Con una ceremonia en la localidad, la Comunidad Indígena Atacameña de Talabre y SQM Litio iniciaron el ciclo 2025 del programa Casa Telar. La iniciativa, vigente desde 2018, fomenta el desarrollo de artesanas y artesanos locales, impulsando el rescate de técnicas textiles ancestrales y fortaleciendo la economía comunitaria.
Inauguración en Talabre: Un hito en el programa Casa Telar

Este año, la apertura oficial del programa tuvo lugar en Talabre, marcando un momento significativo en su historia. Destaca la participación activa y el compromiso de las artesanas de la comunidad, fundamentales en el proyecto desde sus inicios. Su labor resulta fundamental para preservar y transmitir saberes textiles ancestrales, enriqueciendo el legado cultural de la región y brindando oportunidades a nuevas generaciones a través de talleres y espacios colaborativos.
“Estamos felices de participar en este hito, fruto de la colaboración con la comunidad de Talabre, en la presentación del nuevo espacio de Casa Telar Talabre y las artesanas textiles. Mantener esta alianza es clave para nuestra empresa, que cumple nueve años de trabajo conjunto”, expresó Verónica Escobar Galleguillos, encargada de Fomento Productivo y Valor Compartido en SQM Litio.
Verónica Escobar Galleguillos
Apertura de la Casa de Artesanos y Artesanas
En la jornada de lanzamiento se presentó oficialmente la nueva Casa de Artesanos y Artesanas, un espacio comunitario dedicado a impulsar el aprendizaje, la producción textil identitaria y la integración del patrimonio cultural en el desarrollo económico local. Este espacio promueve la creatividad, el intercambio de saberes y el arraigo cultural, consolidando la identidad de la comunidad y proyectando sus tradiciones en el futuro.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/inauguracion-del-programa-casa-telar-un-hito-en-talabre/">Inauguración del programa Casa Telar: un hito en Talabre</a>