• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional

Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional

Última Actualización: 21 de octubre de 2021 12:05
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 21 de octubre de 2021
8 Minutos de Lectura
Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional

Luego de casi dos años de trabajo, el Ministerio de Energía dio a conocer los principales alcances de una hoja de ruta de largo plazo que guíe el desarrollo del sector, la cual entrará prontamente a proceso de consulta pública.

Un anteproyecto de la Política Energética Nacional (PEN) – enfocado en hacer frente a la crisis climática y en las personas- fue el que presentó esta mañana el Gobierno, a fin de trazar una hoja de ruta de largo plazo para el desarrollo del sector.

Relacionados:

¿Cuándo será el cambio de hora al horario de verano 2025 en Chile?
¿Cuándo será el cambio de hora al horario de verano 2025 en Chile?
Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

En esta versión actualizada por primera vez el cambio climático es un elemento clave, por lo que el programa incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad como oportunidades para reducir las emisiones de las principales áreas productivas del país.

De este modo, se contemplan medidas para los años 2030, 2040, y 2050 entre las que destacan que las energías renovables aporten el 80% en generación eléctrica para el 2030 y el 100% para el 2050. Además, se esperan generar 100 mil nuevos empleos en energía al 2030, entre otros objetivos.

Todo esto para lograr tres grandes propósitos, según detalló el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, que apuntan a «que Chile sea protagonista de la ambición climática, que la energía mejore la calidad de vida de los chilenos, y que a través de la energía se genere una nueva identidad productiva para Chile.

Relacionados:

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Y a través de 6 principios se articulan los desafíos y compromisos de largo plazo para el sector energía: la sostenibilidad, la resiliencia, la eficiencia, la accesibilidad, la inclusividad y el respeto». Y agregó que «como Gobierno hemos identificado que el nuevo contexto energético que enfrentamos hoy es completamente diferente al de cinco años atrás cuando se creó la PEN, razón por la cual la actualización de la política energética es crucial para sustentar la visión de Estado y hacerla más ambiciosa, respondiendo a las necesidades de hoy».

En la PEN, según explicaron las autoridades, se plasma la visión de largo plazo que como país tenemos en temas de energía. Durante casi dos años, más de 1.200 actores vinculados al sector, representantes de la academia, ONGs, consultoras, sector público, sector privado, pueblos indígenas participaron en mesas técnicas y talleres en los que aportaron insumos para darle continuidad a esta política de Estado, pero fijando nuevos énfasis, dado los cambios en la realidad mundial y local y los desafíos que esto presenta. La primera versión se presentó en el 2015.

Por su parte, el subsecretario de Energía, Francisco López, señaló que «la participación ciudadana se ha instalado como un sello diferenciador del Ministerio de Energía para la elaboración de sus políticas públicas. Y en ese sentido, la actualización de la Política Energética Nacional la realizamos a través de un amplio proceso participativo en cuatro diferentes niveles: talleres ciudadanos, regionales y participativos, mesas temáticas con expertos, Comité Consultivo, y a través de la coordinación con organismos públicos en el marco de la Evaluación Ambiental Estratégica».

Relacionados:

Techint destaca en Hyvolution 2025 como pionero del hidrógeno verde
Techint destaca en Hyvolution 2025 como pionero del hidrógeno verde
Desafío del hidrógeno verde en Chile: ¿Riesgo para millonarias inversiones?
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

Esta PEN define como objetivo principal abordar de forma contundente la crisis climática que Chile y el planeta están viviendo, incorporando por primera vez al hidrógeno verde como una oportunidad única para reducir las emisiones de los principales sectores productivos del país.

Además, esta actualización de la PEN incorpora el tema de la electromovilidad, que es uno de los pilares para alcanzar la carbono neutralidad para el 2050 – uno de los ejes del gobierno del Presidente Sebastián Piñera – y que no estaba considerada en el documento anterior dando cuenta de los rápidos avances que se dan en el sector energético.

En concreto, la iniciativa identifica 66 metas para 2030, 2040 y 2050 para alcanzar los objetivos. Las principales medidas están relacionadas con cuatros temas: electrificación, leña y contaminación, empleos y paridad de género, y la PEN como guía de todas las iniciativas y Estrategias del Ministerio de Energía.

Ámbito eléctrico

Se buscará incorporar en un 100% las energías cero emisiones para el 2050 en generación eléctrica. Ello, ya que se espera que las energías renovables aporten el 80% al 2030 en este ámbito.

Asimismo, se asegurará un 100% acceso a electricidad para todos los hogares al 2030. Todos los hogares de Chile contarán con electricidad permanente al 2030, con especial urgencia en población indígena. Esta meta se adelantó veinte años con respecto a la PEN anterior.

Leña y descontaminación

Se reducirá en 70% la contaminación por material particulado 2,5 por calefacción al 2050, respecto al año 2018 y el 100% de leña seca en todos los centros urbanos al 2030.

Empleos y paridad de género

Se buscará crear 100.000 nuevos empleos en energía al 2030, directos e indirectos, a partir de proyectos energéticos sustentables de nuevas industrias relacionadas a la energía.

Junto a lo anterior, se promoverá la paridad de género en cargos directivos y en remuneraciones de organismos públicos y privados del sector energía al 2040.

PEN como guía para el sector energía

En materia de electromovilidad, el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos nuevos, y las nuevas incorporaciones de transporte público urbano, serán cero emisiones al año 2035.

Por otro lado, se fijó como meta que el 70% de combustibles cero emisiones, como el hidrógeno verde, se utilice entre los recursos energéticos con finales no eléctricos al 2050 – previamente se esperaba que la cifra alcanzara un 15% al 2035.

Finalmente, la PEN contempla que Chile se convierta en exportador de hidrógeno verde y derivados al 2030.

Consulta Pública y segunda ronda

Talleres Regionales Este documento entrará prontamente a proceso de consulta pública y para participar de este proceso, visite el sitio web del Ministerio de Energía en energía.gob.cl/energia2050

Para profundizar la participación durante la consulta pública, el Ministerio de Energía llevará a cabo una segunda ronda de talleres en todas las regiones para comunicar a la ciudadanía los resultados de las instancias participativas anteriores y a su vez recoger sus observaciones.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/incorpora-el-hidrogeno-verde-y-la-electromovilidad-gobierno-lanza-anteproyecto-actualizado-de-la-politica-energetica-nacional/">Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?