Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Energía

Industria de la generación eléctrica compromete inversión por US$23 mil millones en energías renovables

  • 17 de agosto de 2022
  • 2 minuto leer
Total
4
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

El objetivo de Generadoras de Chile -cuyos representantes se reunieron esta mañana con el ministro de Energía, Claudio Huepe- es liderar la transición energética y alcanzar la meta país de carbono neutralidad.

El ministro de Energía, Claudio Huepe, se reunió este martes con los gerentes generales y principales ejecutivos asociados a Generadoras de Chile, desde donde comprometieron impulsar proyectos por US$23 mil millones en los próximos cinco años, a fin de liderar la transición energética y alcanzar la meta país de carbonos neutralidad.

Esta inversión considera proyectos en generación solar fotovoltaica y eólica, almacenamiento e hidrógeno verde de Arica a Magallanes.

La cita entre el ministro Huepe y el gremio que reúne a las principales empresas de la industria energética, se enfocó en la importancia del sector para el desarrollo sostenible del país y la voluntad de sus asociados para comprometer inversión a corto y mediano plazo que requerirá el proceso de descarbonización, como también acordar un marco de colaboración público-privada para el desarrollo oportuno en la escala y velocidad que exige la transición energética.

Relacionado:  SICEP y Antofagasta Minerals renuevan compromiso para fortalecer relacionamiento con proveedores regionales

Durante su intervención el ministro de Energía, valoró el trabajo público privado que permitirá avanzar en la transición energética justa en nuestro país.

“Este encuentro es muy relevante para el sector. Nos reunimos con las principales generadoras de Chile para trabajar en esa secuencia tan importante para el país como es la inversión, el crecimiento y el desarrollo”, dijo.

“Es también lo que queremos llevar adelante como ministerio. Sabemos que este sector es fundamental tanto para el desarrollo nacional, como para el crecimiento económico, por lo tanto, hemos tratado una diversidad de temas que tienen que ver con cómo podemos trabajar conjuntamente en una articulación público-privada para tener mejores resultados”, añadió.

Relacionado:  Preocupación por demanda global tumba al cobre; arrastra al aluminio y al zinc

Por su parte, el presidente ejecutivo del gremio, Claudio Seebach, manifestó el compromiso de Generadoras de Chile a través de estos proyectos de inversión.

“Frente a este desafío, como representantes de la industria de generación eléctrica del país, hemos establecido un compromiso conjunto para avanzar en el desarrollo de una agenda de inversión efectiva en energías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde en los próximos cinco años, con el objetivo de avanzar hacia la transición energética, reafirmar el retiro del carbón de la matriz productiva de forma sostenible, y trabajar para que los proyectos contribuyan a generar valor compartido en las comunidades y en toda la cadena de actores territoriales vinculados a su desarrollo”, señaló.

Relacionado:  Licitación Eléctrica: el problema de fijarse solo en los precios

Al respecto, los líderes de las empresas generadoras enfatizaron en la necesidad de trabajar en políticas de colaboración público-privada que puedan aportar certeza al funcionamiento del sector energético, que faciliten la inversión, la competencia, el avance tecnológico y la innovación necesaria para impulsar el proceso.

A su vez, destacaron la importancia de avanzar en la promoción de condiciones habilitantes como una red de transmisión y almacenamiento robusta y oportuna, la agilización de los permisos, la predictibilidad regulatoria, el ordenamiento territorial, el diálogo temprano con las comunidades, y el fomento de las buenas prácticas de las empresas en el territorio.

Fuente: Emol.com

Etiquetas
  • chile
  • Claudio Huepe
  • Claudio Seebach
  • Generadoras de Chile

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.



  • BHP Billiton busca trabajadores: Revisa cómo postular
  • Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones
  • Minería destaca entre las áreas más dinámicas en materia de contrataciones de cara a 2023
  • Sueldos hasta $1.800.000, Adecco busca trabajadores
  • Adecco ofrece sueldos hasta $1.800.000, conoce las ofertas laborales
  • Sueldos hasta $1.800.000 Conoce las ofertas laborales por fin de año
  • “La mejor pega de chile” busca trabajadores para operaciones
  • Codelco publica sus ofertas laborales para noviembre


Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.