• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Impacto de Nuevos Aranceles de Trump en los Precios del Cobre y Otros Metales Industriales en Mercados Globales
Industria Minera

Impacto de Nuevos Aranceles de Trump en los Precios del Cobre y Otros Metales Industriales en Mercados Globales

Última Actualización: 28/01/2025 22:46
Publicado el 28/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Impacto de Nuevos Aranceles de Trump en los Precios del Cobre y Otros Metales Industriales en Mercados Globales

El mercado de metales industriales sigue mostrando volatilidad ante la combinación de aranceles, menor crecimiento global y fortaleza del dólar.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Impacto de los aranceles en el mercado global del cobre

El mercado global del cobre enfrenta movimientos volátiles, con un alza en los futuros en Nueva York, mientras que los precios caen en Londres tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre nuevos aranceles de importación.

Impacto de Nuevos Aranceles de Trump en los Precios del Cobre y Otros Metales Industriales en Mercados Globales

Estas medidas, destinadas a fortalecer la industria nacional, podrían encarecer los costos para los productores estadounidenses y afectar la demanda global de metales industriales.

Tenemos que traer la producción de vuelta a nuestro país.

En un discurso en Miami, Trump reafirmó su compromiso con los aranceles sobre el cobre, el aluminio y el acero, además de otros productos clave como chips de computación y medicamentos. Destacó la necesidad de garantizar el acceso a materiales críticos como el cobre, esencial para la infraestructura, la tecnología y la industria militar.

Diferencias entre mercados y su impacto en los precios

Desde antes de la asunción de Trump, la incertidumbre sobre posibles aranceles al cobre ha generado inquietud en el mercado de los metales. Algunos exportadores han acelerado los envíos a EE.UU., anticipando costos más altos.

En respuesta, los futuros de cobre en Nueva York han subido, mientras que en la Bolsa de Metales de Londres (LME) han caído.

  • La brecha de precios entre ambos mercados podría mantenerse en el corto plazo.
  • Gran parte del impacto ya estaba internalizado en los precios, pero el diferencial sigue siendo vulnerable al alza.

Perspectivas a largo plazo y especulaciones

El impacto de los aranceles al cobre en el largo plazo sigue siendo incierto. Mientras que las tarifas pueden afectar el crecimiento global, también podrían incentivar la producción interna en EE.UU.

Los aranceles no son positivos para el cobre, ya que pueden frenar el crecimiento global y mantener la inflación alta en EE.UU.

Según Alice Fox, directora asociada de estrategia de materias primas en Macquarie Bank Ltd., China podría jugar un papel clave en la evolución de la demanda. La demanda en China se podría mantener estable si las exportaciones afectadas se compensan con incentivos al consumo interno.

Reacciones en el mercado de metales industriales

El impacto de los aranceles se ha extendido más allá del cobre. En la LME, el aluminio cayó un 0,8%, el zinc perdió un 1,9%, y el cobre bajó un 0,9% hasta los USD 9.014 por tonelada. En contraste, en la Bolsa Comex de Nueva York, el cobre subió un 0,6%, reflejando un mayor optimismo en EE.UU.

Un dólar más fuerte ha aumentado la presión sobre los precios de las materias primas, reduciendo el poder adquisitivo de países importadores como China. La contracción de la actividad manufacturera en China genera incertidumbre sobre la recuperación de la demanda en el mayor consumidor de cobre del mundo.

Canadá, el socio comercial más afectado

Canadá es el país más expuesto a los efectos de los aranceles. En 2023, el país representó más de la mitad de las importaciones de aluminio de EE.UU. y fue el segundo mayor proveedor de cobre, solo superado por Chile. Además, Canadá es el principal proveedor de acero extranjero, seguido de México y Corea del Sur.

Con estas medidas, Trump busca fortalecer la industria estadounidense, pero su impacto en la economía global y en los mercados de metales industriales sigue siendo motivo de especulación e incertidumbre a largo plazo.

Etiquetas:cobreEstados UnidosPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?