El programa entrega asesorías gratuitas que buscan mejorar la formalización y gestión técnica de pequeños productores mineros de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Asistencia en terreno y formación técnica Los beneficiarios reciben hasta dos visitas técnicas de profesionales de la Universidad de Atacama, quienes entregan apoyo en diseño de labores,…
En el marco de FEXMIN 2025, ambas instituciones sellaron un memorándum de cooperación orientado a investigación, proyectos y desarrollo tecnológico en exploración y explotación de recursos en el espacio. Una alianza estratégica para la astrominería El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, destacó que este acuerdo…
Rio2 Limited, empresa minera, listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025. El presidente ejecutivo del directorio de Rio2 destacó que graduarse a la TSX es un hito histórico para la compañía. Impulso para el Proyecto Fenix Gold en…
El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó el desempeño de Antofagasta Minerals en subproductos durante la primera mitad de 2025. La producción de oro alcanzó las 91.200 onzas, lo que representa un aumento del 36% interanual, principalmente gracias a mejores leyes de mineral y mayores recuperaciones en…
El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó los resultados financieros de Antofagasta Minerals correspondientes al primer semestre de 2025. La minera reportó ingresos por US$ 3.799 millones, lo que representa un crecimiento del 29% interanual, impulsado por mayores volúmenes de cobre y oro, además de condiciones de…
BHP reportó un flujo de caja libre de US$5,3 mil millones en el año fiscal 2025 (julio 2024 – junio 2025), lo que representa una caída del 55% interanual. El retroceso estuvo marcado por precios más bajos de los commodities, mayores inversiones y variaciones en capital de trabajo. A…
El gigante minero BHP cerró su ejercicio fiscal 2025 con un EBITDA subyacente de US$27,3 mil millones, equivalente a un margen del 53%, confirmando su capacidad de generar caja en un entorno de precios más bajos. Pese a la caída del 8% en ingresos hasta US$51,3 mil millones, la…
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), en conjunto con la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), llevó a cabo en Copiapó el sexto capítulo del programa Club de la Minería 2025. En esta edición, la presentación principal estuvo a cargo del presidente…
El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN revisó la situación financiera de Antofagasta Minerals tras el primer semestre de 2025. La compañía mostró un balance robusto, con una relación deuda neta/EBITDA de 0,54 veces, lo que refleja una posición de liquidez sólida y capacidad de financiamiento para enfrentar…
CMP recibe el Premio John T. Ryan por excelencia en seguridad en Minas El Romeral. Reconocimiento a la gestión de seguridad La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) distinguió a Compañía Minera del Pacífico (CMP) con el Premio John T. Ryan a la Excelencia en Seguridad por sus destacados índices…
El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó el desempeño en seguridad de Antofagasta Minerals durante la primera mitad de 2025. La compañía destacó que no se registraron fatalidades en sus operaciones, consolidando una tendencia positiva en su gestión de riesgos críticos. Mejora en indicadores de seguridad En…
El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó los avances del proyecto Segundo Concentrador de Centinela, una de las iniciativas de mayor envergadura de Antofagasta Minerals. Con una inversión estimada de US$ 4.400 millones, la obra continúa en línea con el cronograma previsto y se espera que entre…
Sierra Gorda SCM es galardonada con el Premio AIA 2025 por su innovador proyecto SierraDrone. Sierra Gorda SCM ha sido distinguida con el Premio AIA 2025 en la categoría "Aporte Tecnológico" por su destacada iniciativa SierraDrone, la cual revoluciona el ámbito minero chileno al optimizar inventarios con mayor eficiencia,…
El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN revisó la evolución operacional de Antofagasta Minerals durante la primera mitad de 2025. La compañía logró un incremento del 11% en la producción de cobre, alcanzando 314.900 toneladas, apoyada en la solidez de sus concentradoras y mejoras de rendimiento en sus…
Antofagasta Minerals recibe el Premio de la Gran Minería 2025 Antofagasta Minerals fue distinguida con el Premio de la Gran Minería 2025, otorgado por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), en reconocimiento a su destacado liderazgo en innovación, sustentabilidad y compromiso con una minería moderna y responsable. Este galardón…
Encuesta: 75% de los chilenos considera que la minería es la actividad productiva que más contribuye al progreso del país La minería es la actividad más valorada por los chilenos en términos de contribución al progreso nacional, según revela una encuesta realizada por Descifra. Este estudio, realizado durante el…
El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analiza los resultados de Antofagasta Minerals en la primera mitad de 2025, donde la compañía destacó por un fuerte crecimiento de ingresos y una mejora sustancial en sus márgenes operativos, consolidando su posición en la gran minería del cobre a nivel…
La ceremonia destacó buenas prácticas en prevención de riesgos en la industria, con presencia de autoridades, compañías y sindicatos. Un reconocimiento al trabajo preventivo El evento se realizó en el Campus Bellavista de la Universidad Andrés Bello y reunió a autoridades nacionales, representantes de la gran y mediana minería,…
Chile explora alternativas sostenibles para procesar minerales de baja ley, con procesos que reducen costos, mejoran la eficiencia y disminuyen el impacto ambiental. Lixiviación química: eficiencia y menores costos La lixiviación permite extraer metales mediante reactivos como ácido sulfúrico, cianuro o amoníaco. En faenas como Minera Escondida y Codelco…
La compañía realizó la primera tronadura que marca el inicio oficial de un proyecto clave para su expansión, el cual se integrará al plan Nueva Centinela y extenderá la vida útil de la operación. Una apuesta estratégica para el crecimiento La primera tronadura removió más de 450 mil toneladas…