• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional

Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional

Última Actualización: 21 de octubre de 2021 12:05
Cristian Recabarren Ortiz
Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional
Compartir por WhatsApp

Luego de casi dos años de trabajo, el Ministerio de Energía dio a conocer los principales alcances de una hoja de ruta de largo plazo que guíe el desarrollo del sector, la cual entrará prontamente a proceso de consulta pública.

Lo más leído:

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum
Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional

Un anteproyecto de la Política Energética Nacional (PEN) – enfocado en hacer frente a la crisis climática y en las personas- fue el que presentó esta mañana el Gobierno, a fin de trazar una hoja de ruta de largo plazo para el desarrollo del sector.

En esta versión actualizada por primera vez el cambio climático es un elemento clave, por lo que el programa incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad como oportunidades para reducir las emisiones de las principales áreas productivas del país.

De este modo, se contemplan medidas para los años 2030, 2040, y 2050 entre las que destacan que las energías renovables aporten el 80% en generación eléctrica para el 2030 y el 100% para el 2050. Además, se esperan generar 100 mil nuevos empleos en energía al 2030, entre otros objetivos.

Todo esto para lograr tres grandes propósitos, según detalló el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, que apuntan a «que Chile sea protagonista de la ambición climática, que la energía mejore la calidad de vida de los chilenos, y que a través de la energía se genere una nueva identidad productiva para Chile.

Y a través de 6 principios se articulan los desafíos y compromisos de largo plazo para el sector energía: la sostenibilidad, la resiliencia, la eficiencia, la accesibilidad, la inclusividad y el respeto». Y agregó que «como Gobierno hemos identificado que el nuevo contexto energético que enfrentamos hoy es completamente diferente al de cinco años atrás cuando se creó la PEN, razón por la cual la actualización de la política energética es crucial para sustentar la visión de Estado y hacerla más ambiciosa, respondiendo a las necesidades de hoy».

En la PEN, según explicaron las autoridades, se plasma la visión de largo plazo que como país tenemos en temas de energía. Durante casi dos años, más de 1.200 actores vinculados al sector, representantes de la academia, ONGs, consultoras, sector público, sector privado, pueblos indígenas participaron en mesas técnicas y talleres en los que aportaron insumos para darle continuidad a esta política de Estado, pero fijando nuevos énfasis, dado los cambios en la realidad mundial y local y los desafíos que esto presenta. La primera versión se presentó en el 2015.

Por su parte, el subsecretario de Energía, Francisco López, señaló que «la participación ciudadana se ha instalado como un sello diferenciador del Ministerio de Energía para la elaboración de sus políticas públicas. Y en ese sentido, la actualización de la Política Energética Nacional la realizamos a través de un amplio proceso participativo en cuatro diferentes niveles: talleres ciudadanos, regionales y participativos, mesas temáticas con expertos, Comité Consultivo, y a través de la coordinación con organismos públicos en el marco de la Evaluación Ambiental Estratégica».

Esta PEN define como objetivo principal abordar de forma contundente la crisis climática que Chile y el planeta están viviendo, incorporando por primera vez al hidrógeno verde como una oportunidad única para reducir las emisiones de los principales sectores productivos del país.

Además, esta actualización de la PEN incorpora el tema de la electromovilidad, que es uno de los pilares para alcanzar la carbono neutralidad para el 2050 – uno de los ejes del gobierno del Presidente Sebastián Piñera – y que no estaba considerada en el documento anterior dando cuenta de los rápidos avances que se dan en el sector energético.

En concreto, la iniciativa identifica 66 metas para 2030, 2040 y 2050 para alcanzar los objetivos. Las principales medidas están relacionadas con cuatros temas: electrificación, leña y contaminación, empleos y paridad de género, y la PEN como guía de todas las iniciativas y Estrategias del Ministerio de Energía.

Ámbito eléctrico

Se buscará incorporar en un 100% las energías cero emisiones para el 2050 en generación eléctrica. Ello, ya que se espera que las energías renovables aporten el 80% al 2030 en este ámbito.

Asimismo, se asegurará un 100% acceso a electricidad para todos los hogares al 2030. Todos los hogares de Chile contarán con electricidad permanente al 2030, con especial urgencia en población indígena. Esta meta se adelantó veinte años con respecto a la PEN anterior.

Leña y descontaminación

Se reducirá en 70% la contaminación por material particulado 2,5 por calefacción al 2050, respecto al año 2018 y el 100% de leña seca en todos los centros urbanos al 2030.

Empleos y paridad de género

Se buscará crear 100.000 nuevos empleos en energía al 2030, directos e indirectos, a partir de proyectos energéticos sustentables de nuevas industrias relacionadas a la energía.

Junto a lo anterior, se promoverá la paridad de género en cargos directivos y en remuneraciones de organismos públicos y privados del sector energía al 2040.

PEN como guía para el sector energía

En materia de electromovilidad, el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos nuevos, y las nuevas incorporaciones de transporte público urbano, serán cero emisiones al año 2035.

Por otro lado, se fijó como meta que el 70% de combustibles cero emisiones, como el hidrógeno verde, se utilice entre los recursos energéticos con finales no eléctricos al 2050 – previamente se esperaba que la cifra alcanzara un 15% al 2035.

Finalmente, la PEN contempla que Chile se convierta en exportador de hidrógeno verde y derivados al 2030.

Consulta Pública y segunda ronda

Talleres Regionales Este documento entrará prontamente a proceso de consulta pública y para participar de este proceso, visite el sitio web del Ministerio de Energía en energía.gob.cl/energia2050

Para profundizar la participación durante la consulta pública, el Ministerio de Energía llevará a cabo una segunda ronda de talleres en todas las regiones para comunicar a la ciudadanía los resultados de las instancias participativas anteriores y a su vez recoger sus observaciones.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/incorpora-el-hidrogeno-verde-y-la-electromovilidad-gobierno-lanza-anteproyecto-actualizado-de-la-politica-energetica-nacional/">Incorpora el hidrógeno verde y la electromovilidad: Gobierno lanza anteproyecto actualizado de la Política Energética Nacional</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

¿Es seguro instalar Magis TV? Lo que debes saber antes de usar esta app

Mundo
11 de julio de 2025

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 

Empresa
11 de julio de 2025

Chile redescubre el “oro azul”: una nueva era minera impulsada por el cobalto

Nacional
11 de julio de 2025

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia

Uncategorized
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

11 de julio de 2025
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

11 de julio de 2025
Fondo de Trabajadores "El Abra en Acción" 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

11 de julio de 2025
SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

11 de julio de 2025
Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

11 de julio de 2025
Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

11 de julio de 2025
CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

11 de julio de 2025
Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

11 de julio de 2025
Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

11 de julio de 2025
Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

11 de julio de 2025
Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

11 de julio de 2025
Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?