• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > Incrementa la deuda: Codelco colocó bonos por US$2.000 millones
BonosIndustria Minera

Incrementa la deuda: Codelco colocó bonos por US$2.000 millones

Última Actualización: 04/05/2023 12:56
Publicado el 25/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Incrementa la deuda: Codelco colocó bonos por US$2.000 millones

Codelco está aumentando los más de US$140.000 millones de deuda de grado de inversión vendida hasta ahora en septiembre, que probablemente terminará como el tercer mes de emisión más grande por volumen registrado, según datos compilados por Bloomberg [ACTUALIZADA]

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La mayor minera de cobre del mundo, Codelco, colocó bonos por un valor combinado US$2.000 millones que se sumarán a la creciente carga de deuda de la empresa estatal, pero fueron recibidos por un mercado hambriento de bonos de alto grado.

Incrementa la deuda: Codelco colocó bonos por US$2.000 millones

La minera inicialmente propuso colocar bonos a 10 años con un rendimiento de 150 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro, antes de reducir la prima que ofrecía a 130 puntos básicos. Del mismo modo, fijó un precio de un bono a 30 años en 155 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro, luego de haber ofrecido inicialmente 180 puntos básicos. Eso significaba que la nueva deuda tenía un precio acorde –o más estricto– con la curva existente de Codelco. Al mismo tiempo, la compañía ofreció recomprar bonos por un valor total de US$639 millones.

Codelco está aumentando los más de US$140.000 millones de deuda de grado de inversión vendida hasta ahora en septiembre, que probablemente terminará como el tercer mes de emisión más grande por volumen registrado, según datos compilados por Bloomberg. La caída de los rendimientos en los índices de referencia ha llevado a los inversionistas a la deuda corporativa.

“Los inversionistas persiguen un rendimiento positivo y no prestan demasiada atención a los fundamentos”, asegura Diego Torres, director de mercados emergentes en MCC Itaú Chile, con sede en Santiago. “Codelco cuenta con el apoyo indirecto del gobierno chileno, un país con calificación A. Parece que eso es todo lo que importa en este momento”.

Codelco, con sede en Santiago, ha aumentado su endeudamiento en los últimos meses, ya que los precios del cobre se mantienen cerca de mínimos de dos años. El Gobierno  aún no ha anunciado ningún nuevo financiamiento para los planes multimillonarios de Codelco de mejorar las minas antiguas y evitar una caída en la producción. La deuda total era de US$16.100 millones al final del segundo trimestre, la más alta desde al menos 1999, según datos compilados por Bloomberg.

“Chile tiene un perfil de crédito soberano muy fuerte, pero necesita invertir mucho más efectivo en Codelco”, asegura William C. Slaughter, gerente sénior de cartera en Northwest Passage Capital Advisors, con sede en Milwaukee, que posee bonos de Codelco pero tiene una baja exposición al crédito. “Hasta que lo haga, creo que existe el riesgo de que la brecha de calificaciones entre la empresa y el soberano pueda crecer”.

Codelco está aprovechando las condiciones favorables en el mercado de deuda con una operación que le permitirá financiar proyectos y reducir su deuda con vencimiento entre 2020 y 2023, dijo la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico. Codelco recibió pedidos de más de 250 inversionistas y las ventas de bonos se suscribieron en exceso por cuatro veces, dijo. Los rendimientos fueron los más bajos obtenidos por Codelco en su historia para bonos a 10 y 30 años.

Moody’s Investors Service dijo que la venta de la deuda y la recompra que la acompañará “no tendrán un efecto importante en el apalancamiento de Codelco” y permitirán a la compañía retrasar los vencimientos del 92% de la deuda total pendiente más allá de 2023. Se espera que Codelco reduzca los gastos de capital y obtenga “algún nivel de ayuda” del Gobierno para compensar los bajos precios del cobre, los cuales han elevado los niveles de deuda de la compañía, dijo S&P Global Ratings en un comunicado.

Las agencias de crédito califican la deuda de Codelco con la expectativa de que la compañía reciba apoyo del Gobierno. Como compañía independiente sin el respaldo del Gobierno, Codelco sería calificada BB, dos niveles por debajo del grado de inversión, según S&P. La agencia dijo que es improbable una rebaja en las condiciones actuales.

A fines de 2018, la relación de deuda neta a ganancias de la compañía antes de ítems era más de cuatro veces mayor que la de algunos de sus principales competidores. Ahora que las compañías calificadoras presionan a otros prestatarios soberanos y cuasisoberanos como la mexicana Pemex y la sudafricana Eskom, es difícil no albergar dudas sobre Codelco, dijo Slaughter en un correo electrónico.

Desde que Codelco colocó bonos por última vez en agosto, los diferenciales en la deuda de las empresas mineras y de metales de los mercados emergentes se han ajustado en un promedio de 17 puntos básicos, según Bloomberg Valuation. Los bonos de Codelco, por otro lado, han ampliado un promedio de 1 punto básico. Codelco es la compañía minera y de metales con la calificación más alta en los mercados emergentes, y los diferenciales de la deuda con la calificación más baja se han cerrado más en el último mes.

Etiquetas:CodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?