• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Industria minera chilena destaca liderazgo femenino en evento Mujer & Minería
Industria Minera

Industria minera chilena destaca liderazgo femenino en evento Mujer & Minería

Última Actualización: 21/08/2025 23:44
Publicado el 25/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Industria minera chilena destaca liderazgo femenino en evento Mujer & Minería

La industria minera busca promover la equidad e inclusión femenina a través de Mujer & Minería, evento que visibiliza el liderazgo femenino y reconoce a empresas destacadas en la transformación cultural del sector. Autoridades y líderes del ámbito público y privado se dieron cita en el encuentro, que contó con la participación de más de 600 personas.

Relacionados:

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales
Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales
Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas
BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Un paso hacia la igualdad de género en la minería

El evento Mujer & Minería, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) en conjunto con los ministerios de Minería y de la Mujer y Equidad de Género, busca fortalecer el liderazgo femenino en la industria. En este espacio se reconocen a mujeres líderes y empresas que están contribuyendo a cambiar la cultura de la minería.

Industria minera chilena destaca liderazgo femenino en evento Mujer & Minería

“Esta región concentra el 50% de las mujeres que se desarrollan en la industria minera, esto demuestra la relevancia que tiene la mujer, no solo en la minería, sino que también en lo social. Hoy, nos posicionamos como el segundo país en el mundo en incluir mujeres”, afirmó Aurora Williams, Ministra de Minería.

Aurora Williams, Ministra de Minería

“Por tercer año consecutivo queremos reconocer a las mujeres que están absolutamente comprometidas con la inclusión femenina en la región. Todos los presentes estamos empeñados en acelerar el cumplimiento de las metas que nos hemos trazado para incrementar el rol de la mujer en la minería regional”, destacó Marko Razmilic, presidente de AIA.

Marko Razmilic, presidente de AIA

Reconocimiento al liderazgo femenino

Uno de los momentos destacados del evento fue la entrega de los Premios Mujer & Minería, que reconocen el liderazgo femenino y el aporte a la equidad de género en la industria. Los galardonados de este año fueron:

  • Categoría Empresaria y/o Emprendedora: Carmen Gómez, gerente general Grupo Gómez.
  • Categoría Ejecutiva y/o Trabajadora: Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad SQM Litio.
  • Categoría Académica y/o Investigadora: Gianni Romaní, directora CEMP UCN.
  • Categoría Líder de Organización Social para la Equidad de Género: Ana Salazar, presidenta Women In Mining Chile.
  • Categoría Empresa Proveedora PYME: PQC Consultores.
  • Categoría Compañía Minera y/o gran proveedor: Escondida|BHP.

“Es un reconocimiento a grandes trabajos que se han hecho dentro de SQM Litio, grandes estrategias que hemos conseguido gracias a todo el equipo que me apoya. Han sido largos años de trabajo en los que nos hemos enfocado en integrar más mujeres a la compañía”, declaró Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad SQM Litio.

Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad SQM Litio

Para Francisca Vinet, gerente de proyectos de PQC Consultores, este reconocimiento es el resultado de años de trabajo. “Es la representación de todo el esfuerzo de 30 años, de darnos la oportunidad de implementar y certificar la norma 3262 en otras PYMES, visibilizar que son capaces de implementar un sistema de gestión y entender que las buenas prácticas no solo son para las grandes compañías”, destacó.

Desafíos de retención y promoción del talento femenino

La participación femenina en la industria minera actualmente alcanza el 21.8%. Por esta razón, se abordaron temas clave en el evento, como el desarrollo de carreras y la retención del talento femenino. Mary McKenzie, presidenta de Women In Mining Toronto (Canadá), expuso sobre los desafíos que implica retener y promover a las mujeres en la minería. Por su parte, Ximena Abogabir, presidenta de Travesía 100, abordó la temática de las mujeres mayores en la minería.

Mujer & Minería se posiciona como un espacio relevante para fomentar la equidad e inclusión de género en la industria minera. El reconocimiento y visibilización del liderazgo femenino, así como la promoción de buenas prácticas, contribuyen a una industria más diversa y en constante evolución.

Etiquetas:AIAmujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

Empresa
18/11/2025

Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Nacional
18/11/2025

Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

Industria Minera
18/11/2025

CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo

Empresa
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

18/11/2025
Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad

Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad

18/11/2025
CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena

17/11/2025
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?