• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Impulsan nuevo megaproyecto energético en esta región de Chile: su inversión supera los $26 millones de dólares
Energía

Impulsan nuevo megaproyecto energético en esta región de Chile: su inversión supera los $26 millones de dólares

La iniciativa permitirá aumentar el suministro y mejorar la eficiencia de su gestión en horas de alto consumo.

Última Actualización: 13/03/2025 12:39
Publicado el 13/03/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Uno de los principales objetivos del gobierno actual es lograr la transición energética en Chile, para lo cual implementó la Agenda de Energía del País, una hoja de ruta que tiene como enfoque principal avanzar en iniciativas que generen energías renovables entre 2022 y 2026.

Te puede interesar

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico
Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

En este contexto, Solarig Development Chileha presentado a evaluación de su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) un nuevo megaproyecto energético en el norte del país. La iniciativa, que considera una inversión de $26 millones de dólares, busca producir electricidad a partir de fuentes limpias e incrementar la eficiencia del suministro en horarios de alta demanda.Transición energética.El megaproyecto utilizará fuentes renovables para producir electricidad.

Impulsan nuevo megaproyecto energético en esta región de Chile: su inversión supera los $26 millones de dólares

Este es el nuevo megaproyecto que impulsan en el norte de Chile

Se trata de la Central Fotovoltaica Sol de La Virgen, un megaproyecto que se emplazará en la comuna de Andacollo, Provincia del Elqui, región de Coquimbo.

Según el resumen ejecutivo presentado ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la iniciativa producirá electricidad a partir de energías renovables no convencionales (ERNC), lo cual contempla una central de módulos fotovoltaico, la instalación de 21.504 paneles solares, una nueva Línea Eléctrica de Media Tensión que conectará el parque con la subestación Andacollo de la CGE, además de un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de iones de litio del tipo BESS (Battery Energy System Storage).

En consideración de lo anterior, las obras abarcarán una superficie total de 14,34 hectáreas y permitirán incrementar la producción energética y almacenar energía, la cual se podrá inyectar a la red nacional en horarios de mayor consumo.

Se espera que el proyecto tenga una vida útil de 30 años y 10 meses desde su puesta en marcha, sin embargo, para ello deberá adquirir toda la documentación legal que permita su construcción.

Una de las principales etapas para lograr este propósito será obtener la aprobación de su Declaración de Impacto Ambiental, la cual cuenta con un plazo fijado para el 30 de abril.

Etiquetas:ChileEnergíaenergías limpiasproyecto
Fuente:En Cancha
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?