• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Importancia de la Mujer en la Minería 
Opinión

Importancia de la Mujer en la Minería 

Última Actualización: 21/08/2025 23:44
Publicado el 08/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Por: Manuel Viera 
CEO Metaproject Group 

Te puede interesar

MEGAMIN es la nueva empresa socia de la Cámara Minera de Chile 
“Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”
Empresas argentinas conocen realidad minera de Chile en encuentro con la Cámara Minera

Desde la integración de las mujeres en la minería chilena, la industria ha experimentado un impacto positivo, agregando valor y transformando los ambientes de trabajo. Su participación fomenta un entorno más diverso e inclusivo, enriqueciendo la cultura organizacional y fortaleciendo la toma de decisiones al aportar distintas perspectivas y experiencias. Además, se ha demostrado que la diversidad en los equipos contribuye a una mayor seguridad laboral, permitiendo evaluaciones más completas de los riesgos y el desarrollo de estrategias más efectivas para prevenir accidentes. 

Un poco de historia 

La prohibición de la presencia de mujeres en las minas en Chile, tuvo sus raíces en factores sociales, culturales y de seguridad vigentes durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Aunque no existió un decreto único que estableciera esta restricción de manera general, diversas normativas y posturas de la época reflejaban la ideología que la sustentaba, basándose en percepciones sobre el rol de la mujer en la sociedad y en condiciones laborales consideradas peligrosas para ellas. 

Él Código de Minería de Chile, establecido en 1932, incluyó disposiciones que restringían el acceso de las mujeres a las labores mineras, especialmente en las minas subterráneas. Esta legislación surgió en un contexto donde se consideraba que el trabajo en la minería era extremadamente peligroso y, por ende, se pensaba que no era un ambiente adecuado para las mujeres. 

Te puede interesar

Minería chilena se presenta como modelo en Misión Comercial de empresas argentinas
La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración
Presidente de la Cámara Minera de Chile expuso ante empresas argentinas

Además de las normativas legales, también existía una fuerte perspectiva social que argumentaba que el trabajo en minas no era apropiado para el «sexo débil». Las creencias de la época consideraban que las mujeres debían ocupar roles más «dignos» y familiares, como el hogar y la crianza de los hijos. 

La legislación se mantuvo en gran medida hasta la reforma laboral de 1943, que siguió con el enfoque de protección al trabajo femenino, continuando la tendencia de mantener a las mujeres fuera de ciertas industrias o trabajos. 

Un decreto específico que afectó la participación de mujeres en la minería fue promulgado en 1914, el cual establecía restricciones sobre el trabajo femenino en las minas. Este decreto fue parte de las regulaciones laborales que buscaban proteger a las mujeres (y niños) de trabajos peligrosos y extenuantes. 

La inclusión de mujeres en el sector minero no solo mejora la equidad de género, sino que también tiene beneficios económicos. Estudios han demostrado que las empresas con una mayor diversidad de género tienden a ser más rentables y a tener mejor desempeño financiero. 

Te puede interesar

Chile lidera la inclusión femenina en minería: Antofagasta Minerals, BHP y AMTC destacan por prácticas innovadoras
Cámara Minera de Chile espera que 2025 sea un año productivo para la minería
En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?

En resumen, el aporte de la mujer en la minería va más allá de simplemente estar presente en el sector; su participación transforma la industria, enriqueciendo su dinámica y contribuyendo a un futuro más sostenible, inclusivo y próspero.  

En la vida y en el trabajo, la mujer no solo aporta su talento, sino también su corazón, creando un impacto poderoso en el mundo. 

Las mujeres tienen el don de convertir desafíos en oportunidades, demostrando que la verdadera fortaleza radica en la perseverancia. Una mujer empoderada es una fuerza de cambio; su voz resuena a través del tiempo y el espacio, impactando positivamente a las generaciones futuras. 

Para Metaproject, la mujer es el mayor tesoro de la empresa. Actualmente, el 38% de nuestra fuerza laboral está conformada por mujeres, desempeñando funciones desde la alta cordillera hasta el sur frío del país. Su compromiso y profesionalismo son un pilar fundamental en nuestra organización, impulsando la minería hacia un futuro más equitativo y sustentable. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/importancia-de-la-mujer-en-la-mineria/">Importancia de la Mujer en la Minería </a>

Etiquetas:Manuel Vieramujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto

Minería Internacional
15/09/2025

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote

Industria Minera
15/09/2025

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Empresa
15/09/2025

Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile

Empresa
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?