Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Industria minera destaca en CIMIT 2025: impulso a Tarapacá.
Industria Minera

Industria minera destaca en CIMIT 2025: impulso a Tarapacá.

Última Actualización: 02/10/2025 13:46
Publicado el 02/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La industria minera se reúne en Tarapacá para impulsar el desarrollo regional

Te puede interesar

Beneficios estatales por litio: comunidad indígena Colla Pai Ote acusa “fraude” de aquellas que no son de los territorios
SEA reporta en septiembre monto récord en los proyectos de inversión aprobados
La industria minera se reúne en CIMIT 2025 para destacar su contribución al desarrollo de Tarapacá
SMA multa a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

La Región de Tarapacá fue testigo de un evento de relevancia en el mundo minero, con la celebración del Congreso Internacional de Minería Tarapacá (CIMIT 2025) en el Hotel NH Iquique Pacífico los días 1 y 2 de octubre. Este encuentro tiene como objetivo destacar la contribución de la minería al desarrollo económico, social y productivo del norte de Chile.

Collahuasi se distinguió en esta edición, exhibiendo la influencia positiva de sus acciones en áreas clave como la educación, la innovación y la economía circular. La compañía presentó proyectos destacados que demuestran su compromiso con la formación técnica y el desarrollo sostenible en la región.

Educación y formación técnica para el progreso de Tarapacá

Te puede interesar

Destacan a 19 Profesionales Competentes en Recursos Mineros en Chile
SEA reporta en septiembre monto récord en los proyectos de inversión aprobados
Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones
El boom de la desalación en Chile: el catastro de los más de 50 nuevos proyectos y los montos involucrados

Uno de los pilares de la participación de Collahuasi en el CIMIT 2025 fue la presentación de sus avances en la educación, con la coadministración de dos instituciones emblemáticas en la región: el Liceo Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio y el Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica. Junto a su Fundación, la empresa ha impulsado proyectos innovadores en estos espacios educativos.

Entre las iniciativas presentadas se encuentran:

– LBM Virtual Mine Training: un simulador de operación de camiones CAEX con realidad virtual.
– LBM Recognition: un sistema basado en inteligencia artificial que promueve la convivencia escolar.
– Planta de cuarta gama en Pica: producción hortícola comercializada a través de Sodexo.
– EcoHome: elaboración de papel reciclado y elementos decorativos con hojas secas.
– SolConciencia: un dispositivo que mide radiación UV en tiempo real con una aplicación móvil asociada.

Reconocimiento de autoridades a la labor de la industria minera

En la ceremonia de apertura, Suina Chahuán, subsecretaria de Minería, destacó la cooperación entre la industria y la educación, resaltando el papel de Collahuasi en la formación de los estudiantes para enfrentar los desafíos de la minería y la agricultura.

Por su parte, Wladimir Astudillo, seremi de Minería de Tarapacá, enfatizó la importancia de eventos como el CIMIT para vincular la minería con el desarrollo local, generando beneficios individuales y productivos con un enfoque innovador.

Modelo de alianza social de Collahuasi

Durante su participación en el evento, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, expuso sobre el «Modelo de Alianza Social: Trabajando por el desarrollo de Tarapacá». En esta presentación, detalló cómo la empresa ha fortalecido la región a través de su estrategia Impulso, que promueve la cooperación en los ámbitos social, educativo, ambiental y productivo.

El CIMIT 2025 se consolida como un espacio de diálogo y colaboración entre la industria minera, la comunidad y la academia para impulsar el presente y el futuro de Tarapacá.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. La industria minera se reúne en CIMIT 2025 para destacar su contribución al desarrollo de Tarapacá
  2. Por qué Tarapacá es la única región que no crece en Chile
  3. Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias
Etiquetas:CIMIT 2025Congreso Internacional de Minería TarapacáTarapacá
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Empresarios y política en PERUMIN 37: clave para el futuro chileno.

Minería Internacional
02/10/2025

Congreso Internacional Slope Stability 2026: Perú Líder en Geociencias

Minería Internacional
02/10/2025

Administración de Trump ingresa a propiedad de importante productora de litio

Minería Internacional
02/10/2025

UGPS: Innovación chilena que conecta la minería y la industria con decisiones en tiempo real

Patrocinado
02/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Dato Útil

BancoEstado sortea diez premios de 500 dólares: revisa cómo participar en octubre

02/10/2025

Bonos exclusivos para mujeres: estos son los beneficios disponibles en octubre

02/10/2025

Universidad de Chile ofrece cursos gratuitos en su plataforma Open UChile

02/10/2025

El combustible que subió este jueves 2 de octubre: Así quedaron los precios de las bencinas

02/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Esta es la edad mínima y los requisitos para recibirlo

02/10/2025

Descuentos en gas para octubre: Revisa los beneficios de Lipigas, Abastible y Gasco

02/10/2025

Cuenta de Ahorro para la Vivienda: requisitos y opciones disponibles en Chile

02/10/2025

Seguro de Cesantía: Así puedes simular los montos que podrías recibir

02/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?