La Asociación China de Metales No Ferrosos propuso limitar la capacidad doméstica de producción de cobre, zinc y plomo para enfrentar la agresiva competencia interna.
La industria del cobre bajo presión en China
La principal asociación de metales en China, la China Nonferrous Metals Industry Association, recomendó aplicar un límite a la capacidad de producción de cobre, zinc y plomo con el objetivo de reducir la competencia interna que afecta la sostenibilidad de la industria. Según un comunicado emitido tras su reunión trimestral, el gremio sugirió replicar las medidas tomadas por el gobierno para controlar la capacidad de la industria del aluminio en el país.
 
Esta propuesta surge en un contexto en el que los márgenes de las fundiciones de cobre se han visto erosionados por una disminución en las tarifas de tratamiento spot, un fenómeno impulsado por interrupciones en importantes minas a nivel global, particularmente en Sudamérica, África y Asia. Estas interrupciones han contribuido a que el cobre registre el mejor rendimiento mensual en la London Metal Exchange (LME) desde septiembre, con precios cotizándose en torno a los $10.920,50 por tonelada.
Impacto competitivo y económico en China
En el último tiempo, el gobierno chino ha intensificado esfuerzos contra la competencia excesiva en sectores clave como la siderurgia y la energía solar. Estas expansiones descontroladas han impactado negativamente la rentabilidad de las industrias y agravado presiones deflacionarias en la economía más grande de Asia. Esto ocurre en medio de las iniciativas de Pekín para enfrentar tensiones comerciales con Estados Unidos y revertir la desaceleración del mercado inmobiliario.
De acuerdo con la asociación, esta competencia, descrita como «de estilo involutivo», ha reducido el poder de negociación de las empresas chinas al momento de adquirir materia prima. Esto no solo afecta la rentabilidad, sino que también compromete el desarrollo sostenible del sector. Tal situación pone de relieve los desafíos sistémicos que encara la industria de los metales en el país. Mientras tanto, los precios del aluminio y del estaño mostraron avances, reflejando cierta fortaleza en medio de estas dinámicas.
 
							 
		
 
		 
		 
		