• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Industria minera: Los nuevos avances en materia de electromovilidad
Electromovilidad

Industria minera: Los nuevos avances en materia de electromovilidad

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 17/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La industria minera es responsable de una gran parte de las emisiones de Dióxido de Carbono en Chile. Por esta razón, las compañías han estado adoptando diversas medidas e innovaciones.

Te puede interesar

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

Actualmente, la industria minera es responsable de una gran parte de las emisiones de Dióxido de Carbono en Chile. Por esta razón, las compañías han estado adoptando diversas medidas, especialmente para avanzar en materia de electromovilidad.

Industria minera: Los nuevos avances en materia de electromovilidad

En la minera SQM actualmente se encuentra operando el camión eléctrico Maxus H6 490 6×4, cuya misión es trasladar fertilizantes desde la planta en María Elena y el puerto de Tocopilla. La llegada de este vehículo a la faena es fruto del esfuerzo de SQM, en colaboración entre Andes Motor, Transportes Nazar y Enel X.

Claudio Rivas, conductor del camión eléctrico, detalló que el vehículo cuenta con una autonomía de 150 kilómetros. “Tiene una contaminación cero y contaminación acústica tampoco genera. De hecho, de fábrica trae una alarma sonora para advertir a las personas sobre sus movimientos”.

Donde también se ha probado este camión es en la región de O’Higgins y la Metropolitana, particularmente en El Teniente, entre la planta Estación de Transferencia de Olivar y Fundición Caletones de Codelco. La estatal quiere sumar este camión a su amplio portafolio de vehículos eléctricos que ya funcionan en sus faenas.

Jorge Sanhueza, vicepresidente (s) de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, entregó detalles sobre los planes de la empresa. “Nos hemos enfocado en que las minas subterráneas (…) sean electromovilizadas de manera completa en todo lo que son sus procesos internos, sus equipos internos”.

La minera estatal tiene cinco metas en torno al desarrollo sustentable y una de ellas es lograr la electromovilidad en las operaciones. Su objetivo es que a 2030 todas sus minas subterráneas sean 100% eléctricas.

“Solo hoy día nos está costando hacerlo más rápido, porque está toda la industria en lo mismo. Sin embargo, estamos trabajando con compañías en acuerdos de colaboración”, sostuvo Julio Díaz, gerente corporativo de Innovación Codelco.

 

Fuente: CNNCHILE

Etiquetas:Andes MotorCodelcoDióxido de CarbonoEl TenienteElectromovilidadEnelEnel XJorge SanhuezaJulio DíazSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

Minería Internacional
03/11/2025

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Minería Internacional
03/11/2025

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?