Indimin consolida su expansión internacional con operaciones tecnológicas en Perú, Colombia y proyectos que elevan los estándares mineros.
Implementación tecnológica en mercados internacionales
Indimin, una empresa tecnológica especializada en analítica avanzada e inteligencia artificial, ha alcanzado un hito importante mediante su expansión hacia mercados estratégicos como Perú y Colombia. A través de su plataforma de soporte ‘Personal Trainer’, orientada al personal minero en terreno, la firma ha demostrado el impacto positivo de sus herramientas dentro del sector. Actualmente, la tecnología de Indimin está presente en 14 minas, con más de 2.000 usuarios activos en faenas de compañías de alto perfil como Anglo American, Antofagasta Minerals, Gold Fields y Glencore.
Los resultados de su implementación son notables. En solo treinta días, la plataforma ha incrementado hasta un 28% la productividad individual y mejorado la eficiencia colectiva en un 12%. Este desempeño refleja la efectividad de sus soluciones tecnológicas para optimizar operaciones y aportar al desarrollo del sector minero.
Focalización en Perú y Colombia
Entre los hitos más destacados de su internacionalización se encuentra su colaboración con Gold Fields Cerro Corona en Perú, donde la tecnología de Indimin contribuyó en tres meses a incrementar la producción en 153 mil toneladas adicionales. Esto representó un aumento del 3,4% en el cumplimiento del plan de minado y una reducción de pérdidas operativas del 28,2%, alcanzando una adopción tecnológica del 90,7% entre supervisores y contratistas. En el caso de Colombia, en colaboración con Glencore Cerrejón, las plataformas Coach Turno y Coach Operador implementadas en siete tajos mineros lograron mejorar los tiempos de ciclo en un promedio del 7,7%, llegando a un 18,2% de mejora entre los operadores con mejores cifras de desempeño.
Estas innovaciones no solo optimizan las faenas mineras, sino que también destacan el potencial de la tecnología chilena en mercados que buscan incrementar eficiencia y sostenibilidad. El respaldo de ProChile ha jugado un rol crucial, según Natalia Arcos, directora internacional de la institución, quien afirmó: “Indimin es un ejemplo de empresa tecnológica, que ha logrado desarrollar e incorporar tecnología a un sector súper tradicional, pero que está abierto a recibir innovación”.
El rol clave de ProChile en la internacionalización
La expansión de Indimin no hubiera sido posible sin el acompañamiento estratégico de ProChile a través del programa “ProChile a tu Medida” (2022–2024). Este apoyo permitió a la empresa fortalecer sus capacidades exportadoras, identificar mercados clave y posicionarse de manera competitiva. Lorena Sánchez, directora comercial de ProChile en Perú, destacó los logros de la compañía en el país andino, calificándolos como un “gran espaldarazo para la innovación y la tecnología hecha en Chile”.
Álvaro Díaz, gerente general de Indimin, agradeció el respaldo institucional: “El acompañamiento de ProChile ha sido clave para orientar nuestra estrategia de internacionalización. Gracias a ese impulso, hoy Chile demuestra que también puede exportar servicios tecnológicos de alto valor basados en inteligencia artificial y analítica avanzada”.
Transformación digital en la minería
Durante el encuentro realizado con representantes de ProChile, el equipo de Indimin presentó las capacidades de su tecnología Coach para optimizar decisiones operacionales en el sector minero. La herramienta, definida como un entrenador digital personal, permite maximizar las capacidades individuales y colectivas al ofrecer retroalimentación personalizada basada en inteligencia artificial y analítica avanzada.

