Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, aseguró que los aranceles impuestos por Donald Trump a productos importados a Estados Unidos no afectarán al cobre chileno. Pacheco transmitió optimismo durante una gira por la India, afirmando que "Chile va a seguir exportando su cobre con cero tarifa". Según…
Golden Arrow Resources Corporation (TSXV: GRG) (FSE: G6A) (OTCQB: GARWF), ("Golden Arrow" o la "Compañía") se complace en anunciar que la Compañía ha presentado el Informe Técnico NI 43-101 (el "Informe") que respalda la divulgación de la primera estimación de recursos minerales ("MRE") para el Proyecto de Cobre-Oro-Hierro-Cobalto San Pietro…
La compañía minera Peruvian Metals ha anunciado los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de procesamiento Aguila Norte, ubicada en el norte de Perú. Durante este período, la planta logró procesar un total de 9168 toneladas métricas de mineral, superando los niveles del…
Un importante paso hacia la sostenibilidad y el bienestar comunitario se está dando en la zona rural de Tierra Amarilla, tras la implementación de un proyecto de instalación de kits fotovoltaicos residenciales, iniciativa impulsada por Minera Candelaria a través de su Programa de Inversión Comunitaria. Mejorando la calidad de…
La colaboración entre la Universidad de Chile y la fundación alemana Fraunhofer se fortalece para impulsar la transición energética y enfrentar el cambio climático. Alianza para la investigación en energía La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y Fraunhofer Chile han firmado un…
Chile se enfoca en la electromovilidad y la energía sostenible con la participación de Anabática Renovables y la AgenciaSE en los "Viernes Iluminados". La visión integral de la electromovilidad en Chile En los "Viernes Iluminados", Soledad Palma, experta en cambio climático, compartió desafíos y oportunidades de la movilidad eléctrica…
Este jueves, en el edificio de Corfo, se realizó levó a cabo el Cierre del Ciclo de Compensaciones 2024, actividad donde se dieron a conocer los resultados del Sistema de Compensación de Emisiones (SCE) para el periodo concluido. Cifras alentadoras en el Sistema de Compensación de Emisiones De acuerdo…
Los Andes Copper Ltd. (TSXV: LA) (OTCQX: LSANF) ("Los Andes" o la "Compañía") se complace en anunciar que la Compañía ha ampliado su paquete de tierras al obtener reclamos de exploración de primera prioridad sobre nuevas áreas dentro y adyacentes a los límites actuales de la propiedad para el…
Un golpe al sector exportador de Chile y el resto del mundo, fue el paquete arancelario del 10% anunciado por Donald Trump, ayer martes. ¿Cuál es la buena noticia?, el principal producto de exportación de Chile, el cobre, queda exento de la medida. El cobre queda excluido del paquete…
La descongelación tarifaria, impulsada por una deuda estatal de US$ 6.000 millones con generadoras, ha provocado aumentos generalizados en las cuentas eléctricas. La región de La Araucanía registra uno de los impactos más severos. Incremento en las cuentas eléctricas afecta a las familias chilenas Las familias chilenas están enfrentando…
Los Andes Copper se complace en anunciar que la Compañía ha ampliado su paquete de tierras del proyecto de cobre Vizcachitas de Los Andes en Chile. Según Santiago Montt, director ejecutivo de Los Andes, "estas nuevas concesiones adicionales han aumentado nuestro paquete total de terrenos a 474,4 km²". Ampliando…
Claudia Garrido fue nombrada como la nueva gerenta general de Fundición Chagres de Anglo American, convirtiéndose en la primera mujer a cargo de una fundición en Chile. Garrido, quien asumirá el cargo el 1 de junio, es ingeniera civil química de la Universidad de Chile y cuenta con un…
Un golpe al sector exportador de Chile y el resto del mundo, fue el paquete arancelario del 10% anunciado por Donald Trump, ayer martes. ¿Cuál es la buena noticia?, el principal producto de exportación de Chile, el cobre, queda exento de la medida. La exención del cobre en el…
Este miércoles 2 de Abril, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Estos aranceles afectarán a todos los países del mundo y llevarán una tasa del 10%. Además, se establecerán aranceles adicionales…
Anglo American y Anglo American Foundation lanzaron la convocatoria "Desafío Innova Minería", enmarcada en Expomin 2025. Iniciativa para promover el talento joven y la sustentabilidad en la minería La convocatoria busca proyectos innovadores en los desafíos de Economía Circular y Descarbonización y resiliencia al cambio climático. Se invita a…
Tras un intenso proceso de selección, la Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados de Magallanes (H2V Magallanes) ha nombrado a Salvador Harambour Palma como nuevo Director Ejecutivo. Harambour, geólogo y con una destacada trayectoria en el sector energético, liderará esta entidad gremial que reúne a…
Parlamentarios enfatizan la importancia de escuchar a los pequeños productores mineros antes de legislar sobre una reforma clave para Enami. Un diálogo franco y directo para fortalecer el rol de Enami La Comisión de Minería y Energía del Senado se reunió en Copiapó con pequeños y medianos productores mineros…
Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, ha firmado un acuerdo de financiamiento con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) para respaldar el suministro de concentrados de cobre hacia Japón. El acuerdo incluye un préstamo de US$ 466 millones del JBIC y un adicional de US$ 200…
El delegado presidencial, Rodrigo Illanes; junto al seremi de Minería, Juan Carlos Peña; y el Jefe de la Unidad de Subdere, Juan José Moreno; presentaron los Fondos del Royalty Minero 2025, de más de $13.500 millones a los alcaldes de la Región de Atacama. La asignación de los Fondos…
La estatal chilena Codelco firmó un acuerdo de financiamiento por US$ 466 millones con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC), con el objetivo de garantizar un suministro estable de concentrados de cobre a Japón. A este monto se suma un crédito adicional de US$ 200 millones, otorgado por…
Sign in to your account