• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Inauguran el mayor parque eólico de Chile con 140 aerogeneradores en Taltal
Energía

Inauguran el mayor parque eólico de Chile con 140 aerogeneradores en Taltal

Última Actualización: 22/03/2025 17:07
Publicado el 22/03/2025
Jonathan Naveas
Inauguran el mayor parque eólico de Chile con 140 aerogeneradores en Taltal

Chile avanza en su compromiso con la descarbonización tras la inauguración del Parque Eólico Horizonte, el proyecto de energía renovable más grande del país y el segundo más relevante de América Latina. Esta megaobra, ubicada en Taltal, región de Antofagasta, fue desarrollada por la empresa Colbún y significó una inversión de US$900 millones, alcanzando una capacidad instalada de 816 MW.

Relacionados:

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial
Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el papel de Horizonte en la transición energética del país: «Estamos dando un paso muy importante hacia energías más limpias, más baratas y seguras, producidas en nuestro país».

Inauguran el mayor parque eólico de Chile con 140 aerogeneradores en Taltal

Características del Parque Eólico Horizonte

El parque cuenta con 140 aerogeneradores, capaces de producir 2.450 GWh anuales, energía suficiente para abastecer a más de 715 mil hogares. Esta capacidad representa un 17% de la generación eólica instalada en Chile, posicionando a Colbún como el principal operador eólico nacional, con un total de 1.055 MW.

La construcción se realizó en un terreno de 8.000 hectáreas en pleno Desierto de Atacama, y cada aerogenerador tiene una capacidad de 5,83 MW. La obra requirió la remoción de 168 mil metros cúbicos de tierra y el uso de 8.500 toneladas de acero, superando incluso el volumen de acero empleado en la Torre Eiffel.

Desafíos logísticos y condiciones laborales

El gerente general de Colbún, José Ignacio Escobar, destacó la complejidad logística del proyecto, que incluyó el traslado de 1.260 piezas desde el Puerto de Angamos hasta el sitio de construcción, recorriendo 260 kilómetros en terrenos desafiantes. Para lograrlo, fue necesario adaptar normativas para permitir el uso de escoltas privadas.

Además, se construyó un campamento de cuatro hectáreas, con capacidad para 1.200 trabajadores, con el fin de asegurar condiciones dignas durante la etapa de construcción. El montaje del último aerogenerador se completó en diciembre de 2023, marcando el cierre del proceso constructivo.

Impacto regional y proyecciones futuras

La puesta en marcha del Parque Eólico Horizonte duplica la capacidad eólica de la Región de Antofagasta, fortaleciendo el avance de Chile hacia energías limpias. El ministro Pardow subrayó que la generación eólica en Taltal permitirá desplazar la generación a carbón en otras zonas del país.

El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, resaltó el impacto social positivo, con generación de empleo local y oportunidades para proveedores regionales. Además, el programa Horizonte Educa permitió que estudiantes del Liceo Politécnico de Taltal conocieran el proyecto e inspiraran sus vocaciones.

Actualmente, Colbún proyecta una ampliación del parque, que podría sumar 180 MW adicionales con la instalación de 24 nuevos aerogeneradores, consolidando a Horizonte como uno de los principales desarrollos de energía renovable en América Latina.

Etiquetas:Chileparque eólicoParque Eólico Horizonte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?