Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Indimin y Gold Fields logran 153 mil toneladas adicionales de producción en Cerro Corona
Industria Minera

Indimin y Gold Fields logran 153 mil toneladas adicionales de producción en Cerro Corona

Última Actualización: 28/09/2025 18:54
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

En solo 90 días, la implementación de Indimin Coach permitió a la minera alcanzar un 3,4% adicional de cumplimiento en su plan de producción de oro y cobre a nivel de toneladas minadas, mitigando posibles pérdidas operativas en 28,2%.

Te puede interesar

Exploración avanza en Atacama: perforación diamantina en La Verde potencia proyecto Costa Fuego
Dominga: Proyecto clave en La Higuera y Coquimbo listo para iniciar construcción
Argentina desafía liderazgo minero de Chile con impulso de Milei
Perú y Chile se unen en el ambicioso Proyecto 51 de cobre

La minería enfrenta hoy un escenario en el que mejorar la productividad se ha vuelto una prioridad estratégica. Los yacimientos son cada vez más complejos, los costos operativos siguen en aumento y la presión por cumplir con planes de producción exige nuevas formas de gestionar la variabilidad en terreno. Bajo este contexto, la colaboración entre Gold Fields e Indimin en la mina Cerro Corona en Perú se ha convertido en un caso ejemplar de cómo  el uso de tecnologías en la gestión efectiva de procesos mineros puede generar resultados inmediatos y sostenibles.

Indimin y Gold Fields logran 153 mil toneladas adicionales de producción en Cerro Corona

Durante el periodo de pilotaje, la implementación de la plataforma Indimin Coach permitió a Cerro Corona sumar 153 mil toneladas adicionales de producción, lo que representa un 3,4% de cumplimiento extra al plan de minado establecido. Al mismo tiempo, se logró una reducción de 28,2% en los tiempos de pérdida operativa en procesos clave como carguío y transporte, evidenciando la capacidad de la herramienta para impactar en la eficiencia diaria de la operación.

A este desempeño se suma un dato clave: la usabilidad de esta herramienta por parte de la línea de supervisión alcanzó un 90,7%, reflejando la rápida adopción de la herramienta por parte de Gold Fields y MUR, contratista a cargo de la operación de equipos. Este nivel de aceptación muestra un avance significativo en materia de gestión del cambio y adopción cultural de nuevas tecnologías, consolidando a esta tecnología como una solución que no solo mejora los procesos, sino que también logra ser incorporada de manera natural por los equipos en terreno.

Te puede interesar

El IIMCh celebró su 95° Aniversario con arte, historia y camaradería
Un año sin Huachipato: excontratistas avanzan en su reconversión
Perú y Chile anuncian ambicioso Proyecto 51 para dominar el mercado mundial del cobre
SQM Litio reduce uso de agua y sella alianza histórica con Codelco en su Reporte de Sostenibilidad 2024

“Estamos continuamente explorando nuevas tecnologías que puedan aportar eficiencia y predictibilidad a nuestros procesos. Los resultados iniciales de esta implementación son positivos y demuestran el valor de integrar herramientas analíticas en la gestión diaria para respaldar las decisiones de nuestros equipos en campo”, señaló Rafael Guerrero, superintendente de operaciones mina en Gold Fields.

Por su parte, Luis Sánchez Pastor, jefe de Innovación de Gold Fields, aseguró que “como área de innovación, nosotros promovemos el avance tecnológico dentro de las áreas operativas que les permitan agregar valor en sus procesos. Por ello hemos piloteado Indimin Coach, lo cual ha demostrado ser una herramienta estratégica para la gestión de operaciones mina. Su capacidad de generar alertas en tiempo real a los miembros del equipo ha facilitado la identificación oportunidades de mejora, permitiendo una toma de decisiones más ágil y eficiente, permitiendo un aprendizaje continuo entre los turnos, promoviendo una operación con foco a la mejora continua e innovación”.

Indimin Coach funciona como un “entrenador digital” para la minería. La plataforma integra datos críticos provenientes de planes, sistemas de gestión de flotas (FMS) y otros softwares de la operación, los procesa mediante analítica avanzada y entrega información accionable en tiempo real a supervisores, operadores e instructores. Con iniciativas como la “Jugada de la Semana” y las “Alertas inteligentes”, cada miembro del equipo puede identificar oportunidades de mejora, tomar decisiones más rápidas y generar aprendizajes continuos en sus turnos.

Para Álvaro Díaz, gerente general de Indimin, los resultados alcanzados en Cerro Corona son una demostración de lo que significa poner la tecnología al servicio de las personas. “La minería necesita soluciones que conecten los datos con la acción en terreno. En Cerro Corona comprobamos que, al empoderar a los equipos con información clara y práctica, no solo se incrementa la producción, sino que también se fortalece la confianza y la capacidad de decisión de cada operador y supervisor. En cuestión de semanas, la operación comenzó a transformar la variabilidad en resultados consistentes”.

En Perú, los próximos pasos de Indimin junto a la minera Gold Fields estarán orientados a apoyar el ciclo de cierre de extracción, con foco en maximizar la productividad en esa etapa crítica, y luego avanzar hacia el proceso de remanejo, buscando optimizar el control y la continuidad del mineral hacia la planta.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Cerro Corona: Superación récord en producción minera de oro y cobre
  2. CEIM acompaña la formación de jóvenes talentos Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro
  3. Vox Royalty anuncia un acuerdo para adquirir la cartera de oro global transformadora
Etiquetas:Cerro CoronaGold FieldsINDIMINIndimin CoachLuis Sánchez Pastor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Comisión Interamericana de Puertos distingue a Puerto Ventanas S.A. por su gestión verde y sostenibilidad portuaria

Empresa
28/09/2025

Oro alcanza récord histórico: bancos centrales lideran compras y Polonia supera al BCE en reservas

Commodities
28/09/2025

Perú: Desafíos de Inversión Minera en Tiempos de Bonanza Económica

Minería Internacional
28/09/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Uncategorized
28/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Finning Sudamérica abre más de 100 vacantes laborales en Chile: destacan cargos en Antofagasta, Atacama y Metropolitana

28/09/2025

Codelco abre 74 nuevas vacantes laborales en todo Chile: desde aprendices hasta cargos senior con sueldos sobre $6 millones

28/09/2025

Más de 200 nuevas vacantes en minería en Antofagasta: Codelco, SQM, BHP y Antofagasta Minerals lideran las ofertas

28/09/2025

¡Postula hoy a las ofertas de trabajo de Codelco!

28/09/2025

Sueldos de hasta $4 millones: Postula acá a las ofertas de empleo del Ministerio de Minería

28/09/2025

Ministerio de Obras Públicas ofrece empleos con sueldos de hasta $4 millones

27/09/2025

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.184.569 en Septiembre y estado actual del proyecto

28/09/2025

$670 mil puedes recibir si eres Jóven trabajador de hasta 25 años: Revisa si obtienes el BONO

28/09/2025

¿Eres cliente de BancoEstado? Así puedes viajar gratis en Metro y transporte público

27/09/2025

Retiro de fondos AFC: documentos y pasos para pensionados

27/09/2025

Impulso Chileno: cómo postular al programa que apoya a emprendedores de todo Chile

27/09/2025

Subsidio Familiar (SUF): monto, requisitos y cómo consultar con tu RUT

27/09/2025

Sence abre cursos gratuitos para obtener licencia A-3 y A-5: incluye subsidio y seguro en RM, Valparaíso y Maule

27/09/2025

Sueldo mínimo subirá a $539 mil en 2026: medida beneficiará a 950 mil trabajadores

27/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?