• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Industria minera chilena: desafíos y oportunidades laborales hasta 2028.
Industria Minera

Industria minera chilena: desafíos y oportunidades laborales hasta 2028.

Última Actualización: 04/02/2025 10:23
Publicado el 04/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La industria minera chilena requerirá aproximadamente 26 mil nuevos trabajadores para el año 2028. La formación y capacitación son esenciales para asegurar que estos empleados cuenten con las habilidades necesarias para enfrentar el entorno cada vez más tecnológico en el que se desempeñarán.

Te puede interesar

Arcadis y Países Bajos comparten conocimiento de vanguardia para una gestión hídrica sostenible en la minería
Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE
Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals con financiamiento inicial de C$5,7 millones para exploración en Argentina
Irregularidades en Parque Eólico Arrayán: enfrenta cuatro cargos ambientales por incumplimientos

La industria minera en Chile es un pilar fundamental de su economía, contribuyendo con aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Según el Consejo Minero, en 2023, la producción de cobre en Chile representó el 28% de la producción mundial. Sin embargo, a pesar de su importancia, la industria enfrenta el desafío de atraer y retener talento, con proyecciones que indican que se requerirán alrededor de 26 mil nuevos trabajadores para el año 2028.

Esta alta demanda está impulsada por varios factores. Por un lado, el creciente requerimiento de minerales como el cobre y el litio está llevando a que las operaciones mineras se expandan. Por otro lado, la transición energética global está acelerando la necesidad de metales para las baterías de vehículos eléctricos y otras tecnologías. Además, las minas están entrando en fases de madurez, lo que implica una mayor complejidad en la extracción, la productividad y la sostenibilidad.

Karina Jara, subgerente de atracción y gestión de talentos de Workmed, explicó que la industria minera está evolucionando hacia una mayor automatización y digitalización, lo que genera una demanda creciente de roles técnicos y especializados. Entre los roles más solicitados se encuentran los operadores de maquinaria avanzada, los ingenieros de automatización y control, los especialistas en datos y análisis, y los técnicos en mantenimiento de equipos automatizados.

Jara también enfatizó que habrá una fuerte demanda de profesionales en áreas de sostenibilidad y gestión ambiental, debido a la presión social y regulatoria para mejorar las prácticas mineras. Además, la minería de precisión y el uso de tecnologías emergentes como drones e inteligencia artificial están generando nuevas oportunidades en el campo de la digitalización minera, lo que requerirá habilidades en ciencia de datos, programación y tecnologías emergentes.

Para atraer y retener a estos nuevos talentos, la industria minera necesita adoptar estrategias más innovadoras y flexibles, como mejorar la imagen del sector, promover un entorno laboral más inclusivo e implementar programas de bienestar integral y apoyo a la salud mental. Además, la formación y capacitación son cruciales para asegurar que los nuevos empleados cuenten con las habilidades necesarias para desempeñar sus roles en un entorno cada vez más tecnológico. Por esta razón, las compañías mineras están colaborando con instituciones educativas y de capacitación para brindar programas de desarrollo de habilidades y asegurar una fuerza laboral calificada para el futuro.

En resumen, la industria minera en Chile enfrenta el desafío de atraer y retener talento en un entorno cada vez más tecnológico. La alta demanda de nuevos trabajadores está impulsada por factores como el crecimiento de la industria y la transición energética global. Con el fin de satisfacer esta demanda, la industria debe enfocarse en la formación y capacitación de los empleados, así como en la adopción de estrategias innovadoras para atraer y retener talento. El futuro de la industria minera en Chile dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse a estos desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización y la sostenibilidad.

Etiquetas:Industria minera chilena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia

Mundo
24/10/2025

La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio

Minería Internacional
24/10/2025

Modernización tecnológica y récords de inversión en el 15° aniversario del SEA

Industria Minera
24/10/2025

Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reunión clave sobre Precio Nudo Promedio y tarifas energéticas

24/10/2025

Aclara Resources liderará planta de tierras raras pesadas en EE.UU

24/10/2025

Latin Metals anuncia la creación de subsidiaria Latin Explore para exploración en Perú

24/10/2025

Xali Gold Corp. adquiere el proyecto aurífero Pico Machay y consolida su presencia en el Perú

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?