• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Importancia de la academia en la industria minera: invertir en I+D
Industria Minera

Importancia de la academia en la industria minera: invertir en I+D

Última Actualización: 27/05/2024 16:55
Publicado el 27/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Advanced Mining Technology Center (AMTC), centro de investigación en tecnología para la minería de la Universidad de Chile, celebró ayer sus 15 años de existencia. El panel de discusión destacó la importancia de invertir en I+D chilena y abordar desafíos de largo plazo entre la industria y la academia.

Te puede interesar

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente
Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025
Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

Centros que resuelven los grandes desafíos de la industria minera

Ante más de 160 personas, las autoridades presentes en el evento resaltaron la academia como fuente de conocimiento para el desarrollo del sector minero. La ministra de Minería, Aurora Williams, indicó que los centros de investigación son clave para resolver desafíos medioambientales y sociales en la industria minera.

Además, Alejandra Pizarro, directora nacional de la ANID, destacó los logros del AMTC en investigación científica y su impacto en el financiamiento de centros de investigación a nivel estatal.

Generar conocimiento y contribuir al desarrollo

La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, elogió al AMTC por su capacidad para generar conocimiento aplicable al desarrollo y su trabajo en colaboración con otras instituciones. El director ejecutivo del AMTC, Javier Ruiz del Solar, resaltó la importancia de equipos de investigación dedicados a la generación de tecnología y la colaboración con otras instituciones del ecosistema minero chileno.

“Para poder generar tecnología se requieren equipos de investigación con dedicación completa”

El profesor Ruiz del Solar presentó el portafolio tecnológico del AMTC, enfatizando que es necesario contar con equipos de investigación dedicados para generar tecnología de clase mundial. También mencionó la importancia de contar con proveedores y centros de investigación de clase mundial para tener una minería de excelencia.

Panel: “Tecnologías sustentables para la minería made in Chile”

En el panel de discusión, expertos destacaron la necesidad de aumentar los niveles de I+D en Chile. La subdirectora de centros ANID, Nicole Ehrenfeld, señaló que la baja cantidad de I+D se debe a la aversión al riesgo en el ecosistema nacional. Por su parte, Claudio Maggi, gerente de Asuntos Estratégicos de Corfo, resaltó la importancia de mejorar capacidades, conexiones y desafíos para impulsar la innovación.

La colaboración y la definición de las necesidades de la industria minera fueron también destacadas, tanto por Nancy Pérez, directora de Enami, como por Felipe Lagno, gerente corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco.

Finalmente, Humberto Estay, subdirector del AMTC, resaltó el modelo de colaboración del centro y la necesidad de generar desafíos de largo plazo en conjunto con la industria para reducir el riesgo y acelerar el desarrollo de proyectos.

Etiquetas:academiaI+Dindustria Minerainvertir
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

20/10/2025

Minería en alza: Chile y Perú consolidan liderazgo regional y despiertan interés en América Latina

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?