• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Industria minera chilena: desafíos y oportunidades laborales hasta 2028.
Industria Minera

Industria minera chilena: desafíos y oportunidades laborales hasta 2028.

Última Actualización: 04/02/2025 10:23
Publicado el 04/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz

La industria minera chilena requerirá aproximadamente 26 mil nuevos trabajadores para el año 2028. La formación y capacitación son esenciales para asegurar que estos empleados cuenten con las habilidades necesarias para enfrentar el entorno cada vez más tecnológico en el que se desempeñarán.

Te puede interesar

Chile descubre reservas de cobalto en relaves mineros y se proyecta como potencia energética

La industria minera en Chile es un pilar fundamental de su economía, contribuyendo con aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Según el Consejo Minero, en 2023, la producción de cobre en Chile representó el 28% de la producción mundial. Sin embargo, a pesar de su importancia, la industria enfrenta el desafío de atraer y retener talento, con proyecciones que indican que se requerirán alrededor de 26 mil nuevos trabajadores para el año 2028.

Esta alta demanda está impulsada por varios factores. Por un lado, el creciente requerimiento de minerales como el cobre y el litio está llevando a que las operaciones mineras se expandan. Por otro lado, la transición energética global está acelerando la necesidad de metales para las baterías de vehículos eléctricos y otras tecnologías. Además, las minas están entrando en fases de madurez, lo que implica una mayor complejidad en la extracción, la productividad y la sostenibilidad.

Karina Jara, subgerente de atracción y gestión de talentos de Workmed, explicó que la industria minera está evolucionando hacia una mayor automatización y digitalización, lo que genera una demanda creciente de roles técnicos y especializados. Entre los roles más solicitados se encuentran los operadores de maquinaria avanzada, los ingenieros de automatización y control, los especialistas en datos y análisis, y los técnicos en mantenimiento de equipos automatizados.

Jara también enfatizó que habrá una fuerte demanda de profesionales en áreas de sostenibilidad y gestión ambiental, debido a la presión social y regulatoria para mejorar las prácticas mineras. Además, la minería de precisión y el uso de tecnologías emergentes como drones e inteligencia artificial están generando nuevas oportunidades en el campo de la digitalización minera, lo que requerirá habilidades en ciencia de datos, programación y tecnologías emergentes.

Para atraer y retener a estos nuevos talentos, la industria minera necesita adoptar estrategias más innovadoras y flexibles, como mejorar la imagen del sector, promover un entorno laboral más inclusivo e implementar programas de bienestar integral y apoyo a la salud mental. Además, la formación y capacitación son cruciales para asegurar que los nuevos empleados cuenten con las habilidades necesarias para desempeñar sus roles en un entorno cada vez más tecnológico. Por esta razón, las compañías mineras están colaborando con instituciones educativas y de capacitación para brindar programas de desarrollo de habilidades y asegurar una fuerza laboral calificada para el futuro.

En resumen, la industria minera en Chile enfrenta el desafío de atraer y retener talento en un entorno cada vez más tecnológico. La alta demanda de nuevos trabajadores está impulsada por factores como el crecimiento de la industria y la transición energética global. Con el fin de satisfacer esta demanda, la industria debe enfocarse en la formación y capacitación de los empleados, así como en la adopción de estrategias innovadoras para atraer y retener talento. El futuro de la industria minera en Chile dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse a estos desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización y la sostenibilidad.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/industria-minera-chilena-desafios-y-oportunidades-laborales-hasta-2028/">Industria minera chilena: desafíos y oportunidades laborales hasta 2028.</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Industria minera chilena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?