• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Indura presenta su innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y soluciones de oxigenación en altura para la minería
Empresa

Indura presenta su innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y soluciones de oxigenación en altura para la minería

Última Actualización: 23/04/2025 12:13
Publicado el 23/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de una nueva edición de Expomin, Indura, empresa del Grupo Air Products, reafirma su liderazgo en soluciones tecnológicas para la minería con la presentación de su innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno, además de destacar sus avances en oxigenación en altura, una tecnología clave para operaciones mineras en zonas de gran altitud.

Te puede interesar

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla
Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos
Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre
Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

Con una sólida presencia en las principales faenas del país –como Escondida, Codelco, Anglo American, Minera Spence, Compañía Minera Lomas Bayas y Mantos de Oro, entre otras–, Indura ha desarrollado un sistema que responde a las crecientes demandas del sector por tecnologías más eficientes, seguras y con menor impacto operativo.

Indura presenta su innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y soluciones de oxigenación en altura para la minería

“El uso de nitrógeno en lugar de aire para el inflado de neumáticos representa una mejora sustantiva en la productividad y seguridad de las faenas. Por ejemplo, el tiempo de inflado se reduce de 40-50 minutos a tan solo 15, lo que se traduce en un ahorro directo de tiempo y costos por detención de equipos”, explica Patricio Melani, ingeniero de Indura, perteneciente al Grupo Air Products.

Entre sus principales ventajas, el uso de nitrógeno permite:

1.       Reducción del riesgo de combustión, al eliminar el oxígeno dentro del neumático.

2.       Mayor vida útil del neumático, gracias a una menor temperatura interna, ausencia de humedad y oxidación.

3.       Ahorro energético, ya que no requiere compresores ni consumo eléctrico.

4.       Presión más estable, lo que incide directamente en el ahorro de combustible.

5.       Menor desgaste en llantas y mayor facilidad en tareas de mantención y cambio de neumáticos.

“El uso de nitrógeno es una práctica recomendada por los propios fabricantes de neumáticos en aplicaciones mineras”, añade Melani, destacando que esta solución se integra a una oferta más amplia de Indura para el sector, que incluye gases para flotación de minerales, hornos de secado, oxigenación en altura, control de pH en plantas desaladoras, y modelos de abastecimiento stockless en faena, entre otros.

Oxigenación en altura

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organismo debido a la menor presión atmosférica. Para enfrentar este fenómeno, Indura ha desarrollado tecnologías de oxigenación en altura que mejoran la salud, seguridad y desempeño de los trabajadores mediante tecnologías tales como sistemas de oxigenoterapia hiperbárica, cilindros de oxígeno portátiles, ideales para entornos remotos, con sistemas de mochila que facilitan su transporte y uso en terreno y oxigenación de habitaciones, que aseguran una atmósfera saludable para el descanso de los trabajadores en altura, diluyendo gases tóxicos y manteniendo niveles óptimos de oxígeno. Todas ellas presentes en Expomin.

“La oxigenoterapia en altura es un tratamiento que busca prevenir y tratar los efectos de la hipoxia. Consiste en la administración controlada de oxígeno para compensar la menor disponibilidad de este gas en altitudes superiores a los 2.500 metros. Esto permite una mejor adaptación, previene patologías graves como el edema pulmonar o cerebral, y mejora el rendimiento físico de los trabajadores”, señala Nailuj Aude, especialista en soluciones de oxigenación de Indura.

Expomin 2025 representa una oportunidad clave para la compañía, “queremos seguir interactuando con los actores del sector, conocer las nuevas tendencias e identificar oportunidades donde nuestras soluciones puedan seguir generando valor en los desafíos actuales y futuros de la industria minera”, concluye el vocero.

Etiquetas:Indura
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025

Compromiso Minero firma acuerdo con SLEP de Atacama y Huasco para entregar libros educativos sobre minería

31/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras

30/10/2025

Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?