• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Impulso al Hidrógeno Verde en Magallanes: Proyecto Innovador de Corfo
Energía

Impulso al Hidrógeno Verde en Magallanes: Proyecto Innovador de Corfo

Última Actualización: 26/11/2024 13:42
Publicado el 26/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Corfo inaugura el primer Centro Tecnológico de Hidrógeno Verde en Magallanes con una inversión de $6 mil millones.

Te puede interesar

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Impulso al Hidrógeno Verde en Magallanes

La Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, ha adjudicado la creación del Centro Tecnológico de Hidrógeno Verde en Magallanes. Esta decisión marca un hito importante en el avance hacia una economía más verde en la región.

Impulso al Hidrógeno Verde en Magallanes: Proyecto Innovador de Corfo

Objetivos y Beneficios del Centro

El Centro se centrará en proporcionar las infraestructuras y capacidades tecnológicas necesarias para fomentar el desarrollo sostenible del hidrógeno verde y su cadena de valor en la región. El objetivo es convertir a Magallanes en un referente en la industria del hidrógeno verde, atrayendo más inversiones y creando empleos especializados.

Colaboración y Apoyo Internacional

El proyecto llevará a cabo en colaboración con múltiples socios locales e internacionales, incluyendo instituciones académicas y empresas privadas. Entre ellos se destaca la participación de la Universidad de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez, y el Technical Research Centre of Finland, reconocido por su liderazgo en tecnología sostenible.

“Este centro no solo está orientado a la investigación, sino también en la práctica aplicada, pilotajes y la formación de capital humano especializado”, explicó Nicolás Grau, Ministro de Economía, Fomento y Turismo.

Nicolás Grau

Impacto en la Industria Local

Con estos esfuerzos, el Centro buscará adaptar soluciones tecnológicas a las condiciones particulares de Magallanes, favoreciendo también a las pequeñas y medianas empresas de la región. Esto se logrará a través de la implementación de bancos de prueba de tecnología y proyectos piloto que aceleren la adopción de nuevas soluciones.

  • Fomento de aplicaciones locales de hidrógeno verde.
  • Creación de empleo en sectores tecnológicos emergentes.
  • Colaboración entre empresas, universidades y centros tecnológicos.

Esta iniciativa no solo transformará el panorama energético de la región, sino que también posicionará a Magallanes como pionera en tecnologías limpias en América Latina.

Hernán Araneda de Fundación Chile, destacó el compromiso regional y la colaboración internacional como clave para el éxito del proyecto, evidenciando el potencial transformador del Centro para la comunidad local y el mercado energético más amplio.

Con este gran paso, Chile no solo avanza hacia sus metas de sustentabilidad, sino que también se perfila como líder en la revolución verde que define el nuevo milenio.

Etiquetas:Corfohidrógeno verdeMagallanes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?