• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Industria minera chilena: necesitará más de 18 mil personas en mantenimiento
Industria Minera

Industria minera chilena: necesitará más de 18 mil personas en mantenimiento

Última Actualización: 18/10/2024 22:28
Publicado el 18/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Industria minera chilena: necesitará más de 18 mil personas en mantenimiento

La industria minera en Chile enfrentará un gran desafío en los próximos años, ya que necesitará más de 18 mil personas para trabajar en el área de mantenimiento. Así lo revela el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032 presentado en el Congreso Internacional de Mantenimiento Minero, Mapla-Mantemin 2024.

Relacionados:

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

De acuerdo con el estudio, el perfil más demandado será el de mantenedores/as mecánicos, con una demanda de 10.340 talentos. Le siguen los supervisores/as de mantenimiento (2.546), profesionales de mantenimiento (2.545), mantenedores/as eléctricos (1.853), mantenedores/as electromecánicos (894) y mantenedores/as instrumentistas (503).

Industria minera chilena: necesitará más de 18 mil personas en mantenimiento

Esto representa un desafío en cuanto a la cantidad de personas necesarias, pero también en lo que respecta a las competencias requeridas. Según las áreas de recursos humanos de las empresas mineras y proveedoras encuestadas, la falta de personas con competencias técnicas y experiencia laboral son las principales dificultades en la contratación de mantenedores/as. Además, se requieren más competencias digitales y conductuales-transversales.

El uso de la tecnología será clave en el mantenimiento minero. La digitalización es considerada el cambio tecnológico con mayor posibilidad de implementación e impacto en la industria. Sin embargo, es importante que los trabajadores no sientan miedo ante esta transformación, sino que la vean como una oportunidad de tener más tiempo y libertad.

Otro aspecto que el estudio destaca es la baja participación de mujeres en el área de mantenedores/as. Actualmente, solo un 6% de las mantenedoras se encuentra en empresas mineras y un 3% en empresas proveedoras. Esto representa un desafío en términos de equidad y diversidad de género en la industria, y se hace necesario incentivar la participación de mujeres en carreras mineras.

En conclusión, la industria minera en Chile necesitará más de 18 mil personas en el área de mantenimiento en la próxima década. Esto representa un desafío tanto en cantidad como en competencias requeridas. La incorporación de tecnología y de más mujeres en la industria son aspectos clave para enfrentar estos desafíos.

Etiquetas:demanda laboralequidad de géneroindustria MineraMantenimientoTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?