• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Impulsa 4.0 en Calama: Preparando a Jóvenes para la Minería del Futuro con Educación y Sostenibilidad
Industria Minera

Impulsa 4.0 en Calama: Preparando a Jóvenes para la Minería del Futuro con Educación y Sostenibilidad

Última Actualización: 26/12/2024 13:38
Publicado el 26/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Calama fue la sede de la segunda “Gira de Estudios” de Impulsa 4.0, iniciativa regional de la alianza del Consejo de Competencias Mineras (CCM), el Programa Eleva y la Corporación Clúster Minero, que busca fortalecer el ecosistema formativo-laboral de la Región de Antofagasta y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos de la minería del futuro.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Un impulso hacia la educación minera en Calama

Cerca de 90 estudiantes de segundo medio de liceos técnico-profesionales de María Elena, Taltal, San Pedro de Atacama y Calama participaron en la segunda «Gira de Estudios» de Impulsa 4.0 en Calama. Este evento, organizado por el Consejo de Competencias Mineras, el Programa Eleva y la Corporación Clúster Minero, tiene como objetivo fortalecer la formación laboral y educativa de la Región de Antofagasta para preparar a los jóvenes para la próxima generación de la minería.

Impulsa 4.0 en Calama: Preparando a Jóvenes para la Minería del Futuro con Educación y Sostenibilidad

Durante la actividad, los estudiantes pudieron explorar temas fundamentales para la industria minera, como la inclusión, la diversidad y la sostenibilidad. Estas materias fueron destacadas por los representantes de las compañías mineras que participaron en la gira: Codelco, BHP, Antofagasta Minerals y SQM. Estas empresas, junto a más de 20 instituciones formativas, se unieron para brindar una experiencia enriquecedora a los estudiantes y mostrarles las oportunidades que pueden encontrar en el sector minero.

«Impulsa 4.0 nos ayuda a aunar esfuerzos para que hagamos un trabajo mancomunado en beneficio de los y las jóvenes de nuestra región, entregándoles herramientas que les permitan integrarse en forma efectiva al mundo minero»

Cristián Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de las Operaciones Norte de Codelco

«Permite identificar que sí hay sinergias en las distintas compañías respecto a cómo se está mirando el futuro de la minería y la importancia que tienen las nuevas generaciones y los desafíos que van a tener que enfrentar»

Claudia Quirino, superintendenta de Gestión de Personas en Centinela de Antofagasta Minerals

Además de las charlas y actividades motivacionales, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la Mina Rajo de División Chuquicamata y las operaciones de Yodo y Nutrición Vegetal de SQM. Estas visitas les brindaron una visión directa de las innovaciones, el ambiente de trabajo y el compromiso de la industria minera en cuanto a género e inclusividad.

«Me emociona que las distintas compañías nos inspiren a que la minería es una gran opción para trabajar»

Bastián Véliz, estudiante del Liceo Minero América de Calama

Los estudiantes expresaron su gratitud por la experiencia y manifestaron cómo esta oportunidad les ayudó a tomar decisiones sobre su futuro académico y laboral. Para ellos, la minería se ha convertido en una opción atractiva y motivadora.

Etiquetas:CapacitaciónCodelcoestudiantes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?