• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba
Uncategorized

Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

Última Actualización: 25/02/2023 12:27
Publicado el 25/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

La iniciativa reunión a diferentes autoridades, ONG´s locales y voluntarios/as, quienes realizaron una serie de dinámicas para limpiar el sector y educar a veraneantes sobre el manejo de residuos en las playas.

Relacionados:

Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones
Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Como todo un éxito fue catalogado un nuevo operativo realizado en el sector de Playa y Caleta La Chimba, acción la cual incluyó en esta oportunidad el lanzamiento de una serie de Puntos Verdes y el inicio del programa de Educación Ambiental, el cual busca disminuir la cantidad de basura acumulada en esta playa (1 Tonelada de basura por día en promedio, sólo en Playa La Chimba) a través de la conciencia ambiental y la segregación de residuos como vidrio, papel, cartón, plástico y aluminio. 

Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

La coordinación de esta iniciativa estuvo a cargo de CREO Antofagasta, junto con el apoyo colaborativo del Círculo de Seguridad y Protección del Borde Costero, Capitanía de Puerto, Gobierno Regional, Delegación Presidencial, la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, Seremi MOP y miembros del Consejo Regional, quienes accionaron en diferentes dinámicas a cargo de la ONG Ciclonectado, en conjunto con el apoyo de organizaciones sociales como Desierto Azul, EcoRayen, Raíces: Descubriendo Nuestro Origen, Cordillera Costera, la 4ta Compañía de Bomberos, Armada de Chile y la Cruz Roja de Chile.

Al respecto, el Director Ejecutivo de CREO Antofagasta, Nicolás Sepúlveda destacó la importancia de la actividad, junto con destacar los objetivos de la jornada. “Por una parte estamos ayudando en la limpieza de una de las playas más importantes de la zona norte de la ciudad, y por otra buscamos generar conciencia en las y los veraneantes sobre su rol dentro del cuidado de la playas a través de diferentes talleres con enfoque medioambiental. Lamentablemente en la actualidad, Antofagasta cuenta con las playas más sucias de Chile, y este tipo de acciones coordinadas son de gran ayuda para revertir estas cifras”.

En esta misma línea, Claudio Reyes, presidente del Círculo de Seguridad y Protección del Borde Costero agradeció la coordinación entre instituciones para este operativo. “La importancia de coordinarnos es la fuerza que generamos en forma conjunta. Muchas veces tenemos diferentes objetivos como institución, pero instancias como estas nos invitan a trabajar en conjunto para mejorar nuestro entorno para entregar un beneficio directo a la comunidad”.

Desde la seremía del Ministerio de Obras Públicas también aplaudieron la actividad. “Actividades como estas dan a conocer algunas acciones para cuidar y proteger lugares nuestro borde costero. Como sociedad, todos debemos estar dispuestas a apoyar acciones como estas. Es importante coordinarnos con el mundo público y privado para generar beneficios a través de estas alianzas”, señalo Oscar Orellana, Seremi MOP Antofagasta.

Finalmente, el secretario del Sindicato de Pescadores de La Chimba agradeció las gestiones realizadas para el operativo, esperando que acciones como estas sean duraderas en el tiempo. “Nosotros como grupo hemos cooperado para la limpieza, y en esta oportunidad gracias a estos operativos tenemos una playa cada día más limpia. Esto es un apoyo para nosotros; muchos trabajamos todo el día y realizar el trabajo de limpieza muchas veces se hace muy pesado, por eso los invitamos a usar los nuevos basureros, reciclar y tener una playa más limpia para todos”. 

Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

Inauguran puntos verdes en Playa La Chimba

 

Etiquetas:AntofagastaONGÓscar Orellana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025
Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?