• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena
Nacional

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

Última Actualización: 23/10/2025 13:10
Publicado el 23/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La comunidad Colla Sol Naciente de Pastos Grandes llevó a cabo una impugnación contra la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto fotovoltaico Inca de Varas I por no aplicar consulta indígena.

Te puede interesar

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta
Fabricación de las primeras baterías de litio chilenas
Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota
Aumento del 31% en robos a camiones mineros en el norte chileno amenaza la industria

Conflicto ambiental y argumentos legales

La reclamación de la Comunidad Indígena Colla Sol Naciente ante el Primer Tribunal Ambiental busca anular la aprobación ambiental del proyecto “Central Fotovoltaica Inca de Varas I”, el cual contempla una planta fotovoltaica de 79 MWp ubicada en la Región de Atacama. Según la comunidad, el proyecto no respetó elementos clave como la consulta indígena y la evaluación de los impactos en sus costumbres y sistemas de vida, establecidos por la normativa chilena.

El abogado del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Julio Herrera Quezada, rechazó las acusaciones, argumentando que la solicitud de invalidación fue presentada fuera del plazo legal, y que la delimitación del área de influencia se realizó conforme a la normativa vigente. Según Herrera, el estudio ambiental demostró que las comunidades más cercanas están a una distancia de 28 kilómetros y no registran afectaciones directas relacionadas con el proyecto. “Los antecedentes presentados por el titular fueron validados por los órganos competentes, por lo que no procede la consulta indígena ni las reuniones del artículo 86”, señaló el abogado.

  • La normativa aplicable incluye los artículos de la Ley N° 19.880 y el Reglamento del SEIA.
  • La delimitación de la influencia fue avalada por la CONADI.

Posición de la empresa Inca de Varas SpA

El abogado Felipe Meneses, representante de Inca de Varas SpA, respaldó los argumentos del SEA y afirmó que no se generará una afectación directa en las comunidades indígenas reclamantes. Según Meneses, la aplicación de actos invalidatorios debe limitarse solo a casos de “vicios jurídicos sustanciales” que comprometan derechos adquiridos de buena fe. Asimismo, enfatizó que en este caso no existe una obligación legal de realizar consulta indígena, dado que los impactos no afectan directamente a la comunidad.

El proyecto de energía solar, que estará emplazado en 122 hectáreas cercanas a la ruta C-17 en la provincia de Copiapó, prevé la instalación de 144.928 paneles bifaciales. Con una capacidad de generación de 79 MWp, la planta convertirá energía solar en electricidad como parte del compromiso del país por incorporar fuentes renovables en la matriz energética. El ministro titular Marcelo Hernández Rojas será el encargado de elaborar la sentencia tras el acuerdo alcanzado en la audiencia.

Publicaciones relacionadas:

  1. ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)
  2. Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
  3. Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance
Etiquetas:ChileConsulta indígenaResolución de Calificación AmbientalSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025

Industria Minera
23/10/2025

Soluciones sostenibles para la minería chilena en Water Congress 2025

Industria Minera
23/10/2025

Innovadora tecnología para extracción de litio en Sudamérica con pureza del 99,5%

Industria Minera
23/10/2025

Antofagasta lidera participación femenina en minería, pero persiste la brecha en cargos directivos

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

22/10/2025

Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

22/10/2025

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

22/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?