• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Importancia de la transmisión en la transición energética de Chile
Energía

Importancia de la transmisión en la transición energética de Chile

Última Actualización: 18/05/2024 16:46
Publicado el 18/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Importancia de la transmisión en la transición energética de Chile

En el marco del conversatorio «Rol de la transmisión en el proyecto de Ley de Transición Energética», organizado por Transelec, se generó un importante debate sobre la tramitación de la iniciativa que busca fomentar medidas para avanzar en el proceso de descarbonización de la matriz energética en Chile. El gerente general de Transelec, Arturo Le Blanc, resaltó la importancia de la transmisión como factor clave para la descarbonización, enfatizando la necesidad de agilizar y mejorar la infraestructura de transmisión. Por su parte, Javier Tapia, director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Chile, solicitó acelerar la tramitación del proyecto y enfocarlo nuevamente en la transmisión eléctrica. La diputada Yovana Ahumada expresó su preocupación por el retraso en la implementación de las obras una vez que se apruebe el proyecto. Enzo Sauma, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, destacó la importancia de los sistemas de almacenamiento de energía en el sistema eléctrico. Más detalles y las intervenciones completas de los participantes están disponibles en el canal de Transelec en Youtube.

Relacionados:

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

El rol clave de la transmisión en la transición energética

Uno de los puntos tratados en el conversatorio Transelec fue la importancia de la transmisión como factor clave para la transición energética. El gerente general de Transelec, Arturo Le Blanc, destacó que «hay un consenso en que la transmisión es la llave para la descarbonización», reforzando la necesidad de agilizar y mejorar la infraestructura de transmisión para alcanzar las metas de carbono neutralidad al año 2050 en Chile. En esa línea, Javier Tapia, director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Chile, pidió acelerar la tramitación del proyecto y volver al enfoque inicial en la transmisión eléctrica.

Importancia de la transmisión en la transición energética de Chile

Demoras en la tramitación del proyecto de Ley de Transición Energética

Cabe recordar que el proyecto de Ley de Transición Energética fue ingresado en julio de 2023 y actualmente se encuentra en primer trámite constitucional en la comisión de Minería y Energía del Senado. Sin embargo, las discusiones en torno a nuevas indicaciones han retrasado su avance. Javier Tapia, director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Chile, resaltó «la necesidad de que este proyecto salga del Senado lo más pronto posible y no nos entrampemos en discusiones que, si bien pueden parecer importantes, la celeridad legislativa es quizás un pilar más importante para nosotros en este minuto».

Preocupación por los tiempos de implementación de las obras

La diputada Yovana Ahumada manifestó su preocupación por los plazos de implementación de las obras una vez que se apruebe el proyecto. Ahumada señaló que «ya hay un periodo de cuatro años que está atrasado esto, entonces como muchos proyectos, cuando sea ley vamos a llegar atrasados». La diputada también mencionó que han estado discutiendo el proyecto fuera de la comisión y enfatizó la importancia de brindar certezas tanto a las grandes empresas como a las pymes.

La importancia de los sistemas de almacenamiento de energía

Enzo Sauma, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, destacó la importancia de los sistemas de almacenamiento de energía en el sistema eléctrico. Sauma resaltó que actualmente existen 1.686 megawatts (MW) de capacidad de almacenamiento, de los cuales 416 MW están operando, 62 MW en prueba y 1.200 MW en construcción. Ante esta situación, planteó la pregunta de si es necesario realizar una licitación o brindar certezas y señales de precios a los inversionistas.

Etiquetas:Descarbonizacióninfraestructuratramitación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Industria Minera
22/11/2025

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?