• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Impuestos verdes: Chile es de los países que menos recaudan y empresas despliegan lobby con Hacienda ad portas de ingreso de proyecto

Impuestos verdes: Chile es de los países que menos recaudan y empresas despliegan lobby con Hacienda ad portas de ingreso de proyecto

Última Actualización: 12 de abril de 2023 08:30
Cristian Recabarren Ortiz
Impuestos verdes: Chile es de los países que menos recaudan y empresas despliegan lobby con Hacienda ad portas de ingreso de proyecto
Compartir por WhatsApp

La agenda tributaria del gobierno se encuentra en una etapa decisiva.

Impuestos verdes: Chile es de los países que menos recaudan y empresas despliegan lobby con Hacienda ad portas de ingreso de proyecto

El próximo martes 18 de abril concluyen los diálogos sociales organizados por el Ministerio de Hacienda para retomar la vía legislativa de la reforma tributaria, interrumpida por el rechazo a la idea de legislar del texto el pasado 8 de marzo.

En paralelo, el Ejecutivo continúa afinando los detalles del proyecto que modifica los impuestos verdes al medio ambiente, iniciativa que ingresaría a trámite a fines de este mes. Luego, hacia mediados de año, se presentaría otro texto que busca ajustar tributos correctivos en favor de la salud, con cambios a las tasas y las bases de los gravámenes al alcohol, azúcar y tabaco, además de regular la tributación de las apuestas digitales.

Impuestos verdes: Chile es de los países que menos recaudan y empresas despliegan lobby con Hacienda ad portas de ingreso de proyecto

Precisamente, en el marco de los diálogos tributarios, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha entregado una serie de insumos técnicos a la discusión, con evidencia comparada respecto al sistema tributario chileno en una serie de ámbitos.

Uno de ellos es justamente el medioambiental. Un anexo presentado el 31 de marzo por el subdirector del Centro de Administración y Política Tributaria de la OCDE, David Bradbury, a los asistentes al proceso de escucha organizado por Hacienda da cuenta del panorama chileno en materia de gravámenes en favor del medio ambiente.

En base a datos del organismo multilateral, Bradbury planteó que el país recauda «relativamente pocos ingresos» derivados de impuestos relacionados al cuidado del medio ambiente, como al uso de la energía, al transporte y a los vehículos motorizados, y otros tipos de impuestos.

En específico, Chile recolecta un 1,35% del PIB en este tipo de tributos con datos al 2020, ubicándose en la parte media-baja del conteo de países de la OCDE y de América Latina y el Caribe. Así, supera a naciones como Japón, Irlanda, Canadá, Nueva Zelanda, India, Brasil, Estados Unidos, China y Colombia, pero está lejos de los países líderes como Grecia, Eslovenia y Países Bajos, que recolectan cerca de un 4% del tamaño de sus economías.

Ahora, si se compara con el promedio de la OCDE, Chile está perfectamente alineado en 1,35% del Producto. 

En el país, más de la mitad de los ingresos proviene de impuestos al uso de la energía, como el impuesto específico a los combustibles, luego viene el gravamen a los vehículos motorizados y una pequeña fracción de «otros» gravámenes.

Otro parámetro que utiliza Bradbury para sostener la baja tributación de Chile en esta materia es la proporción de emisiones contaminantes que están gravadas.

Así, plantea que en el país un 44% de las emisiones de todos los sectores no están gravadas, proporción que es de un 47% en el promedio de la OCDE. Un 47%, en cambio, son gravadas con un impuesto al carbono equivalente a 0,3 euros por tonelada, proporción que baja a 18% en la media OCDE.

Ahora, la mayoría de los países miembros del organismo multilateral aplican tasas altas a las emisiones, ya que el 21% grava con una tasa equivalente a 30,60 euros por tonelada de emisiones, un 7% desde 60,1 euros por tonelada, y un 8% más de 120 euros por tonelada. En Chile, dichas proporciones son bajas, no superando el 9% del total.

Privados mueven sus fichas

En paralelo, los gremios empresariales y las compañías han comenzado a desplegar un intenso lobby con asesores del Ministerio de Hacienda, ad portas del ingreso del proyecto de tributos verdes y los correctivos.

Por ejemplo, el co-coordinador de Política Tributaria de la cartera, Nicolás Bohme, recibió el pasado 27 de marzo a representantes de la Asociación Gremial de Industriales del Plástico (Asipla), para abordar el alcance de los impuestos correctivos a los envases plásticos, así como «aportar con información técnica necesaria de la industria en Chile». La gerenta general de la agrupación, María Magdalena Balcells.

En la misma jornada, Bohme se reunió con representantes de ENEL Chile. ¿La razón? «Plantear a la autoridad consultas relativas al proyecto de impuestos verdes», señala la plataforma de lobby. Andrés Palma, jefe de Asuntos Institucionales, y Marcos Cruz, jefe de impuestos, acudieron por ENEL Chile, mientras que Aurelio Bustilho, gerente de Administración y Finanzas, representó a ENEL Américas.

Una semana antes, el economista recibió a las representantes de la International Air Transport Association (IATA) María Gabriela Peralta, María Morgado y Diego Vergara. La idea, dice la plataforma de lobby, fue «conocer y entregar su opinión sobre el proyecto de reforma fiscal verde». Acudieron representantes de empresas, como Juan José Tohá por Latam Airlines, José Ignacio Dougnac por Sky Airlines, y Estuardo Ortiz por Jetsmart, además de Carolina Simonetti por la Asociación Chilena de Líneas Aéreas.

En tanto, el co-coordinador tributario de Teatinos 120, Diego Riquelme, recibió al abogado Osiel González el 24 de marzo, para conocer sobre el «avance» del proyecto de impuestos correctivos. En la plataforma no se explicita a quién representó el profesional. El 9 de marzo, recibió a ejecutivos de la empresa Sicpa, que se dedica principalmente a tecnología para la trazabilidad de impuestos específicos.

En tanto, el asesor de la subsecretaría, José Miguel Alvarado, recibió el 21 de marzo a representantes de la Asociación Pro Consumo Responsable de Alcohol (Aprocor) para conversar sobre la reforma a los impuestos correctivos y las modificaciones que prepara Hacienda al impuesto específico. En la misma línea, el ingeniero recibió el 20 de enero a las ejecutivas de Coca-Cola Chile Paola Calorio (directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones para Chile, Bolivia y Paraguay) y Valentina González (gerenta de Asuntos  Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones para Chile) para abordar «posibles modificaciones tributarias asociadas a las bebidas azucaradas», según narra la plataforma de lobby.

 

Lo más leído:

Aprobaron la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE
Aprobaron la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE
Alarmante aumento de uso de diésel en generación eléctrica chilena: desafíos energéticos.
Ciberseguridad energética en Chile: Claves para proteger la infraestructura crítica

Fuente: Diario Financiero
Foto: Referencial/Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/impuestos-verdes-chile-es-de-los-paises-que-menos-recaudan-y-empresas-despliegan-lobby-con-hacienda-ad-portas-de-ingreso-de-proyecto/">Impuestos verdes: Chile es de los países que menos recaudan y empresas despliegan lobby con Hacienda ad portas de ingreso de proyecto</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Impuestos verdesOCDE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Brasil: Appia adquiere dos nuevas perforadoras de barrena y lanza un nuevo programa de perforación en el objetivo Gaia adyacente a Taygeta y Merope, proyecto PCH REE

Exploración Minera
29 de julio de 2025

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Industria Minera
29 de julio de 2025

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Industria Minera
29 de julio de 2025

Brasil: Spark Energy Minerals identifica nuevas zonas de pegmatita con Lithium Pathfinders en el Valle del Litio

Exploración Minera
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025
Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

29 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025
Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

29 de julio de 2025
Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

29 de julio de 2025
Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

29 de julio de 2025
Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional

Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: este es el monto para pensionados del IPS

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: este es el monto para pensionados del IPS

29 de julio de 2025
Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile

Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile

29 de julio de 2025
Subsidio DS1: Estos son los tramos del beneficio y sus diferencias clave

Subsidio DS1: Estos son los tramos del beneficio y sus diferencias clave

29 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico: revisa si recibirás el descuento

Subsidio Eléctrico: revisa si recibirás el descuento

29 de julio de 2025
Bono Logro Escolar: Mineduc considera datos hasta este mes para definir a los beneficiarios 2025

Bono Logro Escolar: Mineduc considera datos hasta este mes para definir a los beneficiarios 2025

29 de julio de 2025
Sistema de Admisión Escolar 2026: Mineduc fija inicio de postulaciones para el 5 de agosto

Sistema de Admisión Escolar 2026: Mineduc fija inicio de postulaciones para el 5 de agosto

29 de julio de 2025
Bancos eliminan tarjetas de coordenadas desde el 1 de agosto por nueva normativa de la CMF

Bancos eliminan tarjetas de coordenadas desde el 1 de agosto por nueva normativa de la CMF

29 de julio de 2025
¿Quiénes no pagan contribuciones en Chile? Monto exento para 2025

¿Quiénes no pagan contribuciones en Chile? Monto exento para 2025

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?