• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Impulso a la tecnología aeroespacial en la región de Antofagasta
Empresa

Impulso a la tecnología aeroespacial en la región de Antofagasta

Última Actualización: 18/10/2024 16:54
Publicado el 17/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Impulso a la tecnología aeroespacial en la región de Antofagasta

El lanzamiento del programa aeroespacial en la región de Antofagasta fue todo un éxito. Autoridades, empresarios y el público en general se reunieron en el Auditorio de la Fundación Minera Escondida para presenciar este importante hito. El proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutado por CINNDA tiene como objetivo desarrollar tecnologías e innovación en este campo.

Relacionados:

Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Albemarle: Así inicia diálogos por proyecto de extracción directa del litio
Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025
Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi
Digitalización y almacenamiento: la fórmula para un sistema eléctrico más competitivo que Siemens presentó en FES Southern Cone 2025

Impulso a la tecnología aeroespacial

El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, destacó la importancia de este programa y cómo se enmarca en la construcción de satélites en colaboración con la FACH. Según sus palabras, «este FIC-R busca entregar información recabada de los satélites para la toma de decisiones en términos de políticas públicas». Es un paso más hacia el desarrollo y uso del conocimiento geoespacial en la región.

Impulso a la tecnología aeroespacial en la región de Antofagasta

Antofagasta como punto de atracción

Ricardo Grau, director ejecutivo de CINNDA, enfatizó la intención de convertir a Antofagasta en un punto de atracción para la tecnología aeroespacial. El objetivo es generar un movimiento que se interese por estos temas en conjunto con la FACH, el GORE y otras entidades. Se mencionó la obtención de imágenes a través de la teledetección y el desarrollo de investigaciones en el espacio como ejemplos de las posibilidades que ofrece este programa.

Con esto estamos inaugurando un ecosistema, que queremos que crezca y que madure, de manera que de aquí a unos años, la región de Antofagasta se transforme en un polo, no solamente de financiamiento, sino también de ideas, de tecnologías, de profesionales y soluciones tecnológicas, vinculadas a la infraestructura del Sistema Nacional Satelital, complementó Grau.

Conectividad y participación comunitaria

Hernán Tello, director del Sistema Nacional Satelital, resaltó la importancia de esta iniciativa en términos de conectividad y participación comunitaria. Según sus palabras, este proyecto permitirá avanzar en innovación, desarrollo y tecnología en el ámbito espacial, integrando a la comunidad en estas oportunidades.

Importancia de los datos propios

La dra. Roxana Trujillo, especialista en geoinformática y científica aeroespacial, explicó la importancia de difundir estos datos y que sean propios del país. Estos son relevantes para distintos sectores, desde la minería hasta el estudio de las poblaciones vulnerables.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Centerra Gold refuerza inversiones en minería con participación estratégica en Metal Energy

Minería Internacional
28/11/2025

Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre

Minería Internacional
28/11/2025

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Minería Internacional
28/11/2025

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

Minería Internacional
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La clave para extender la vida útil de infraestructuras críticas en minería

La clave para extender la vida útil de infraestructuras críticas en minería

27/11/2025
SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

27/11/2025
Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

26/11/2025
Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco

Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?