• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Indimin: el consejero de las mineras

Indimin: el consejero de las mineras

Última Actualización: 7 de marzo de 2021 00:00
Cristian Recabarren Ortiz
Indimin: el consejero de las mineras
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Indimin: el consejero de las mineras
Compartir por WhatsApp

Loreto Acevedo y Álvaro Díaz se conocieron haciendo un magíster de Innovación. Crearon una solución de inteligencia artificial para la minería. Recorrieron todo el país aprendiendo y lograron su primer piloto. Pero Chile les quedó chico y viajaron a Australia. Ahí se hicieron un nombre en la industria minera global y, a pesar del estrés que sufrieron en un mundo bajo pandemia, proyectan facturar US$ 1 millón este año.

Lo más leído:

Capstone Copper anuncia la aprobación del proyecto optimizado Mantoverde
Capstone Copper anuncia la aprobación del proyecto optimizado Mantoverde
Barrick Mining anuncia venta de proyecto Alturas
El segundo pozo de perforación de Gold Hart Copper en Tolita Asset intercepta largos intervalos de oro, cobre y molibdeno, incluyendo leyes más altas que el primer pozo

A minoría de la minoría. Ese es el concepto que usa Loreto Acevedo para referirse a su realidad. No solo porque sea una de las pocas fundadoras y socias que lidera una startup chilena con presencia internacional, sino además porque la empresa se dedica a proveer de alta tecnología al rubro minero, ambas industrias con muy poca participación femenina.

La historia de Indimin parte el 2014, cuando Loreto y Álvaro Díaz, el otro fundador, se conocieron mientras cursaban un magíster de Innovación en la Universidad Adolfo Ibáñez. Su tesis fue la creación de una plataforma denominada Smart Mining Coach, que, en términos simples, consiste en un asistente digital de inteligencia artificial (IA) para la operación minera.

“Recorrimos todo Chile visitando diversas minas, conociendo sus áreas de operación, preguntando, investigando. Invertimos mucho en terreno”, recuerda Loreto. Ella había liderado proyectos de automatización y adopción tecnológica, con 12 de años de experiencia en minería. Álvaro, por su parte, venía de Finning y tenía una amplia experiencia con big data y gestión de maquinaria remota. La combinación perfecta.

El piloto lo hicieron en la Compañía Minera del Pacífico (CMP), que hoy es del grupo CAP. El objetivo era que el sistema sirviera para tomar decisiones en terreno mejorando la eficiencia. Estaban con el prototipo andando, antes de terminar su tesis.

Lograron el primer contrato en diciembre de 2016, pero CMP paraba su producción durante el verano, así que el proyecto como tal comenzó en marzo de 2017. “Trabajamos con ellos hasta el 2020. Fue nuestro laboratorio. Creamos un motor de predicción de planificación, otro de emisión de CO2 para los objetivos de sustentabilidad y muchas otras cosas. Fueron como un aliado para hacer innovación en terreno”, explica Loreto.

Casi un año después consiguieron el segundo cliente: SQM. “No fue fácil. Antes que big data o analytics, primero había que pasar por un proceso de digitalización”, dice Loreto. Le siguieron AngloAmerican y Antofagasta Minerals, además de grandes proveedores como Enaex y Molycop. Pero a medida que avanzaban, Chile les fue quedando chico.

“Necesitábamos saber si nuestra propuesta de valor servía también a nivel global. Entonces nos fuimos a Australia, el principal país exportador de minería y que es diez veces más grande que Chile en esta industria. Nosotros tenemos las minas más grandes, pero ellos tienen muchas más”, señala Loreto, como adelantándose a la pregunta ¿por qué Australia y no Perú que está al lado? Y agrega además: “El mayor exportador de tecnología para minería es Australia y tiene las tasas de adopción más rápidas”.

El 2018 el MIT (Massachusetts Institute of Technology) realizó un bootcamp en ese país, donde participó Indimin con su “coach”. Quedaron clasificados y entraron directo al ecosistema emprendedor de Queensland. Paralelamente, sacaron el tercer lugar de una hackatón que hizo Komatsu en Australia. Se hicieron un nombre y crearon una red global en el mundo de la minería.

Smart Mining Coach es una aplicación móvil adaptada para la rutina de trabajo minero en terreno, que entrega datos e indicadores de desempeño y estado de cada uno de los equipos humanos y maquinaria minera, de manera intuitiva, inteligente y en línea. Además, tiene un análisis predictivo que permite proyectar si se cumplirán las metas de producción. “Nuestra diferencia con otros motores de analítica es que predecimos el comportamiento, pero además aconsejamos qué hacer. O sea, cerramos el ciclo. Algo que aún está en verde en este tipo de soluciones”, destaca la fundadora de Indimin.

El modelo de negocios se basa en un cobro inicial de implementación que dura unos tres meses, el que, para una minera mediana (250 operadores), promedia los US$ 60 mil. Luego existe un cobro mensual según la cantidad de herramientas contratadas.

Con respecto al respaldo económico, comenzaron con recursos propios, pero rápidamente ganaron un fondo SSAF de Corfo ($ 25 millones). Luego consiguieron otro de la misma entidad por $ 100 millones y, más adelante, un financiamiento de StartUp-Chile.

Paralelamente, en 2018 abrieron su primera ronda de inversión privada por US$ 1 millón con una empresa australiana. Recibieron la primera parte por US$ 250.000 en agosto de 2019. Pero llegó el estallido social más pandemia y el dinero restante no llegó. “Nos dejó bien terremoteados. El 2020 fue una etapa bien dura… casi de supervivencia. Tuvimos que achicarnos e implementar una metodología de ventas 100% online. De marzo a octubre estuvimos en una economía de guerra”, recuerda Loreto, con ahora ya con claras notas de optimismo. “Pasamos el chaparrón pandémico y comenzamos a agarrar fuerza en diciembre del año pasado”, relata.

Actualmente se encuentran en otra ronda abierta por US$ 250.000, la cual es liderada por un “ángel” chileno, del cual no quieren dar el nombre. “Vive ahora en EE.UU. y dirigió una empresa importante en Chile. Tiene una tremenda red y es de un nivel altísimo de contactos, además de un gran matemático. Es un superángel”, dice riendo Loreto para aumentar la curiosidad.

Con todos estos elementos en mano, esperan facturar cerca de US$ 1 millón este año, además de lograr el punto de equilibrio.

Sobre cómo es ser emprendedora en los mundos masculinos en que se mueve su negocio, la fundadora de Indimin afirma que “el emprendimiento es una herramienta que permite la realización profesional y da la flexibilidad que necesitamos las mujeres, principalmente entre los 30 y 40 años. O sea, la conciliación familiar. Tengo una mirada positiva. Las universidades se están poniendo a tono y han aparecido varias iniciativas como Mujeres Empresarias o Mujeres del Pacífico. Además, existen muchos estudios que demuestran que las empresas lideradas por mujeres tienen más impacto”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/indimin-el-consejero-de-las-mineras/">Indimin: el consejero de las mineras</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Álvaro DíazchileINDIMINLoreto AcevedoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar profundiza caída a niveles de $ 960 en sesión marcada por fuerte repunte inflacionario en Chile

Washington considera imponer aranceles a barras de oro procedentes de Suiza

EE. UU. impone aranceles a barras de oro de 1 kg

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Colombia: Collective Mining rechaza categóricamente las acusaciones erróneas hechas contra la empresa

Exploración Minera
8 de agosto de 2025

Capstone Copper anuncia la aprobación del proyecto optimizado Mantoverde

Industria Minera
8 de agosto de 2025

Barrick Mining anuncia venta de proyecto Alturas

Industria Minera
8 de agosto de 2025

El segundo pozo de perforación de Gold Hart Copper en Tolita Asset intercepta largos intervalos de oro, cobre y molibdeno, incluyendo leyes más altas que el primer pozo

Industria Minera
8 de agosto de 2025

Dato Útil

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en Agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en Agosto

9 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares: Beneficios que puedes consultar en tu nueva cartola

Registro Social de Hogares: Beneficios que puedes consultar en tu nueva cartola

8 de agosto de 2025
Cortes de luz programados en Santiago para el viernes ¡Verifica tu comuna!

Cortes de luz programados en Santiago para el viernes ¡Verifica tu comuna!

8 de agosto de 2025
¿Cuándo será próximo fin de semana largo en Chile? Revisa fechas exactas y los feriados que vienen

¿Cuándo será próximo fin de semana largo en Chile? Revisa fechas exactas y los feriados que vienen

8 de agosto de 2025
Pensión de Invalidez Total: ¿Qué porcentaje de incapacidad se necesita para acceder?

Pensión de Invalidez Total: ¿Qué porcentaje de incapacidad se necesita para acceder?

8 de agosto de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: ajusta tu reloj y prepárate para el horario de verano

Cambio de hora en Chile 2025: ajusta tu reloj y prepárate para el horario de verano

8 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: los tres grupos que no podrán realizar el retiro de $1.160.000

Autopréstamo AFP: los tres grupos que no podrán realizar el retiro de $1.160.000

8 de agosto de 2025
¿Cuándo se entregará el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo se entregará el Autopréstamo AFP 2025?

8 de agosto de 2025

Industria Minera

Desafíos tras colapso en mina de Codelco en Chile: ¿Acto minero?

Desafíos tras colapso en mina de Codelco en Chile: ¿Acto minero?

8 de agosto de 2025
Exportaciones chilenas en 2025: Alza histórica impulsa economía nacional

Exportaciones chilenas en 2025: Alza histórica impulsa economía nacional

8 de agosto de 2025
Alianza CIL Lithium y Achide: impulso a la industria aeroespacial chilena

Alianza CIL Lithium y Achide: impulso a la industria aeroespacial chilena

8 de agosto de 2025
Mineros chilenos: aporte vital a economía y seguridad prioritaria

Mineros chilenos: aporte vital a economía y seguridad prioritaria

8 de agosto de 2025
Lomas Bayas: Proyecto Fase 7 impulsa crecimiento con expansión significativa

Lomas Bayas: Proyecto Fase 7 impulsa crecimiento con expansión significativa

8 de agosto de 2025
Codelco en División El Teniente: Apoyo a afectados, operación en pausa

Codelco en División El Teniente: Apoyo a afectados, operación en pausa

8 de agosto de 2025
Minera BMR SpA obtiene aprobación para construir depósito de relaves filtrados

Minera BMR SpA obtiene aprobación para construir depósito de relaves filtrados

8 de agosto de 2025
La Cámara Minera de Chile saluda a los mineros en su Día 

La Cámara Minera de Chile saluda a los mineros en su Día 

8 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?