• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «Incentivo para impulsar la refinación de minerales críticos en el país»
Industria Minera

«Incentivo para impulsar la refinación de minerales críticos en el país»

Última Actualización: 16/05/2024 19:22
Publicado el 16/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Incentivo para apoyar la refinación de minerales críticos como el litio, cobalto, níquel y tierras raras.

Relacionados:

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile
Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma
Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio
Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

Apoyo a la refinación de minerales críticos

El gobierno ha anunciado un nuevo incentivo destinado a apoyar la refinación de minerales críticos, como el litio, cobalto, níquel y tierras raras. Esta medida tiene como objetivo fomentar la producción y el desarrollo de estos minerales, que son fundamentales para la fabricación de productos electrónicos, baterías y vehículos eléctricos.

«Incentivo para impulsar la refinación de minerales críticos en el país»

La refinación de estos minerales es un proceso crítico para garantizar su pureza y calidad, lo que a su vez impulsa la eficiencia y rendimiento de los productos finales. Es por ello que el gobierno ha decidido proporcionar un incentivo financiero a las empresas que realicen inversiones en la refinación de estos minerales.

Beneficios para la industria

Este incentivo tiene como objetivo principal impulsar la industria de la refinación de minerales críticos en el país. Al promover la inversión en esta área, se espera aumentar la capacidad de refinación nacional y reducir la dependencia de la importación de minerales críticos.

Además, la promoción de la refinación de estos minerales también contribuirá a la generación de empleo y al desarrollo de la cadena de suministro local. Esto significa una oportunidad de crecimiento para las empresas y una mayor diversificación de la economía.

Impulso a la sostenibilidad

La refinación de minerales críticos está estrechamente relacionada con la sostenibilidad ambiental. Al mejorar los procesos de refinación y promover la adopción de tecnologías más limpias, se puede garantizar que la producción de estos minerales sea más sostenible y responsable con el medio ambiente.

Este incentivo también busca fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente en la refinación de minerales críticos.

Futuro de la industria

El apoyo a la refinación de minerales críticos es una señal clara de la importancia estratégica que se le da a esta industria en el país. Se espera que esta medida impulse la producción interna de minerales críticos y fortalezca la cadena de suministro nacional.

Además, esta medida también puede atraer inversiones extranjeras y promover la colaboración internacional en el desarrollo de tecnologías y prácticas más sostenibles en la refinación de minerales críticos.

Etiquetas:CobaltoLitioMinerales CríticosníquelrefinaciónTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

Minería Internacional
11/11/2025

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

11/11/2025

Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American

11/11/2025

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?