• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Impactos indirectos de minería aumentan alcance de deforestación

Impactos indirectos de minería aumentan alcance de deforestación

Última Actualización: 20 de septiembre de 2022 11:12
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 19 de septiembre de 2022
3 vistas
7 Minutos de Lectura
Impactos indirectos de minería aumentan alcance de deforestación

Brasil representa 10 por ciento de la pérdida directa de bosques tropicales relacionada con la minería (327 km2), provocada principalmente por la extracción de mineral de hierro y oro. 

La deforestación provocada por la minería se produce mucho más allá de los límites del área concesionada, y el alcance total de los impactos ambientales es subestimado y poco tomado en cuenta, advierte un artículo publicado en la revista PNAS.

Relacionados:

Brasil: Atlas Lithium reporta un excelente progreso en la exploración en el proyecto Salinas, 100% de su propiedad
Brasil: Atlas Lithium reporta un excelente progreso en la exploración en el proyecto Salinas, 100% de su propiedad
Core Energy Minerals: Hallazgos en Brasil impulsan mercado de Tierras Raras
Centaurus Metals asegura $20 millones para su Proyecto Jaguar en Brasil

Según el estudio, 3.264 km2 de selva tropical se perdieron directamente debido a la minería industrial, y 80 por ciento de la pérdida se produjo en solo cuatro países, dos de ellos latinoamericanos: Indonesia, Brasil, Ghana y Surinam.

Solo Indonesia fue responsable de 58 por ciento de la deforestación tropical causada directamente por la actividad (1.901 km2), especialmente debido a la extracción de carbón.

Brasil representa 10 por ciento de la pérdida directa de bosques tropicales relacionada con el sector (327 km2), provocada principalmente por la extracción de mineral de hierro y oro. En tanto, la extracción de bauxita y oro ha impulsado la deforestación en Ghana y Surinam, que están respectivamente en tercero y cuarto lugar en el ranking del nuevo estudio.

Relacionados:

Grave explosión en fábrica de Enaex en Quatro Barras: 15 heridos
Grave explosión en fábrica de Enaex en Quatro Barras: 15 heridos
BHP y Vale ofrecen 1.400 millones de dólares por desastre en represa de Brasil
Brasil y sus tierras raras: una nueva era de desarrollo tecnológico

“Si bien la minería industrial no es el principal impulsor de la deforestación debe ser parte de la ecuación. En los próximos 20 años se necesitarán muchos más minerales para las tecnologías de energías renovables, como el cobre, el litio y el níquel. Si no se hace nada, la minería tendrá un impacto cada vez mayor en la pérdida de bosques”.

Anthony Bebbington, Escuela de Geografía de la Universidad de Clark (EEUU)

Uno de los autores del estudio, el geógrafo Anthony Bebbington, profesor de ambiente y sociedad de la Escuela de Geografía de la Universidad de Clark (EEUU), dice a SciDev.Net que aunque el impacto de la deforestación por minería industrial es pequeño en comparación con la agricultura es importante evaluar sus efectos para aumentar la atención sobre el sector.

“Si bien la minería industrial no es el principal impulsor de la deforestación debe ser parte de la ecuación. En los próximos 20 años se necesitarán muchos más minerales para las tecnologías de energías renovables, como el cobre, el litio y el níquel. Si no se hace nada, la minería tendrá un impacto cada vez mayor en la pérdida de bosques”, advierte.

Además de la pérdida forestal directa, que ocurrió dentro del área autorizada para la actividad industrial, los investigadores también analizaron la deforestación fuera de los lugares designados, inducida principalmente por la infraestructura de acceso.

Relacionados:

Lula promueve la soberanía nacional en la industria de minerales en Brasil
Lula promueve la soberanía nacional en la industria de minerales en Brasil
Brasil: Cabral Gold anuncia los resultados del estudio de prefactibilidad actualizado sobre la operación de iniciación de oro en óxido en el proyecto de oro Cuiú Cuiú
Brasil: Appia adquiere dos nuevas perforadoras de barrena y lanza un nuevo programa de perforación en el objetivo Gaia adyacente a Taygeta y Merope, proyecto PCH REE

Así encontraron que en 18 de los 26 países investigados hay mayor deforestación cerca de las minas. Por lo tanto, los expertos estiman que por cada metro que se expanda la mina habrá kilómetros de pérdida de bosque adicional.

Aunque fueron más visibles en Brasil e Indonesia, estos efectos también se observaron con particular intensidad en países como Guyana, Colombia, Congo, Gabón y Zambia.

“Los impactos indirectos varían entre países. Con este estudio también queremos mostrar que esos impactos son significativos”, añade Bebbington.

Para Luis Enrique Sánchez, profesor de ingeniería de minas de la Universidad de São Paulo (USP), que no participó en el estudio, los datos son importantes porque llaman la atención sobre los impactos indirectos de la minería como impulsores de la deforestación.

“Las pérdidas indirectas no se tienen en cuenta a la hora de realizar los estudios de impacto ambiental para la concesión de licencias. Así, los impactos indirectos son poco reconocidos y no hay medidas mitigadoras”, dice a SciDev.Net.

El estudio informa que las tasas de deforestación más altas se observaron entre 2010 y 2014, impulsadas por factores como el aumento de la demanda y la mala gobernanza. En Indonesia, por ejemplo, el período estuvo marcado por una duplicación de los volúmenes de producción de carbón debido al aumento de la demanda de China e India. Desde entonces, las reformas institucionales han frenado la deforestación.

También en Brasil, según el estudio, las pérdidas de bosques por la minería disminuyeron después de 2014, debido a la caída de los precios mundiales de las materias primas y la crisis económica del país. Sin embargo, los intentos actuales de flexibilizar la minería y la prospección son motivo de preocupación. El informe anual del proyecto Mapbiomas apunta a un aumento de 20 por ciento en la deforestación, principalmente dentro de las áreas mineras.

“El estudio publicado en PNAS no incluyó la minería ilegal, por lo que el factor de deforestación para la minería industrial fue un poco más bajo, ya que solo están viendo la llamada minería legal”, explica Sánchez.

Sin embargo, los autores reconocen que la minería artesanal y la prospección generan daños ambientales que requieren atención. El estudio destaca la necesidad de medidas más fuertes para proteger los bosques tropicales, como evaluaciones de licencias que consideren los impactos potenciales fuera de las áreas mineras reales. También sugiere la certificación del origen de los productos minerales, pues el consumidor a menudo no sabe si un artículo mineral proviene de una zona deforestada.

Los autores son optimistas. “Sabemos que es posible detener los impactos ambientales de la minería por la propia experiencia de Brasil, que redujo sus tasas de deforestación entre 2000 y 2012”, dice Bebbington.

El artículo, sin embargo, afirma que “dado el contexto político actual en países como Brasil e Indonesia es cuestionable si se implementarán políticas a favor del ambiente en el futuro cercano”.

 

Fuente: scidev.net

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/impactos-indirectos-de-mineria-aumentan-alcance-de-deforestacion/">Impactos indirectos de minería aumentan alcance de deforestación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:brasil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?