• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Impuestos verdes: Chile es de los países que menos recaudan y empresas despliegan lobby con Hacienda ad portas de ingreso de proyecto
Energía

Impuestos verdes: Chile es de los países que menos recaudan y empresas despliegan lobby con Hacienda ad portas de ingreso de proyecto

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 12/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La agenda tributaria del gobierno se encuentra en una etapa decisiva.

El próximo martes 18 de abril concluyen los diálogos sociales organizados por el Ministerio de Hacienda para retomar la vía legislativa de la reforma tributaria, interrumpida por el rechazo a la idea de legislar del texto el pasado 8 de marzo.

En paralelo, el Ejecutivo continúa afinando los detalles del proyecto que modifica los impuestos verdes al medio ambiente, iniciativa que ingresaría a trámite a fines de este mes. Luego, hacia mediados de año, se presentaría otro texto que busca ajustar tributos correctivos en favor de la salud, con cambios a las tasas y las bases de los gravámenes al alcohol, azúcar y tabaco, además de regular la tributación de las apuestas digitales.

Precisamente, en el marco de los diálogos tributarios, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha entregado una serie de insumos técnicos a la discusión, con evidencia comparada respecto al sistema tributario chileno en una serie de ámbitos.

Uno de ellos es justamente el medioambiental. Un anexo presentado el 31 de marzo por el subdirector del Centro de Administración y Política Tributaria de la OCDE, David Bradbury, a los asistentes al proceso de escucha organizado por Hacienda da cuenta del panorama chileno en materia de gravámenes en favor del medio ambiente.

En base a datos del organismo multilateral, Bradbury planteó que el país recauda «relativamente pocos ingresos» derivados de impuestos relacionados al cuidado del medio ambiente, como al uso de la energía, al transporte y a los vehículos motorizados, y otros tipos de impuestos.

En específico, Chile recolecta un 1,35% del PIB en este tipo de tributos con datos al 2020, ubicándose en la parte media-baja del conteo de países de la OCDE y de América Latina y el Caribe. Así, supera a naciones como Japón, Irlanda, Canadá, Nueva Zelanda, India, Brasil, Estados Unidos, China y Colombia, pero está lejos de los países líderes como Grecia, Eslovenia y Países Bajos, que recolectan cerca de un 4% del tamaño de sus economías.

Ahora, si se compara con el promedio de la OCDE, Chile está perfectamente alineado en 1,35% del Producto. 

En el país, más de la mitad de los ingresos proviene de impuestos al uso de la energía, como el impuesto específico a los combustibles, luego viene el gravamen a los vehículos motorizados y una pequeña fracción de «otros» gravámenes.

Otro parámetro que utiliza Bradbury para sostener la baja tributación de Chile en esta materia es la proporción de emisiones contaminantes que están gravadas.

Así, plantea que en el país un 44% de las emisiones de todos los sectores no están gravadas, proporción que es de un 47% en el promedio de la OCDE. Un 47%, en cambio, son gravadas con un impuesto al carbono equivalente a 0,3 euros por tonelada, proporción que baja a 18% en la media OCDE.

Ahora, la mayoría de los países miembros del organismo multilateral aplican tasas altas a las emisiones, ya que el 21% grava con una tasa equivalente a 30,60 euros por tonelada de emisiones, un 7% desde 60,1 euros por tonelada, y un 8% más de 120 euros por tonelada. En Chile, dichas proporciones son bajas, no superando el 9% del total.

Privados mueven sus fichas

En paralelo, los gremios empresariales y las compañías han comenzado a desplegar un intenso lobby con asesores del Ministerio de Hacienda, ad portas del ingreso del proyecto de tributos verdes y los correctivos.

Por ejemplo, el co-coordinador de Política Tributaria de la cartera, Nicolás Bohme, recibió el pasado 27 de marzo a representantes de la Asociación Gremial de Industriales del Plástico (Asipla), para abordar el alcance de los impuestos correctivos a los envases plásticos, así como «aportar con información técnica necesaria de la industria en Chile». La gerenta general de la agrupación, María Magdalena Balcells.

En la misma jornada, Bohme se reunió con representantes de ENEL Chile. ¿La razón? «Plantear a la autoridad consultas relativas al proyecto de impuestos verdes», señala la plataforma de lobby. Andrés Palma, jefe de Asuntos Institucionales, y Marcos Cruz, jefe de impuestos, acudieron por ENEL Chile, mientras que Aurelio Bustilho, gerente de Administración y Finanzas, representó a ENEL Américas.

Una semana antes, el economista recibió a las representantes de la International Air Transport Association (IATA) María Gabriela Peralta, María Morgado y Diego Vergara. La idea, dice la plataforma de lobby, fue «conocer y entregar su opinión sobre el proyecto de reforma fiscal verde». Acudieron representantes de empresas, como Juan José Tohá por Latam Airlines, José Ignacio Dougnac por Sky Airlines, y Estuardo Ortiz por Jetsmart, además de Carolina Simonetti por la Asociación Chilena de Líneas Aéreas.

En tanto, el co-coordinador tributario de Teatinos 120, Diego Riquelme, recibió al abogado Osiel González el 24 de marzo, para conocer sobre el «avance» del proyecto de impuestos correctivos. En la plataforma no se explicita a quién representó el profesional. El 9 de marzo, recibió a ejecutivos de la empresa Sicpa, que se dedica principalmente a tecnología para la trazabilidad de impuestos específicos.

En tanto, el asesor de la subsecretaría, José Miguel Alvarado, recibió el 21 de marzo a representantes de la Asociación Pro Consumo Responsable de Alcohol (Aprocor) para conversar sobre la reforma a los impuestos correctivos y las modificaciones que prepara Hacienda al impuesto específico. En la misma línea, el ingeniero recibió el 20 de enero a las ejecutivas de Coca-Cola Chile Paola Calorio (directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones para Chile, Bolivia y Paraguay) y Valentina González (gerenta de Asuntos  Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones para Chile) para abordar «posibles modificaciones tributarias asociadas a las bebidas azucaradas», según narra la plataforma de lobby.

 

Te puede interesar

Nueve comunas de la región Metropolitana sufrirán corte de luz este fin de semana
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12
Enel anuncia cortes de luz para 12 comunas de Santiago este miércoles 10 de septiembre

Fuente: Diario Financiero
Foto: Referencial/Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/impuestos-verdes-chile-es-de-los-paises-que-menos-recaudan-y-empresas-despliegan-lobby-con-hacienda-ad-portas-de-ingreso-de-proyecto/">Impuestos verdes: Chile es de los países que menos recaudan y empresas despliegan lobby con Hacienda ad portas de ingreso de proyecto</a>

Etiquetas:EnelImpuestos verdesOCDE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto

Minería Internacional
15/09/2025

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote

Industria Minera
15/09/2025

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Empresa
15/09/2025

Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile

Empresa
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?