• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Impacto del conflicto portuario en Camanchaca: pérdidas y afectación significativa.
Nacional

Impacto del conflicto portuario en Camanchaca: pérdidas y afectación significativa.

Última Actualización: 16/05/2024 21:08
Publicado el 16/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Impacto del conflicto portuario en Camanchaca: pérdidas y afectación significativa.

La pesquera Camanchaca, ubicada en Puerto Coronel, ha sufrido una grave afectación debido al conflicto portuario que lleva ya más de 50 días. Sus productos se encuentran atrapados en el terminal o sin poder llegar a su destino.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama
Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

Camanchaca acusa afectación en sus productos

La empresa ha señalado que este bloqueo ilegal del puerto no solo daña la producción exportadora y la economía, sino también perjudica la imagen del sistema logístico del Bío Bío a nivel internacional.

Impacto del conflicto portuario en Camanchaca: pérdidas y afectación significativa.

El gerente de Logística de Camanchaca, Mario Aguilera, ha solicitado al Gobierno que se cumpla la ley y el Estado de derecho. Además, ha destacado que tienen atrapados en el puerto 110 toneladas de productos de alto valor desde hace casi dos meses.

“Hace 50 días tenemos 5 contenedores con choritos atrapados al interior del puerto, equivalentes a 110 toneladas de producto de alto valor”, afirmó Aguilera.

La compañía también ha sufrido pérdidas significativas en la exportación de 6.200 toneladas de jurel congelado. A pesar de haber cargado 1.200 toneladas en el barco antes del paro, no han podido completar el embarque debido al bloqueo de los otros terminales regionales por parte de la Unión Portuaria.

Daño comercial y reputacional para la región del Bío Bío

La afectación comercial y la reputación de la región del Bío Bío se han visto gravemente dañadas por esta situación, y tanto la Delegación Regional como los Ministerios sólo se refieren al problema como un asunto entre privados. Aguilera lo ha calificado como un desastre económico y ha destacado que las pérdidas ya superan los US$800 mil.

La pesquera Camanchaca continúa luchando por una solución a este conflicto portuario que ha tenido un impacto significativo en sus operaciones y en la economía de la región.

1. «Hace 50 días tenemos 5 contenedores con choritos atrapados al interior del puerto, equivalentes a 110 toneladas de producto de alto valor»
2. «Tratamos de llevar esa carga a otros puertos de la zona y la Unión Portuaria bloquearon los otros terminales regionales para evitar las exportaciones, profundizando la afectación»
3. «La disrupción logística es tremenda para quienes operamos en Bío Bío»
4. «A la fecha, las pérdidas superan los US$800 mil (aproximadamente 720 millones de pesos)»
5. «Esto tendrá repercusiones graves que es difícil estimar hoy, pero lo cierto es que se habrá dañado la confianza en el país»

Etiquetas:afectaciónPérdidasPuerto Coronel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

07/11/2025
Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025
Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?