• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Implementación gradual de la Ley del Reciclaje de aceites lubricantes usados
Medio Ambiente

Implementación gradual de la Ley del Reciclaje de aceites lubricantes usados

Última Actualización: 11/11/2024 18:31
Publicado el 11/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un nuevo hito en la implementación de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) -también conocida como Ley del Reciclaje- se vivió este lunes al publicarse en el Diario Oficial el decreto que fija las metas de recolección y valorización para los aceites lubricantes, uno de los productos declarados como prioritarios en la legislación.

Te puede interesar

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

El objetivo del decreto

El decreto establece que, de forma gradual, se recolecten y valoricen el 90% de los aceites lubricantes usados en el país. Aproximadamente en Chile se generan unas 126.000 toneladas de aceites lubricantes usados, pero solo el 47% son tratadas de conformidad con la regulación vigente, mientras que el resto tiene un destino desconocido”, detalló el ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.

Implementación gradual de la Ley del Reciclaje de aceites lubricantes usados

Visita a taller automotriz

Tras visitar el taller automotriz AutoGalvez, en Lo Espejo, y conocer la manera en que recolectan los aceites y son entregados a Futuroil, empresa que los valoriza, el ministro (s) Proaño comentó que “estamos muy contentos de este importante hito medioambiental para Chile. Comenzaremos con la obligación de recolectar y reciclar el 50% de los aceites lubricantes usados, e iremos incrementando gradualmente hasta llegar al 90% al año 12. Son metas exigentes, pero daremos un tiempo de dos años para que la industria se adapte a las nuevas exigencias y comiencen a regir las primeras metas”.

Involucramiento de diversos actores

La autoridad ambiental explicó que este decreto de la ley REP no solo involucra a los productores de aceites lubricantes, sino también a otros actores relevantes en la cadena, como son los comercializadores y los talleres, ya que las personas podrán entregar los aceites lubricantes usados en cualquiera de estos recintos.

Promoción de la inversión sustentable

“Además, se promoverá la inversión sustentable. Para cumplir las metas necesitaremos más plantas que sean capaces de reciclar todo este aceite. Habrá más y mejor trabajo e impulsaremos nuevos emprendimientos verdes para Chile”, cerró el ministro (s) Maximiliano Proaño.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?