• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Impacto de Nuevos Aranceles en la Industria del Aluminio y Cobre: Oportunidades en Oriente Medio, India, Chile y Perú
Industria Minera

Impacto de Nuevos Aranceles en la Industria del Aluminio y Cobre: Oportunidades en Oriente Medio, India, Chile y Perú

Última Actualización: 03/02/2025 14:52
Publicado el 03/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Impacto de Nuevos Aranceles en la Industria del Aluminio y Cobre: Oportunidades en Oriente Medio, India, Chile y Perú

Mientras el sector del aluminio busca nuevos proveedores en Oriente Medio y la India, el cobre podría encontrar en Chile y Perú una solución a la incertidumbre generada por los aranceles.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

El impacto de los aranceles en la industria del aluminio

Ante la reciente imposición de aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá, y del 10% a los productos provenientes de China, las compañías estadounidenses están explorando nuevas fuentes de suministro de aluminio y cobre. Este movimiento responde a las políticas comerciales del presidente Donald Trump, que han generado incertidumbre en los mercados y afectado la cadena de suministro de metales clave para la industria.

Impacto de Nuevos Aranceles en la Industria del Aluminio y Cobre: Oportunidades en Oriente Medio, India, Chile y Perú

Estados Unidos depende significativamente de Canadá para sus importaciones de aluminio, representando el 56% de sus compras en 2023, lo que equivale a 3,08 millones de toneladas métricas. Sin embargo, ante los nuevos aranceles, empresas como Alcoa y Río Tinto podrían buscar alternativas en mercados como Oriente Medio y la India.

El analista Glyn Lawcock, del banco de inversiones Barrenjoey de Sídney, destacó que Canadá podría redirigir su producción de aluminio a otras regiones, lo que obligaría a Estados Unidos a pagar más para atraer proveedores alternativos. Esto impactará en las primas físicas, que incluyen costos de manipulación y envío, incrementando el precio del aluminio en el país.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Los analistas de ING han advertido sobre un “riesgo alcista significativo” en la prima del Medio Oeste de Estados Unidos, que ya ha subido a 2,95 centavos de dólar la libra o 650 dólares la tonelada, un incremento del 10% desde principios de año y el nivel más alto desde julio de 2022.

Alternativas en el mercado del cobre

En el sector del cobre, se espera que Estados Unidos aumente sus importaciones desde países como Chile y Perú, principales exportadores del metal en la región. Según un informe de Citi, estas naciones podrían compensar la reducción de importaciones de Canadá y México, que actualmente representan el 10% del consumo de cobre en EE.UU., equivalente a 147.000 toneladas métricas anuales.

El informe de Citi también advierte que la imposición de estos aranceles podría provocar medidas comerciales adicionales, incluyendo la aplicación de tarifas generales sobre importaciones de metales estratégicos como el cobre, aluminio y acero.

Etiquetas:AluminioPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?