• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio, conectada a distribución en Chile
Energía

Inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio, conectada a distribución en Chile

Última Actualización: 24/03/2023 15:05
Publicado el 24/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto, desarrollado y construido por la empresa chilena oEnergy, utilizando tecnología y baterías de la multinacional Huawei, cuenta con una capacidad instalada de 3 MWp, siendo pionero en el segmento PMGD.

El grupo empresarial chileno oEnergy y la compañía de capitales extranjeros Huawei inauguraron el primer parque fotovoltaico del tipo Pequeño Medio de Generación Distribuido (PMGD) con sistema de almacenamiento en baterías de litio (BESS, por sus siglas en inglés) en el país y conectado para inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional.

El proyecto denominado El Tiuque está ubicado en San Javier, Región del Maule, y permite -gracias a las baterías- tener un flujo de energía estable desde la planta al sistema durante las horas punta de demanda e inyectarlo al sistema eléctrico nacional. Su capacidad de producción anual es de 6 GWh, equivalente al consumo eléctrico anual promedio de unas 600 casas.

Se trata de un proyecto piloto, que servirá para probar el desempeño de la tecnología de almacenaje BESS en una planta solar de menor tamaño, en momentos en que el sector eléctrico en general ha expresado que el almacenamiento es una gran oportunidad para enfrentar las debilidades actuales del sistema.

Inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio, conectada a distribución en Chile

 

El ministro de Energía, Diego Pardow -quien encabezó la ceremonia en las cercanías de Talca- aseguró que “el proyecto Tiuque está alineado con nuestra gestión y hacia donde queremos apuntar como gobierno».

Agregó: «Unifica la generación de energías renovables y la tecnología de almacenamiento por medios de baterías de litio, evitando el vertimiento de la energía que desarrollamos gracias al sol. Esto, además, es otro paso para dejar de depender de los combustibles fósiles, permitiendo descarbonizar nuestra matriz energética”.

Esta innovadora propuesta ayuda a estabilizar el flujo de energía hacia la red eléctrica en momentos de saturación, permite traspasar la energía del día a la noche y ser un real aporte para el plan de descarbonización y la capacidad de resiliencia de nuestra matriz energética, aspectos que se tornan urgentes de abordar en vista de los problemas de vertimiento y desacoples de precios de energía, a nivel de transmisión y distribución.

Inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio, conectada a distribución en Chile

Figura 1. La capacidad de producción anual de la planta es de 6 GWh, equivalente al consumo eléctrico anual promedio de unas 600 casas.


 

“La inauguración de El Tiuque marcará para oEnergy el comienzo de una nueva fase de desarrollo, construcción y puesta en marcha de una serie de proyectos híbridos que combinan la generación de energía solar y baterías y proyectos de almacenamiento. Somos conscientes que aún deben introducirse ciertos cambios en la regulación, sin embargo, estamos convencidos que la crisis climática que vivimos hace urgente y necesario tomar ciertos riesgos en pos de la modificación de nuestra matriz energética con la mayor celeridad posible”, expresó el Gerente de Desarrollo de Negocios de oEnergy, Yuri Andrade.

Desde una mirada técnica, es una planta que integra distintos tipos de tecnologías, como paneles fotovoltaicos de tipo policristalino y monocristalino, y tecnologías bifaciales y monofaciales de distintas capacidades en potencia. No obstante, la principal característica diferenciadora frente a otros PMGD son las baterías de litio Huawei -modelo Luna2000 con una capacidad de energía nominal de 2,064 kWh- y provistas por Dartel.

 

“Estas baterías pueden hacer la diferencia entre perder la energía producida y gestionarla para que alimente al sistema interconectado, por lo tanto, en beneficio de la población. Esta tecnología Huawei permite sumar unidades para aumentar la capacidad de almacenamiento según el tipo de proyecto, desde guardar energía para una vivienda o dar soporte a grandes parques solares. Instalar baterías en una planta solar hará que toda su energía esté disponible y sea rentable”, explicó el CEO de Huawei en Chile, Guo Yi.

Además, las baterías de litio se pueden complementar con optimizadores de energía y controladores inteligentes de la misma empresa, que evitan pérdidas de capacidad e incrementan la descarga en un 15%. Su instalación es de bajo costo y previene cortocircuitos para garantizar la seguridad de los equipos y su funcionamiento.

 

Te puede interesar

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares
La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

 

Etiquetas:baterías de litioBESSDescarbonizaciónLitiooEnergyPMGD
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

29/10/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?