Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves

Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves

La Universidad Católica del Norte (UCN) impulsa la sostenibilidad en la minería con el lanzamiento del Observatorio Regional de Relaves Mineros en Antofagasta.

Lanzamiento del Observatorio de Relaves Mineros en Antofagasta

La UCN inauguró el Observatorio Regional de Relaves Mineros en Antofagasta como centro de investigación para soluciones sostenibles en la gestión de residuos mineros.

«Esperamos generar alianzas estratégicas y capacidades científicas para impactar positivamente en la región», mencionó el Dr. Ítalo Montofré, director del proyecto.

Dr. Ítalo Montofré, Director del Proyecto
  • Desarrollo de tecnologías para la gestión de relaves.
  • Investigación científica y pruebas escalables.
  • Promoción de la economía circular y sustentabilidad en minería.

Misión y Objetivos del Observatorio

El Observatorio busca desarrollar tecnologías avanzadas, realizar pruebas controladas y promover soluciones adaptadas a la industria minera, fomentando la sustentabilidad y la transferencia tecnológica.

Pilares Estratégicos

  • Gestión sostenible de relaves.
  • Generación de conocimiento científico.
  • Innovación tecnológica.
  • Economía circular.

Estos pilares buscan mitigar los impactos ambientales de los relaves mineros y promover la sostenibilidad en la industria.

«El observatorio puede transformar la gestión de pasivos ambientales y fomentar la sostenibilidad en minería», resaltó Yerko Díaz, director regional de Sernageomin.

Yerko Díaz, Director Regional de Sernageomin

La región de Antofagasta se consolida como un referente nacional en sostenibilidad minera, apostando por la innovación y la economía circular como motores de desarrollo en el sector.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/impulso-a-la-sostenibilidad-minera-en-antofagasta-con-observatorio-de-relaves/">Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil