• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales
Industria Minera

Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

Última Actualización: 21/08/2025 19:02
Publicado el 10/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El anuncio de un arancel del 50% al cobre por parte de Estados Unidos genera inquietud en los mercados internacionales y abre interrogantes clave sobre el futuro de la industria chilena del metal rojo.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Impacto del arancel en las exportaciones chilenas de cobre

Chile encendió las alertas tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un arancel del 50% al cobre, considerando que Estados Unidos es actualmente el segundo socio comercial del país sudamericano. En 2024, las exportaciones chilenas de cobre a EE.UU. representaron el 11,1% del total, equivalente a US$ 5.633,8 millones, principalmente compuestas por cátodos y secciones de cátodos refinados.

La medida anunciada por el gobierno de Trump no solo podría impactar directamente en dicho flujo comercial, sino también introducir un nuevo factor de volatilidad en un mercado crucial para la economía chilena.

Análisis de expertos sobre la situación

Para comprender el posible impacto y las estrategias a seguir, expertos como el director ejecutivo de CESCO, Jorge Cantallopts; Antonio Espinoza, investigador del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales; y Ronald Guzmán, académico de Ingeniería Civil en Minería de la Universidad del Desarrollo, brindaron su perspectiva a Reporte Minero y Energético.

Significado del arancel para Chile

Jorge Cantallopts mencionó que en el corto plazo, este arancel representa un impacto simbólico intenso pero con efectos prácticos limitados para Chile. Sin embargo, introduce volatilidad en los mercados y representa un retroceso en la estabilidad de las cadenas de suministro hasta que se conozcan más detalles sobre las implicancias del anuncio.

“En el muy corto plazo, la noticia genera incertidumbre en los mercados y speculación en el precio», afirmó Antonio Espinoza, del OCEC de la Universidad Diego Portales.

Antonio Espinoza, Investigador OCEC UDP

Antonio Espinoza explicó que las implicancias variarán dependiendo del horizonte temporal y la reacción de los agentes ante la efectiva imposición del arancel, generando presiones al alza en el precio del cobre en el corto plazo.

“Chile puede redirigir el cobre a otros mercados, pero el impacto en la demanda global podría afectar la economía general», advirtió Ronald Guzmán, de la Universidad del Desarrollo.

Ronald Guzmán, Académico UDD

La incertidumbre prevalece mientras Chile evalúa estrategias para enfrentar este desafiante escenario que pone a prueba la resiliencia de su economía y su capacidad de adaptación ante cambios abruptos en el panorama comercial internacional.

Etiquetas:arancelcobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria de cobre

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?