Alertas:
Javier Milei Inicia su Gobierno: Nuevos Ministros Juramentados en la Casa Rosada
Javier Milei Advierte sobre un Inminente Shock Económico en Argentina
Rusia Explora el Uso de Reservas de Oro Congeladas para Combatir el Cambio Climático en la COP28
YPF Aumenta los Precios del Combustible en un 25% en Medio de la Crisis Económica Argentina
Protección de Infraestructura Submarina en el Mar Báltico: Ejercicio Conjunto de Reino Unido, Finlandia y Estonia
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Javier Milei Inicia su Gobierno: Nuevos Ministros Juramentados en la Casa Rosada

Mundo 10 de diciembre de 2023

Javier Milei Advierte sobre un Inminente Shock Económico en Argentina

Mundo 10 de diciembre de 2023

La Plata Sigue Teniendo un Rendimiento Inferior al del Oro

Commodities 10 de diciembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Bonos » Industria de la generación eléctrica compromete inversión por US$23 mil millones en energías renovables

Industria de la generación eléctrica compromete inversión por US$23 mil millones en energías renovables

Última Actualización: 2023/05/04 at 12:57 PM
Cristian Recabarren Ortiz
Industria de la generación eléctrica compromete inversión por US$23 mil millones en energías renovables

El objetivo de Generadoras de Chile -cuyos representantes se reunieron esta mañana con el ministro de Energía, Claudio Huepe- es liderar la transición energética y alcanzar la meta país de carbono neutralidad.

El ministro de Energía, Claudio Huepe, se reunió este martes con los gerentes generales y principales ejecutivos asociados a Generadoras de Chile, desde donde comprometieron impulsar proyectos por US$23 mil millones en los próximos cinco años, a fin de liderar la transición energética y alcanzar la meta país de carbonos neutralidad.

Esta inversión considera proyectos en generación solar fotovoltaica y eólica, almacenamiento e hidrógeno verde de Arica a Magallanes.

La cita entre el ministro Huepe y el gremio que reúne a las principales empresas de la industria energética, se enfocó en la importancia del sector para el desarrollo sostenible del país y la voluntad de sus asociados para comprometer inversión a corto y mediano plazo que requerirá el proceso de descarbonización, como también acordar un marco de colaboración público-privada para el desarrollo oportuno en la escala y velocidad que exige la transición energética.

Relacionado:  Ministro de Energía saudí no aceptará reducción de combustibles fósiles

Durante su intervención el ministro de Energía, valoró el trabajo público privado que permitirá avanzar en la transición energética justa en nuestro país.

«Este encuentro es muy relevante para el sector. Nos reunimos con las principales generadoras de Chile para trabajar en esa secuencia tan importante para el país como es la inversión, el crecimiento y el desarrollo», dijo.

«Es también lo que queremos llevar adelante como ministerio. Sabemos que este sector es fundamental tanto para el desarrollo nacional, como para el crecimiento económico, por lo tanto, hemos tratado una diversidad de temas que tienen que ver con cómo podemos trabajar conjuntamente en una articulación público-privada para tener mejores resultados», añadió.

Relacionado:  Petróleo cae ante temor por la demanda tras alza de los inventarios de gasolina en EEUU

Por su parte, el presidente ejecutivo del gremio, Claudio Seebach, manifestó el compromiso de Generadoras de Chile a través de estos proyectos de inversión.

«Frente a este desafío, como representantes de la industria de generación eléctrica del país, hemos establecido un compromiso conjunto para avanzar en el desarrollo de una agenda de inversión efectiva en energías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde en los próximos cinco años, con el objetivo de avanzar hacia la transición energética, reafirmar el retiro del carbón de la matriz productiva de forma sostenible, y trabajar para que los proyectos contribuyan a generar valor compartido en las comunidades y en toda la cadena de actores territoriales vinculados a su desarrollo», señaló.

Relacionado:  Proyecto Geotérmico de Google: Un Avance Hacia un Futuro Libre de Carbono

Al respecto, los líderes de las empresas generadoras enfatizaron en la necesidad de trabajar en políticas de colaboración público-privada que puedan aportar certeza al funcionamiento del sector energético, que faciliten la inversión, la competencia, el avance tecnológico y la innovación necesaria para impulsar el proceso.

A su vez, destacaron la importancia de avanzar en la promoción de condiciones habilitantes como una red de transmisión y almacenamiento robusta y oportuna, la agilización de los permisos, la predictibilidad regulatoria, el ordenamiento territorial, el diálogo temprano con las comunidades, y el fomento de las buenas prácticas de las empresas en el territorio.

Fuente: Emol.com

Etiquetas: chile, Claudio Huepe, Claudio Seebach, Generadoras de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

¿Cuántos días se puede faltar al colegio para pasar de curso?

Dato Útil 8 de diciembre de 2023

Oportunidad laboral: INE abre cupos para trabajar en el Censo 2024 en todo Chile con sueldos de $890.000

Laboral 8 de diciembre de 2023

¿Quiénes reciben el Bono de Atacama 2024?

Dato Útil 8 de diciembre de 2023

H&M Chile ofrece diversos trabajos para temporada navideña: Conoce cómo postular

Laboral 7 de diciembre de 2023

Senado busca trabajadores: Conoce las vacantes laborales y cómo postular

Laboral 7 de diciembre de 2023

Bono Control Niño Sano: ¡Asegura la salud de tus hijos con este importante aporte!

Dato Útil 7 de diciembre de 2023

Plebiscito de Salida: ¿Me pagan si soy vocal de mesa voluntario?

Dato Útil 7 de diciembre de 2023

Acceso al Ingreso Mínimo Garantizado: Requisitos y proceso de postulación

Dato Útil 7 de diciembre de 2023

Relacionados

China Aboga por un Acuerdo sobre Combustibles Fósiles en la COP28 a pesar de las Dificultades

China Aboga por un Acuerdo sobre Combustibles Fósiles en la COP28 a pesar de las Dificultades

10 de diciembre de 2023
Chile apunta a estar entre los tres principales productores de cobalto del mundo

Chile apunta a estar entre los tres principales productores de cobalto del mundo

9 de diciembre de 2023
Condena de la UE a la OPEP por Bloqueo en Acuerdo sobre Combustibles Fósiles

Condena de la UE a la OPEP por Bloqueo en Acuerdo sobre Combustibles Fósiles

9 de diciembre de 2023
Julio Friedmann, gerente general de ENAP: “Las utilidades de este año van a rondar los US$ 700 millones, pero aún no estamos donde queremos estar”

Julio Friedmann, gerente general de ENAP: “Las utilidades de este año van a rondar los US$ 700 millones, pero aún no estamos donde queremos estar”

9 de diciembre de 2023
Tras más de 60 años de historia Generadora Metropolitana concreta la desconexión definitiva de la Central Renca

Tras más de 60 años de historia Generadora Metropolitana concreta la desconexión definitiva de la Central Renca

8 de diciembre de 2023
AES Andes pide adelantar el retiro definitivo de su central Norgener para 2024

AES Andes pide adelantar el retiro definitivo de su central Norgener para 2024

7 de diciembre de 2023
Codelco Obtiene la Certificación The Copper Mark para Todas sus Operaciones

Codelco Obtiene la Certificación The Copper Mark para Todas sus Operaciones

6 de diciembre de 2023
Petróleo cae ante temor por la demanda tras alza de los inventarios de gasolina en EEUU

Petróleo cae ante temor por la demanda tras alza de los inventarios de gasolina en EEUU

6 de diciembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Nuestros Medios

  • Futbol Up
  • Portal Trabajo

La Revista

  • Publicidad

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?