• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta

Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta

Última Actualización: 30 de junio de 2022 07:46
Cristian Recabarren Ortiz
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Compartir por WhatsApp

La demanda creciente de metales para producir autos eléctricos lleva a las empresas mineras a explorar los fondos oceánicos. Extraer minerales a miles de metros de profundidad podría ser una realidad próximamente. Pero tal actividad pondría en peligro un ecosistema marino frágil y aún poco conocido, alertan ONGs y científicos. 

Lo más leído:

The Metals Company publica primer informe de nodulos polimetálicos
The Metals Company publica primer informe de nodulos polimetálicos
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Estabilidad en Minería Subterránea: Claves para la Seguridad y Eficiencia
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta

¿Conoce usted la isla de Naurú en el Pacífico? Esta pequeña nación insular dispone desde 2021 un permiso de exploración minera de los fondos marinos. Y en virtud de las leyes internacionales, si los países del mundo no fijan reglas sobre la explotación de las aguas internacionales en 2023, Nauru obtendrá automáticamente un permiso para sacar de las aguas un verdadero tesoro: se trata de varias toneladas de hierro, zinc, cobre, oro, plata y otros metales indispensables para la industria y que reposan en el fondo océanos.

Tras exploraciones de los abismos, los científicos identificaron reservas mineras inmensas en la zona Pacífico de Clarion – Clipperton entre las costas de México y Hawái a 4.000 metros de profundidad. También se han identificado reservas mineras en la zona de Cocos y Nazca, cerca de las islas Galápagos y en los montes submarinos de Canarias en el Atlántico.

Las reservas metálicas oceánicas

“En Clarion – Clipperton, un área de millones de kilómetros cuadrados en los que aparecen depósitos minerales de nódulos polimetálicos. Son concreciones de óxidos de hierro y manganeso que acumulan un porcentaje elevado de metales de interés para la industria”, comenta Javier González, geólogo del Instituto geológico y minero de España y quien participó en varias misiones de exploración de los fondos marinos.

Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Nódulo polimetálico que se encuentran en los fondos oceánicos. © IGME-CSIC

Dichos minerales son los que despiertan el apetito de industrias para la producción de “laptops, teléfonos móviles, pantallas de plasma, de televisión, y para tecnologías de producción de energías limpias como los generadores eólicos y los paneles fotovoltaicos”, detalla González, entrevistado por RFI.

“En la zona de Montes submarinos de Canarias, una zona de antiguos volcanes submarinos inactivos, lo que estamos encontrando son costras de hierro manganeso en las que también se acumulan muchos metales de tipo estratégico y crítico como: el cobalto, el telurio, las tierras raras y todos estos elementos con tantas aplicaciones industriales que se pueden utilizar para fabricación de alta tecnología y energías limpias”, agrega el geólogo.

El litio, el cobalto y el níquel son los componentes esenciales de las baterías de autos eléctricos cuya demanda conoce un boom en el mercado europeo, por ejemplo.

Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Costras de ferromanganeso encontradas en el fondo marino de Canarias. © IGME-CSIC

Las ONG ambientalistas sin embargo rechazan el argumento ecologista esgrimido por las mineras para explotar los fondos oceánicos (ver video de The Metals Company aquí). “La minería dice que necesitamos ir al mar profundo para conseguir níquel, cobalto, cobre y manganesa, elementos necesarios para la transición a la energía renovable. La realidad es que no los necesitamos para la transición ecológica”, opina Matthew Gianni, cofundador de la Coalición internacional de ONG para la conservación de aguas profundas (DSCC), que pide una moratoria de los proyectos mineros en alta mar.

“Lo que mueve estos proyectos es el dinero, y el interés de algunos países de poder garantizar su acceso a metales cuyo suministro sería difícil en caso de guerra o de conflicto comercial”.

Para algunos países, hacerse con las reservas metálicas oceánicas permitiría efectivamente reducir su dependencia. “China suministra hoy el 98% de las tierras raras utilizadas por la Unión Europea que se encuentra en una situación de gran dependencia. Y la República Democrática del Congo posee el 50% de los recursos mundiales de cobalto y una gran mayoría de minas en los que el trabajo infantil no está prohibido”, recuerda un informe del centro de análisis francés Fondation de la Mer, publicado en 2022.

Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Barrera de coral de las islas Komodo en Indonesia, 2009. AP – Dita Alangkara, File

Impactos desastrosos para el ecosistema marino

Si bien de momento la extracción minera submarina se limita a algunos países, la Autoridad internacional de fondos marinos (ISA, en inglés) podría próximamente autorizar la explotación a gran escala de minerales en aguas internacionales, si la comunidad que la componen se ponen de acuerdo para elaborar un nuevo código minero.

Pero la perspectiva de ver maquinaria pesada arrastrando los abismos de los océanos despierta las alarmas de los científicos y de los ambientalistas.

Según un articulo del Massachussets Institute of Technology (MIT), la vida de los abismos oceánicos podría verse afectada irremediablemente por la minería en aguas profundas. Algunos organismos podrían quedar enterrados en los sedimentos, mientras que las nubes acuáticas de metales podrían contaminar las aguas, asfixiar las especies marinas e impedir la pesca. Los científicos temen también que la actividad minera marina podría crear interferencias acústicas para los mamíferos.

“En el Pacífico central y oriental, cada explotación sería de alrededor de 10.000 km cuadrados, con licencias de 30 años y tendría impacto en la vida en hasta 30.000 km cuadrados y en miles de metros cúbicos en la columna de agua, la zona mesopelágica”, advierte el activista Matthew Gianni.

Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Un coral en forma de espiral. Foto de la Agencia estadounidense de exploración oceánica. AP – NOAA Office of Ocean Exploration and Research

Además, “solo hemos descubierto una fracción de las especies que viven en esta zona”, subraya Gianni.

Entre las especies frágiles de la alta mar se encuentran por ejemplo “los corales y esponjas que viven a 4000 metros de profundidad y que necesitan los nódulos para enraizarse y crecer. No son plantas, son animales y dan forma al ecosistema”, detalla Gianni.

Lo cierto es que las compañías mineras que planean explotar los fondos marinos aún no saben cuantificar los impactos sus maquinarias.

“La pregunta es, cómo podemos hacer para que esta potencial explotación futura de los recursos sea sostenible”, plantea el geólogo marino Javier González.

“Hoy en día se está desarrollando muchísima tecnología a nivel de las compañías minerías que están invirtiendo grandes cantidades de dinero en el desarrollo de robots que van arrancado el material del fondo marino y lo van transportando a buques mineros que después llevarían a tierra firme a procesar este material”, agrega González.

Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta
Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta

En virtud del principio precautorio, organizaciones ambientalistas como Greenpeace, científicos la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que establece la lista de especies amenazadas, e incluso el Parlamento Europeo piden a los gobiernos del mundo suspender los proyectos de minería en aguas profundas.

Incluso algunas empresas como BMW, Google, Samsung o Volvo se comprometieron a rechazar los materiales que proceden de la minería profunda.

Por el momento, solo algunos países como China, Noruega o Japón ya iniciaron fases de extracción minera en sus respectivos territorios marinos. Otras naciones como España, Francia o Australia han optado por suspender o prohibir la minería en aguas profundas. Y el estado pacífico de Palau propondrá en la Cumbre de los Océanos en Lisboa (27 de junio – 1ro de junio de 2022) una moratoria internacional sobre la minería submarina.

Aún se esperan que la autoridad internacional de los fondos marinos, bajo la égida de la ONU elabore -antes de agosto de 2023- un código minero que abriría la puerta a una nueva industria en aguas internacionales donde se han identificado reservas inmensas. En los próximos meses se librará una batalla para definir si se decide explotar o no los fondos oceánicos.

Fuente: rfi

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/impactos-de-una-nueva-fiebre-del-oro-en-mineria-submarina-cientificos-y-ongs-en-alerta/">Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:isla de NaurúMinería SubterráneaONGs
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Vicuña: Modelo geofísico 3D describe anomalías a gran escala en el cúmulo objetivo de Los Mogotes adyacente a Filo del Sol

Exploración Minera
5 de agosto de 2025

Auditorías eléctricas: clave para eficiencia y sostenibilidad en empresas chilenas

Energía
5 de agosto de 2025

Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

Industria Minera
5 de agosto de 2025

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

5 de agosto de 2025
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

5 de agosto de 2025
Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

5 de agosto de 2025
Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

5 de agosto de 2025
Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

5 de agosto de 2025
Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

5 de agosto de 2025
Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono Dueña de Casa: cómo recibir $450.000 directo en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: cómo recibir $450.000 directo en tu Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

5 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025: ¿Hasta cuándo estará vigente?

Restricción vehicular 2025: ¿Hasta cuándo estará vigente?

5 de agosto de 2025
¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

5 de agosto de 2025
Bonos para estudiantes: ¿Cuáles son los bonos que pueden recibir escolares y universitarios?

Bonos para estudiantes: ¿Cuáles son los bonos que pueden recibir escolares y universitarios?

5 de agosto de 2025
Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

5 de agosto de 2025
¡Se acerca el Día del Niño! Revisa los mejores panoramas para disfrutar en familia

¡Se acerca el Día del Niño! Revisa los mejores panoramas para disfrutar en familia

5 de agosto de 2025
Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?