• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Inaugurado mayor sistema de almacenamiento de energía con baterías de litio en Latam.
Energía

Inaugurado mayor sistema de almacenamiento de energía con baterías de litio en Latam.

Última Actualización: 28/04/2025 12:19
Publicado el 28/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Inaugurado mayor sistema de almacenamiento de energía con baterías de litio en Latam.

Inauguran sistema de almacenamiento de energía a partir de baterías de litio más grande de Latinoamérica.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Un paso importante hacia la energía limpia

Chile ha dado un gran paso en el desarrollo de energías limpias con la inauguración del sistema de almacenamiento de energía a partir de baterías de litio más grande de Latinoamérica. El proyecto BESS del Desierto, de la empresa Atlas Renewable Energy, se encuentra en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta, y es el primer sistema de almacenamiento de energía stand-alone a gran escala en Chile y Latinoamérica.

Inaugurado mayor sistema de almacenamiento de energía con baterías de litio en Latam.

«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico», afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible

La ceremonia de inauguración de BESS del Desierto contó con la presencia del Ministro de Energía, Diego Pardow, quien enfatizó que este sistema es un avance concreto en la transición energética de Chile y muestra la integración de tecnologías que brindan mayor estabilidad al sistema eléctrico nacional.

Impresionante capacidad de almacenamiento

El sistema tiene una capacidad instalada de 200 MW y puede almacenar hasta 800 MWh, lo que equivale a cuatro horas de descarga continua. Esto es posible gracias al uso de baterías de litio, que ofrecen una almacenamiento eficiente y confiable.

  • Con una capacidad equivalente al consumo eléctrico de unos 122.000 hogares, el sistema BESS del Desierto se sitúa a la vanguardia de la energía sustentable en la región.
  • Además, tiene la capacidad de proporcionar energía a 2.500 buses eléctricos o viajar más de 500.000 kilómetros, lo que es más de 100 veces la longitud de Chile.

Es importante destacar que el sistema BESS del Desierto opera bajo el modelo stand-alone, lo que significa que puede funcionar de manera autónoma y descentralizada, lo que facilita su integración flexible con otras fuentes de energía renovable.

Etiquetas:almacenamiento de energíabaterías de litio-azufreproyecto BESS del Desierto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Empresa
20/11/2025

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

Empresa
20/11/2025

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?