• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Impuestos verdes: ministro de Hacienda anticipa que proyecto considerará reembolso del tributo al diésel por reducción de emisiones
Energía

Impuestos verdes: ministro de Hacienda anticipa que proyecto considerará reembolso del tributo al diésel por reducción de emisiones

Última Actualización: 12/04/2023 08:22
Publicado el 12/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Impuestos verdes: ministro de Hacienda anticipa que proyecto considerará reembolso del tributo al diésel por reducción de emisiones

La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados fue la ocasión escogida por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para entregar más detalles del proyecto de impuestos verdes, que el Ejecutivo presentará en los próximos días.

La autoridad explicó que la llamada “reforma fiscal verde” tendrá como fin la reducción de las emisiones de CO2 y adelantó que no se modificará la tasa del tributo específico a las gasolinas automotrices.

Impuestos verdes: ministro de Hacienda anticipa que proyecto considerará reembolso del tributo al diésel por reducción de emisiones

Pero consultado en reiteradas oportunidades por diputados como Miguel Mellado (RN) y Jaime Naranjo (PS) respecto a si aumentaría dicho impuesto al diésel, evitó confirmar explícitamente el alza.

Lo que sí señaló Marcel es que lo que busca el proyecto no es que los contribuyentes paguen más impuestos, sino que cambien sus conductas contaminantes.

Por lo mismo, dijo que el proyecto contempla una gradualidad mayor a cinco años para la entrada en vigencia, de forma que los distintos sectores puedan acomodar sus conductas a las modificaciones impositivas. “No hay que mirar esto como solo subir la tasa para corregir un comportamiento, ya que puede tardar mucho tiempo en la corrección y en el intertanto se sufre el alza del impuesto. El objetivo no es que las empresas y las personas paguen más impuestos, sino que tengan la oportunidad y el apoyo del Estado para realizar los cambios que permitan reducir las emisiones y, en consecuencia, evitar parte o la totalidad de estos impuestos”, expuso.

Marcel adelantó que la propuesta considerará reembolsar el impuesto al diésel para contribuyentes que reduzcan sus emisiones y uso del combustible, “independiente del monto del impuesto”. Añadió que se modificará la base de cálculo del gravamen a las fuentes fijas, estableciendo que se tributará no por todas las emisiones como ocurre hoy, sino por el monto que supere un umbral específico para la industria respectiva.

También se considerará subsidios al acondicionamiento térmico domiciliario, beneficios para las PYME que inviertan en la adecuación de tecnologías en sus procesos productivos o de transporte, y subsidios para el avance de la electromovilidad mediante la renovación de vehículos livianos de transporte de carga y pasajeros.

 

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Fuente: Diario Financiero
Foto: Referencial/Diario Financiero

Etiquetas:Cámara de DiputadosCO₂emisiones de CO2Impuestos verdesMario Marcel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?