en particular la educación. La comparación se vio favorecida por suspensiones de clases pasadas, mientras que los servicios empresariales también contribuyeron positivamente. En términos desestacionalizados, los servicios presentaron un aumento del 0,4% debido a los servicios personales.
El Banco Central difundirá próximamente los resultados preliminares del PIB correspondientes al segundo trimestre del 2025, así como las revisiones del primer trimestre, el próximo 18 de agosto, para una evaluación más completa de la economía.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/impacto-de-la-menor-produccion-minera-en-el-imacec-de-junio-2025/">Impacto de la menor producción minera en el Imacec de junio 2025</a>