• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional

Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional

Última Actualización: 21/10/2021 12:05
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
8 Minutos de Lectura
Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional

Luego de casi dos años de trabajo, el Ministerio de Energía dio a conocer los principales alcances de una hoja de ruta de largo plazo que guíe el desarrollo del sector, la cual entrará prontamente a proceso de consulta pública.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Un anteproyecto de la Política Energética Nacional (PEN) – enfocado en hacer frente a la crisis climática y en las personas- fue el que presentó esta mañana el Gobierno, a fin de trazar una hoja de ruta de largo plazo para el desarrollo del sector.

En esta versión actualizada por primera vez el cambio climático es un elemento clave, por lo que el programa incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad como oportunidades para reducir las emisiones de las principales áreas productivas del país.

De este modo, se contemplan medidas para los años 2030, 2040, y 2050 entre las que destacan que las energías renovables aporten el 80% en generación eléctrica para el 2030 y el 100% para el 2050. Además, se esperan generar 100 mil nuevos empleos en energía al 2030, entre otros objetivos.

Todo esto para lograr tres grandes propósitos, según detalló el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, que apuntan a «que Chile sea protagonista de la ambición climática, que la energía mejore la calidad de vida de los chilenos, y que a través de la energía se genere una nueva identidad productiva para Chile.

Y a través de 6 principios se articulan los desafíos y compromisos de largo plazo para el sector energía: la sostenibilidad, la resiliencia, la eficiencia, la accesibilidad, la inclusividad y el respeto». Y agregó que «como Gobierno hemos identificado que el nuevo contexto energético que enfrentamos hoy es completamente diferente al de cinco años atrás cuando se creó la PEN, razón por la cual la actualización de la política energética es crucial para sustentar la visión de Estado y hacerla más ambiciosa, respondiendo a las necesidades de hoy».

En la PEN, según explicaron las autoridades, se plasma la visión de largo plazo que como país tenemos en temas de energía. Durante casi dos años, más de 1.200 actores vinculados al sector, representantes de la academia, ONGs, consultoras, sector público, sector privado, pueblos indígenas participaron en mesas técnicas y talleres en los que aportaron insumos para darle continuidad a esta política de Estado, pero fijando nuevos énfasis, dado los cambios en la realidad mundial y local y los desafíos que esto presenta. La primera versión se presentó en el 2015.

Lee también:  Foro "Enami, Desafíos y Lineamientos Estratégicos": Claves para el Futuro de la Minería en el Evento del 3 de Abril

Por su parte, el subsecretario de Energía, Francisco López, señaló que «la participación ciudadana se ha instalado como un sello diferenciador del Ministerio de Energía para la elaboración de sus políticas públicas. Y en ese sentido, la actualización de la Política Energética Nacional la realizamos a través de un amplio proceso participativo en cuatro diferentes niveles: talleres ciudadanos, regionales y participativos, mesas temáticas con expertos, Comité Consultivo, y a través de la coordinación con organismos públicos en el marco de la Evaluación Ambiental Estratégica».

Esta PEN define como objetivo principal abordar de forma contundente la crisis climática que Chile y el planeta están viviendo, incorporando por primera vez al hidrógeno verde como una oportunidad única para reducir las emisiones de los principales sectores productivos del país.

Además, esta actualización de la PEN incorpora el tema de la electromovilidad, que es uno de los pilares para alcanzar la carbono neutralidad para el 2050 – uno de los ejes del gobierno del Presidente Sebastián Piñera – y que no estaba considerada en el documento anterior dando cuenta de los rápidos avances que se dan en el sector energético.

En concreto, la iniciativa identifica 66 metas para 2030, 2040 y 2050 para alcanzar los objetivos. Las principales medidas están relacionadas con cuatros temas: electrificación, leña y contaminación, empleos y paridad de género, y la PEN como guía de todas las iniciativas y Estrategias del Ministerio de Energía.

Ámbito eléctrico

Se buscará incorporar en un 100% las energías cero emisiones para el 2050 en generación eléctrica. Ello, ya que se espera que las energías renovables aporten el 80% al 2030 en este ámbito.

Asimismo, se asegurará un 100% acceso a electricidad para todos los hogares al 2030. Todos los hogares de Chile contarán con electricidad permanente al 2030, con especial urgencia en población indígena. Esta meta se adelantó veinte años con respecto a la PEN anterior.

Lee también:  Máximo Pacheco expone ante Comisión de Minería de la Cámara de Diputados y asegura que buscará fortalecer el balance financiero de Codelco

Leña y descontaminación

Se reducirá en 70% la contaminación por material particulado 2,5 por calefacción al 2050, respecto al año 2018 y el 100% de leña seca en todos los centros urbanos al 2030.

Empleos y paridad de género

Se buscará crear 100.000 nuevos empleos en energía al 2030, directos e indirectos, a partir de proyectos energéticos sustentables de nuevas industrias relacionadas a la energía.

Junto a lo anterior, se promoverá la paridad de género en cargos directivos y en remuneraciones de organismos públicos y privados del sector energía al 2040.

PEN como guía para el sector energía

En materia de electromovilidad, el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos nuevos, y las nuevas incorporaciones de transporte público urbano, serán cero emisiones al año 2035.

Por otro lado, se fijó como meta que el 70% de combustibles cero emisiones, como el hidrógeno verde, se utilice entre los recursos energéticos con finales no eléctricos al 2050 – previamente se esperaba que la cifra alcanzara un 15% al 2035.

Finalmente, la PEN contempla que Chile se convierta en exportador de hidrógeno verde y derivados al 2030.

Consulta Pública y segunda ronda

Talleres Regionales Este documento entrará prontamente a proceso de consulta pública y para participar de este proceso, visite el sitio web del Ministerio de Energía en energía.gob.cl/energia2050

Para profundizar la participación durante la consulta pública, el Ministerio de Energía llevará a cabo una segunda ronda de talleres en todas las regiones para comunicar a la ciudadanía los resultados de las instancias participativas anteriores y a su vez recoger sus observaciones.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/incorpora-el-hidrogeno-verde-y-la-electromovilidad-gobierno-lanza-anteproyecto-actualizado-de-la-politica-energetica-nacional/">Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Siemens refuerza en Sudamérica una estrategia de sostenibilidad basada en ética, equidad con foco en las personas

Empresa
04/09/2025

ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional  

Empresa
04/09/2025

ABB implementará un programa de servicio para accionamientos de molinos en minas de cobre de Codelco

Empresa
04/09/2025

Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos

Minería Chilena
04/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?