• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Industria minera de Latinoamérica está en riesgo por el nacionalismo de recursos, advierte presidente del Consejo Minero
Industria Minera

Industria minera de Latinoamérica está en riesgo por el nacionalismo de recursos, advierte presidente del Consejo Minero

Última Actualización: 21/12/2022 10:08
Publicado el 21/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un aumento en el nacionalismo de los recursos en América Latina está haciendo subir los precios de los metales al perjudicar la capacidad de la región para suministrar materias primas para la transición energética, según el titular del Consejo Minero de Chile.

Las propuestas alzas de impuestos a las minas de cobre en Chile y los planes para una nueva compañía estatal de litio, así como la creciente agitación social en Perú y la intervención de Panamá en una enorme mina forman parte de las iniciativas para que se utilice una mayor parte de las ganancias mineras en gasto social.

Industria minera de Latinoamérica está en riesgo por el nacionalismo de recursos, advierte presidente del Consejo Minero

Si bien reducir las desigualdades es un noble objetivo, generar engorrosos entornos operativos que ahuyenten la inversión es contraproducente a largo plazo, señaló Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero, entre cuyos miembros se encuentran BHP Group y Anglo American Plc y que representa el 95% de la producción de cobre de Chile.

En una entrevista el lunes, Villarino dijo que América Latina está consumida por una discusión ideológica que está paralizando el desarrollo.

El titular de la entidad calificó un proyecto de ley del Gobierno chileno que elevaría la carga fiscal total para las minas de cobre a casi 50% como una iniciativa cortoplacista y los planes para que una nueva empresa estatal ingrese a la minería y el procesamiento de litio como equivocados. Permitir trámites burocráticos es una de las razones de la baja producción en el mayor país productor, indicó Villarino.

Si bien países desarrollados como Australia y Canadá se han dado cuenta de la urgencia de aumentar la eficiencia del Estado para suministrar los materiales necesarios para alejarse de los combustibles fósiles, América Latina está perdiendo una gran oportunidad que tendrá implicaciones para la transición, sostuvo.

 

Te puede interesar

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

Fuente: Diario Financiero

 

 

Etiquetas:Anglo American PlccobreConsejo MineroJoaquín VillarinoLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?