• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Inauguración de Programa Formativo en Hidrógeno Verde en Magallanes
Energía

Inauguración de Programa Formativo en Hidrógeno Verde en Magallanes

Última Actualización: 03/12/2024 17:32
Publicado el 03/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Programa formativo abordará hidrógeno verde en Magallanes con apoyo de Corfo, incluyendo clases y visitas en terreno.

Relacionados:

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis
Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

Lanzamiento de un Programa Formativo en Hidrógeno Verde

Una iniciativa educativa única ha sido lanzada conjuntamente por el Club de Innovación y el CFT de Magallanes, con el firme respaldo de Corfo. Este programa busca integrar a becarios en el dinámico y prometedor campo del hidrógeno verde, centrándose en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Inauguración de Programa Formativo en Hidrógeno Verde en Magallanes

Modalidades de Aprendizaje Prácticas y Teóricas

El abordaje educativo que propone el programa es sumamente integral, combinando sesiones teóricas en aulas con salidas de campo. Esta metodología tiene como objetivo no solo impartir conocimientos fundamentales, sino también proporcionar una experiencia real y tangible de las aplicaciones y el potencial del hidrógeno verde.

Foco Regional Específico

La elección de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena no es casualidad. Esta zona, por sus características únicas y su potencial energético, ofrece un escenario ideal para el estudio y desarrollo del hidrógeno verde, situándola como líder en la transición energética del país.

“Este programa es un paso adelante en nuestra búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y eficientes,” destacó un representante de Corfo.

Representante de Corfo
  • Profundizar en tecnologías limpias y renovables.
  • Potenciar el desarrollo regional a través de la innovación y capacitación.
  • Preparar a profesionales y técnicos especializados en un sector en expansión.

Los participantes del programa podrán obtener experiencias invaluables que propiciarán tanto su desarrollo profesional como el avance hacia una economía más verde y sostenible.

Etiquetas:hidrógeno verdeMagallanes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?